
Un interno inició un reclamo que derivó en disturbios y un foco ígneo. Intervinieron grupos especiales de la Policía, Bomberos y el Servicio de Emergencias Médicas. No hubo heridos.


Un camionero correntino fue detenido en aquella provincia por investigadores de la Policía de Córdoba, acusado de haber sido el autor material del asesinato de Sofia Agustina Bravo, la joven trans de 26 años, cuyo cuerpo apareció tirado a la salida de la ciudad de La Carlota.
Policiales17/01/2023
InfoTec 4.0






LA CARLOTA | Según informó el Ministerio Público Fiscal, el acusado quedó imputado por homicidio calificado (femicidio). La sospecha judicial es que el crimen sobrevino en el marco de una relación sexual paga. Sofía Bravo desapareció el viernes 6 de enero en La Carlota.


Su cuerpo fue hallado recién el sábado 14, en proximidades del cruce las rutas 8 y 4, en las afueras de esa localidad. Desde Diversidad La Carlota se indicó que Sofía siempre luchó por su libertad y los derechos de las diversidades.
En marzo del año pasado había sufrido un robo y violencia física mientras ejercía su trabajo sexual en proximidades de La Carlota. También marchó para que el cupo laboral trans se implemente en la localidad.
“Pedimos que la causa se caratule como un transfemicidio, porque no es un homicidio más. Estuvo motivado por cuestiones de odio que son moneda corriente, por su condición de transexual. Sofía era trabajadora sexual y desarrollaba su trabajo en un contexto violento, inseguro, de discriminación, de exclusión. Estaba desprotegida”, planteó Virginia Green, de Diversidad La Carlota.
Iván Crisóstomo, referente de la agrupación, remarcó: “Nuestra compañera era una mujer trans y la mataron por ser una mujer trans. No es un dato menor que era una trabajadora sexual y el trabajo sexual se tiene que ejercer en la marginalidad, en la ruta porque no se dan de baja los códigos que lo criminalizan en las ciudades”.

Sofía Agustina Bravo, de vestido amarillo, en la última marcha por cupo laboral trans, en La Carlota.
Virginia agregó: “Sofía era una militante muy comprometida. Marchó por el cupo laboral, estuvo intentando acercarse al municipio. Quería dejar el trabajo sexual en la ruta, porque en marzo del año pasado le pegaron, le quebraron un brazo, le robaron (hecho que nunca se esclareció). Constantemente estaba expuesta a eso y no tuvo apoyo ni contención de parte de nuestros representantes”.
“Estamos todos muy afectados. La recordamos muy alegre, marchando vestida de amarillo, con tacos altos. Era muy divertida, siempre nos hacía reir. Sofía era una loca hermosa, comprometida con la causa. Luchaba por sus deseos, quería terminar el secundario. Era muy libre, anhelaba la libertad, compartía el deseo de tener un mundo más justo, más libre”, enfatizaron sus compañeros de militancia.
“No nos competen los motivos de quienes decidan realizar trabajo sexual (…) Apoyamos una concepción que les permita realizar su trabajo de una manera segura y acompañada. Estamos en alerta porque tenemos muchas compañeras en la misma situación que Sofía y queremos cuidarlas (…) Hace falta más ESI, más ley Micaela. La exclusión es demasiada”, subrayó Virginia.
INVESTIGACIÓN FORENSE
Forenses de Río Cuarto admitieron que la autopsia del cuerpo de Sofía Bravo no logró establecer la causa de la muerte, situación que podría incidir negativamente en la posibilidad de una eventual condena. Desde el Ministerio Público Fiscal se informó que los restos de la joven fueron enviados desde Río Cuarto a Córdoba Capital, con el propósito de profundizar la autopsia.
En principio, el cuerpo fue identificado por su vestimenta y parte de un tatuaje (de Homero y Lisa Simpson) que tenía la víctima, aunque se aguardan estudios de ADN para su confirmación.
La data de la muerte fue estimada en más menos siete días, lo que coincide con la fecha de desaparición de Bravo. La autopsia descartó lesiones óseas traumáticas en la cabeza extremidades y tórax. Pero, por la descomposición y faltante de partes blandas, no pudieron determinar si Sofía pudo haber sido estrangulada.
Sí tomaron muestras de debajo de sus uñas, para buscar rastros de un eventual agresor, también extrajeron material para pericias genéticas y toxicológicas.
Allegados a Sofía llamaron la atención sobre el tiempo que la investigación demoró en encontrar el cuerpo, con lo que se habrían perdido pruebas para esclarecer el hecho. Pusieron de relieve que era sabido que Bravo trabajaba en las inmediaciones, pero el rastrillaje se habría ordenado recién una semana después de la desaparición y, cuando se hizo, tuvo resultados negativos.
Según indicaron, el hallazgo no fue realizado por los investigadores, sino que lo posibilitó una persona que pasaba por el lugar y percibió los olores que desprendía el cuerpo.
El cuerpo fue encontrado boca abajo, en unos pastizales, muy deteriorado por el tiempo transcurrido y la acción de las alimañas en la zona rural. El caso se encuentra ahora en manos de la fiscal de La Carlota, Georgina Osella.
Mientras tanto, continúa la investigación y se llevan adelante medidas investigativas, como testimoniales y otras averiguaciones.




Un interno inició un reclamo que derivó en disturbios y un foco ígneo. Intervinieron grupos especiales de la Policía, Bomberos y el Servicio de Emergencias Médicas. No hubo heridos.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.

Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

Un hombre de 34 años fue demorado por agentes de la Seccional Segunda tras sacar una escopeta por la ventanilla de su auto y efectuar un disparo al aire para intimidar a un adolescente de 15 años. El hecho ocurrió el sábado por la noche en el barrio Maestros Puntanos de la capital pampeana.

Un accidente aéreo de características llamativas ocurrió esta tarde en la provincia de Salta, cuando una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en el paraje San Felipe, ubicado en el departamento Rosario de la Frontera. Hay desconcierto por la aparición de lo que serían un auto incendiado al costado de la máquina.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







