Desastroso balance para el trigo campaña 2022-2023

La cosecha del cereal finalizó 8,1 millones de toneladas por debajo de las expectativas iniciales. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires calculó que las exportaciones en dólares caerán un 55%, y los ingresos por retenciones tendrán un recorte de 33%.

Agropecuarias19 de enero de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
trigo-sequia-acvedo

TRIGO | Cuando las bolsas privadas anunciaron sus proyecciones de campaña para el trigo 2022/23, se esperaba un número inferior al récord previo de 22,1 millones de toneladas. En las primeras estimaciones, se esperaban cerca de 20 millones de toneladas, con el interrogante del factor climático.

Con el “diario del lunes”, los números del cereal fueron negativos por donde se los mire. Una fuerte caída en la superficie cosechada y los rindes, que tendrán un fuerte impacto en la generación de divisas y de ingresos fiscales para el Gobierno.

La siembra comenzó con la superficie más baja desde la campaña 2017/2018, con 6,1 millones de hectáreas implantadas de acuerdo a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). “En términos regionales, las mayores caídas interanuales del área fueron reportadas sobre el NOA, Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe y Sur de Córdoba”, señalaron desde la entidad. En La Pampa la siembra fue casi nula debido a la extrema sequía que imposibilitó la implantación.

En esas regiones, la falta de humedad superficial durante la ventana de siembra dificultó el avance de las sembradoras. Esto se reflejó en 600.000 hectáreas que quedaron fuera de juego en el ciclo 2022/23.

RINDES POR EL SUELO
La cosecha del cereal 2022/23 finalizó en 12,4 millones de toneladas, unas 8,1 millones de toneladas por debajo de las proyecciones iniciales. Para encontrar un volumen similar hay que remontarse al ciclo 2015/16.

“La ausencia de precipitaciones sobre gran parte del área agrícola  condicionó el crecimiento y establecimientos de los componentes del rendimiento, y las mermas generadas por las heladas reiteradas en estadios críticos”, explicaron.

El rinde promedio nacional fue de 22,8 qq/ha, que representó una caída interanual de 34,5% y de 26,6% respecto al rendimiento promedio de las últimas cinco campañas. Como agregado, fue el nivel de rindes más bajos desde 2008/09, cuando las cosechadoras promediaron 21,2 qq/ha.

trigo sequia 1

MENOS DIVISAS y RETENCIONES
Si bien la cotización del trigo registra una suba interanual de 29%, la significativa reducción de la producción generará un aporte a la economía de U$S 3.700 millones. Esto marcará una caída de 36%  por debajo del valor récord del año pasado.

En exportaciones, el ingreso de divisas será de U$S 2.300 millones, un 55% menos en la comparativa interanual. La caída también impactará en los ingresos fiscales que genera el cultivo, que aportará el equivalente en pesos a U$S 1.000 millones, un 33% en relación al año pasado.

Últimas noticias
Te puede interesar
Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.