Desastroso balance para el trigo campaña 2022-2023

La cosecha del cereal finalizó 8,1 millones de toneladas por debajo de las expectativas iniciales. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires calculó que las exportaciones en dólares caerán un 55%, y los ingresos por retenciones tendrán un recorte de 33%.

Agropecuarias19 de enero de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
trigo-sequia-acvedo

TRIGO | Cuando las bolsas privadas anunciaron sus proyecciones de campaña para el trigo 2022/23, se esperaba un número inferior al récord previo de 22,1 millones de toneladas. En las primeras estimaciones, se esperaban cerca de 20 millones de toneladas, con el interrogante del factor climático.

Con el “diario del lunes”, los números del cereal fueron negativos por donde se los mire. Una fuerte caída en la superficie cosechada y los rindes, que tendrán un fuerte impacto en la generación de divisas y de ingresos fiscales para el Gobierno.

La siembra comenzó con la superficie más baja desde la campaña 2017/2018, con 6,1 millones de hectáreas implantadas de acuerdo a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). “En términos regionales, las mayores caídas interanuales del área fueron reportadas sobre el NOA, Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe y Sur de Córdoba”, señalaron desde la entidad. En La Pampa la siembra fue casi nula debido a la extrema sequía que imposibilitó la implantación.

En esas regiones, la falta de humedad superficial durante la ventana de siembra dificultó el avance de las sembradoras. Esto se reflejó en 600.000 hectáreas que quedaron fuera de juego en el ciclo 2022/23.

RINDES POR EL SUELO
La cosecha del cereal 2022/23 finalizó en 12,4 millones de toneladas, unas 8,1 millones de toneladas por debajo de las proyecciones iniciales. Para encontrar un volumen similar hay que remontarse al ciclo 2015/16.

“La ausencia de precipitaciones sobre gran parte del área agrícola  condicionó el crecimiento y establecimientos de los componentes del rendimiento, y las mermas generadas por las heladas reiteradas en estadios críticos”, explicaron.

El rinde promedio nacional fue de 22,8 qq/ha, que representó una caída interanual de 34,5% y de 26,6% respecto al rendimiento promedio de las últimas cinco campañas. Como agregado, fue el nivel de rindes más bajos desde 2008/09, cuando las cosechadoras promediaron 21,2 qq/ha.

trigo sequia 1

MENOS DIVISAS y RETENCIONES
Si bien la cotización del trigo registra una suba interanual de 29%, la significativa reducción de la producción generará un aporte a la economía de U$S 3.700 millones. Esto marcará una caída de 36%  por debajo del valor récord del año pasado.

En exportaciones, el ingreso de divisas será de U$S 2.300 millones, un 55% menos en la comparativa interanual. La caída también impactará en los ingresos fiscales que genera el cultivo, que aportará el equivalente en pesos a U$S 1.000 millones, un 33% en relación al año pasado.

Últimas noticias
policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.

Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12 de julio de 2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.