Sequía histórica: pérdidas y zonas afectadas, la crisis del campo afectará a todos los sectores

La fuerte sequía por la falta de lluvia y las altas temperaturas, sumadas a las heladas tardías en algunas regiones, dejó instalada una crisis en el sector productivo y que complica al bolsillo de los argentinos.

Nacionales22/01/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cereales exportaciones barco

El país está atravesando una de las peores sequías de su historia que no sólo impacta de lleno en el sector agropecuario, sino que repercute directamente en los precios de varios alimentos de la canasta básica.

Al ser consultado sobre el impacto real de la sequía en la zona núcleo de la producción agropecuaria, el economista Miguel Ponce explicó que "se está mirando con mucha superficialidad. Esta sequía es la peor en 60 años. origina  que haya una producción de 40 mil toneladas menos, entre soja, maíz, sorgo”. 

En ese sentido, el director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior Siglo XXI evaluó que  “en términos de comercio exterior implica que habrá un faltante de 16 mil millones de dólares menos por exportaciones, con fuerte impacto en el primer semestre”.

En esa línea, alertó que “en el horizonte seguirá faltando porque  en el segundo semestre va a haber 10 mil millones que no se van a vender especulando por el tema electoral. mi sensación es que además del tema estacional y de los pagos que hay que realizar, si no aparece un conejo de la galera la gente se va a refugiar en el dólar pensando en que va a haber faltante”.

banco central

Por otra parte, Miguel Ponce se refirió a las expectativas de crecimiento de la economía para este año: “El FMI hablaba en diciembre de un crecimiento para el 2023 de 1,7 de PBI, pero antes de que terminara el año fue corregido al 1,3. En Europa que iba a subir 0,5 bajando a 0”. 

En tanto que también fue pesimista respecto al panorama mundial económico al resaltar que “es el peor crecimiento en los últimos 40 años de China. Esto implica que en lugar de los 7 u 8 puntos que teníamos de crecimiento habitual, no vamos a estar ni en la mitad. Esto genera que a nivel mundial vamos a estar en estanflación”. 

Asimismo, Ponce consideró que “se dará una paradoja: que es que a nivel mundial habrá estanflación  (estancamiento o recesión con alta inflación), y en el país también vamos a tener ese panorama que no es homogéneo. Por ejemplo, el turismo ha explotado pero los indicadores de venta de los alimentos y de productos de primera necesidad han dado estadísticas a la baja”.

Precios altos, las consecuencias del proceso inflacionario

Miguel Ponce hizo hincapié en las consecuencias inmediatas de la inflación en los precios: "El mismo día que se conoció la inflación, los comercios de barrio recibieron nuevas listas al 10% de aumento en productos de primera necesidad como aceites, harina y limpieza". 

En esa línea, el economista criticó las medidas de control de precios que implentó el Gobierno en el último tiempo: "Creen que operando sobre la microeconomía van a poder resolver los problemas de la macro". 

"Los controles de precios siempre han dado resultado exclusivamente cuando son por cortos plazos. acá venimos con controles y precios cuidados o descuidados, justos e injustos; más los cepos; más cupos a exportación; más los dólares loteados. Todas son medidas parciales", cuestionó Ponce. 

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.