Cosechó 12 quintales por hectárea de trigo por la sequía y la AFIP lo trata de mentiroso

Francisco Mendiverri, empresario agrícola del oeste bonaerense, acaba de experimentar un suceso surrealista: luego de una sequía severa y heladas intensas, finalmente logró cosechar unos 1200 kg/ha. Lo considera un logro, porque algunos campos vecinos perdieron todo el cultivo.

Agropecuarias27 de enero de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AFIP CAMIONES

CARLOS TEJEDOR | Declaró la producción obtenida en el sistema de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), tal como lo exige la normativa vigente, y sorpresivamente descubrió que el algoritmo del programa de la agencia recaudadora no había sido actualizado a pesar de que el desastre climático está hace semanas e incluso meses reconocido por diferentes organismos públicos tanto nacionales como provinciales.

El programa, de manera automática, informó al empresario de la localidad de Carlos Tejedor que “según las hectáreas declaradas para la campaña 22/23, la producción declarada posee un rendimiento bajo para el tipo de grano, provincia y localidad seleccionado”. Es decir: el sistema lo trató de mentiroso porque considera un rendimiento promedio histórico que no tiene en cuenta el desastre climático experimentado en la actual campaña (que está también afectando a los cultivos de granos gruesos y mucho).

Declaras los pocos kg de trigo cosechados y @AFIPcomunica cree q le estas escondiendo granos.
No se enteraron de la recojuda sequia q hubo y hay. pic.twitter.com/Bo12Ill6ZA

— Francisco Mendiverri (@FranMendiverri) January 25, 2023
 

“Se trata de una acción que no suma: solamente resta. Nos esforzamos por cumplir con las normas, tenemos todo en orden, y nos tratan con desconfianza como si fuésemos delincuentes”, manifestó Francisco al sitio Bichos de Campo.

La falta de actualización del sistema de la Afip está lejos de tratarse meramente de una cuestión anecdótica, porque, también de manera automática, obstaculiza la posibilidad de trasladar el grano y eventualmente puede degradar a la empresa en la categoría del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), algo que, en caso de ocurrir, puede representar un auténtico dolor de cabeza burocrático.

“Dedicamos muchas horas de nuestro tiempo a cumplir con todas las declaraciones de información exigidas, estamos en la categoría 1 del SISA (correspondiente a contribuyentes que no presentan ningún incumplimiento) y recibir un mensaje así por parte de la Afip resulta algo chocante”, remarca el empresario.

“Si bien se trata de un mensaje automatizado, sabiendo que estamos en una situación de desastre productivo, el sistema debería estar actualizado”, añade.

En condiciones normales, el rendimiento de trigo en la zona se ubica en un rango de 3500 a 3800 kg/ha, algo imposible en la presente campaña con la severa restricción hídrica experimentada por el cultivo, la cual se agravó por heladas intensas ocurridas a fines de 2022.

Adicionalmente, en algunas zonas de la provincia de Buenos Aires, además de bajos rendimientos, están apareciendo partidas con bajos pesos hectolítricos, lo que puede complicar la comercialización de las mismas.

Vale recordar que el partido de Carlos Tejedor, junto con otras 32 jurisdicciones más, fue declarado en estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, por el gobernador Axel Kicillof a comienzos de diciembre de 2022.

Últimas noticias
jorge-simpson-el-hacedor-libro

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

InfoTec 4.0
Provinciales20 de mayo de 2025

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Te puede interesar
f490616d-e848-4db1-97f9-c8ba84c9787e

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

InfoTec 4.0
Agropecuarias10 de abril de 2025

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias06 de abril de 2025

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.