Cosechó 12 quintales por hectárea de trigo por la sequía y la AFIP lo trata de mentiroso

Francisco Mendiverri, empresario agrícola del oeste bonaerense, acaba de experimentar un suceso surrealista: luego de una sequía severa y heladas intensas, finalmente logró cosechar unos 1200 kg/ha. Lo considera un logro, porque algunos campos vecinos perdieron todo el cultivo.

Agropecuarias27 de enero de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AFIP CAMIONES

CARLOS TEJEDOR | Declaró la producción obtenida en el sistema de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), tal como lo exige la normativa vigente, y sorpresivamente descubrió que el algoritmo del programa de la agencia recaudadora no había sido actualizado a pesar de que el desastre climático está hace semanas e incluso meses reconocido por diferentes organismos públicos tanto nacionales como provinciales.

El programa, de manera automática, informó al empresario de la localidad de Carlos Tejedor que “según las hectáreas declaradas para la campaña 22/23, la producción declarada posee un rendimiento bajo para el tipo de grano, provincia y localidad seleccionado”. Es decir: el sistema lo trató de mentiroso porque considera un rendimiento promedio histórico que no tiene en cuenta el desastre climático experimentado en la actual campaña (que está también afectando a los cultivos de granos gruesos y mucho).

Declaras los pocos kg de trigo cosechados y @AFIPcomunica cree q le estas escondiendo granos.
No se enteraron de la recojuda sequia q hubo y hay. pic.twitter.com/Bo12Ill6ZA

— Francisco Mendiverri (@FranMendiverri) January 25, 2023
 

“Se trata de una acción que no suma: solamente resta. Nos esforzamos por cumplir con las normas, tenemos todo en orden, y nos tratan con desconfianza como si fuésemos delincuentes”, manifestó Francisco al sitio Bichos de Campo.

La falta de actualización del sistema de la Afip está lejos de tratarse meramente de una cuestión anecdótica, porque, también de manera automática, obstaculiza la posibilidad de trasladar el grano y eventualmente puede degradar a la empresa en la categoría del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), algo que, en caso de ocurrir, puede representar un auténtico dolor de cabeza burocrático.

“Dedicamos muchas horas de nuestro tiempo a cumplir con todas las declaraciones de información exigidas, estamos en la categoría 1 del SISA (correspondiente a contribuyentes que no presentan ningún incumplimiento) y recibir un mensaje así por parte de la Afip resulta algo chocante”, remarca el empresario.

“Si bien se trata de un mensaje automatizado, sabiendo que estamos en una situación de desastre productivo, el sistema debería estar actualizado”, añade.

En condiciones normales, el rendimiento de trigo en la zona se ubica en un rango de 3500 a 3800 kg/ha, algo imposible en la presente campaña con la severa restricción hídrica experimentada por el cultivo, la cual se agravó por heladas intensas ocurridas a fines de 2022.

Adicionalmente, en algunas zonas de la provincia de Buenos Aires, además de bajos rendimientos, están apareciendo partidas con bajos pesos hectolítricos, lo que puede complicar la comercialización de las mismas.

Vale recordar que el partido de Carlos Tejedor, junto con otras 32 jurisdicciones más, fue declarado en estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, por el gobernador Axel Kicillof a comienzos de diciembre de 2022.

Te puede interesar
agrnehuen jornada lagos 20 FILE

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

InfoTec 4.0
AgropecuariasEl jueves

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

agrnehuen jornada lagos 14 FILE

Bruno Macchi de ALZ Agro en la Jornada Técnica Agropecuaria en Hilario Lagos

InfoTec 4.0
AgropecuariasEl miércoles

En la localidad de Hilario Lagos, organizada por la firma local Agronehuen Soluciones Agropecuarias, se llevó a cabo una importante jornada técnica agropecuaria donde ALZ Agro presentó su propuesta integral, con un fuerte enfoque en la innovación tecnológica aplicada a la producción. En este marco, Bruno Macchi, representante de la empresa, destacó la importancia de las tecnologías en semillas y el impacto en el sector ganadero y agrícola.

Lo más visto
NORSUR REGULARIDAD REALICO 2025 14 FILE

Ya se está corriendo el 5° Gran Premio de Regularidad de NorSur

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En una jornada desapacible que inició con precipitaciones se largó desde Realicó la 5° edición de la carrera de regularidad que organiza la agrupación de vehículos antiguos, clásicos y de colección NorSur recorriendo varias localidades del norte pampeano. MIRÁ LOS INFORMES EN VIVO EN NUESTRO YOUTUBE PARA NO PERDERTE NADA. SUSCRIBITE AL CANAL.

imagen_2025-03-23_200644816

Dum Chica salió a aclarar tras la proyección de imágenes de Milei en el Lollapalooza

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El grupo musical bonaerense Dum Chica emitió un comunicado luego de la controversia desatada en el festival Lollapalooza Argentina 2025, donde durante su presentación proyectaron imágenes del presidente Javier Milei representado con cuernos, sangre en la boca y la banda presidencial. La banda aseguró que ni la productora del evento, ni los organizadores, ni los sponsors estaban al tanto del contenido de las proyecciones y se atribuyeron toda la responsabilidad. Al parecer los organizadores no estarían muy felices con la intervención artística de la banda y ya habrían pedido explicaciones por las imágenes.