Investigan un posible brote de intoxicación alimentaria con carnes y achuras en Berazategui

Las autoridades de epidemiología de la Provincia de Buenos Aires y a la cartera de Salud nacional quienes confirmaron que se trata de un brote y que están realizando las pruebas de laboratorio precisas para determinar su origen. “No nos apresuramos a atribuir a un determinado agente el brote que estamos investigando”.

Nacionales27 de enero de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Las-achuras-como-parte-del-asado-argentino

BERAZATEGUI |  Los casos identificados por esta intoxicación alimentaria hasta ahora están todos localizados en el municipio de Berazategui. Igualmente se está ampliando el radio de búsqueda de otros casos porque, lógicamente, las personas se trasladan y por el alcance de distribución que tienen estos productos, confirmaron  autoridades sanitarias.

La noticia que irrumpió esta mañana sobre la confrimación de la intoxicación alimentaria con carnes y achuras en la localidad bonaerense de Berazategui recupera el debate de los precisos recaudos que hay que tener en cuenta cuando se faena y manipula carnes y derivados en carnicerías y domicilios, sobre todo en la época estival, donde se necesita la férrea metodología de mantener la cadena de frío de los alimentos.

La tragedia quedó en evidencia al constatarse la muerte de dos hombres, y en estos momentos se están analizando muestras de laboratorio de otros dos casos que fueron reportados en el mismo municipio.

Según pudo saber el medio Infobae los casos identificados están todos localizados en el municipio de Berazategui. Si bien hasta ahora son cuatro en total, se está ampliando el radio de búsqueda de otros casos porque, lógicamente, las personas se trasladan o por el alcance de distribución que tienen de estos productos. Actualmente, la investigación por el brote de intoxicación alimentaria está trabajando en la identificación de nexos entre los casos que se presentaron, y en la precisa y documentada realización de las pruebas de laboratorio para conocer el origen de los contaminaciones.

A través del análisis de cultivo de la materia fecal, en el caso del primer fallecido se confirmó la presencia de la bacteria salmonella typhimurium; y en el segundo se detectó rastros de dos bacterias, shigella y salmonella.

Ambos hombres llamaron la atención por la escalada del cuadro y la toxicidad. “Las dos personas presentaron un fallo multiorgánico y fallecieron”, explicó el doctor Martín Garaycochea, director asociado del Hospital Evita Pueblo, respecto a los dos masculinos de 48 y 36 años que murieron los días 12 y 17 de enero en la localidad bonaerense de Berazategui, producto de un cuadro de diarrea y vómitos, con posterior evolución desfavorable. Y las dos personas fallecidas afirmaron haber consumido carne y achuras días previos a la aparición de los síntomas.

1674743342799

 Aún faltan las pruebas de laboratorio en PBA y Nación que permitan conocer el origen de las contaminaciones, y que posiblemente no solo sean por carnes y achuras.

Teresa Varela, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires explicó: “No nos apresuramos a atribuir a un determinado agente el brote que estamos investigando. Necesitamos indagar más en los resultados del laboratorio”.

“Estos primeros casos resultan llamativos porque eran personas jóvenes sin condiciones de riesgo, solo tenían antecedentes de haber consumido carne y achuras. Todavía no encontramos nuevos casos con iguales características pero seguimos buscando y estimulando a todos los establecimientos de la zona a que informen estos casos a través del sistema de vigilancia para indagar en las bacterias involucrados”.

salmonella-20211123-1273944

 Hay que evitar el consumo de alimentos que contengan el huevo crudo o poco cocido, especialmente si se encuentra entre los grupos de mayor riesgo (niños y niñas, personas gestantes, adultos mayores y personas con problemas de inmunidad) 

Varela enfatizó en no demonizar el consumo de carnes, “no hay recomendaciones sobre el no consumo de achuras, siempre y cuando sea en carnicerías habilitadas y con la cocción adecuada. No prohibimos el consumo de achuras. Es importante concientizar acerca de las buenas prácticas para el consumo: alimentos bien cocidos y la recomendación general para los crudos como la carne, es que no se crucen con otros alimentos para que no se contaminen. Y mucho lavado de manos antes de comer y después de manipular alimentos crudos”

“La salmonella detectada es una bacteria que causa una gastroenteritis o infección gastrointestinal. Se manifiestan con fiebre, dolor abdominal, diarrea y en algunos pacientes, sobre todo en los más chiquitos, ancianos o personas inmunosuprimidas, las consecuencias de una infección así pueden ser potencialmente graves, con alta deshidratación”, explicó la doctora María Ximena López Mujica médica clínica, especialista en medicina interna del Hospital Alemán.

 El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires emitió hoy el comunicado en el que confirmó que la bacteria salmonella typhimurium fue detectada en los análisis realizados en el Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS Malbrán. Hay otros dos pacientes afectados que evolucionan favorablemente. Uno de ellos internado en una UTI.
Para el ingeniero Martín Piña, director de la carrera de Ingeniería en Alimentos en UADE, “este tipo de microorganismos son bacterias denominadas enterobacterias, que son patógenos que están en el intestino de los mamíferos. En las heces de los mamíferos aparecen estos patógenos; la vaca los puede tener en su intestino y cuando la faena industrial no se hace correctamente y no se tienen buenas prácticas de manufactura, las vísceras pueden llegar a contaminar otros cortes de carne”, detalló el especialista acerca de cómo pueden llegar estas bacterias a la mesa de los seres humanos.

Piña aclaró que hay otras fuentes de contaminación, “otra puede haber sido una mala práctica en la carnicería -continuó-. En ese caso, la media res viene faenada correctamente pero, si no se tienen buenas prácticas en el comercio, se contamina, por ejemplo, por una mala higiene producto de un empleado que no se higienizó correctamente las manos luego de ir al baño, y puede ocasionar contaminación cruzada”.

fake

El estado de alarma se extendió por las redes sociales a partir de una fake news que aseguraba que habían muerto al menos dos niños por un raro virus. Alertados de esa situación, con la noticia viralizada, las autoridades del Hospital Evita Pueblo de Berazategui emitieron un comunicado para aclarar que dos pacientes masculinos adultos, de 48 y 36 años, fueron los que fallecieron en el Hospital en los últimos días. Ambos ingresaron con un cuadro de diarrea y vómitos, con posterior evolución desfavorable. Los cultivos de materia fecal arrojaron la presencia de Shigella y Salmonella.

Como los dos hombres afirmaron haber consumido carne y achuras días previos a la aparición de los síntomas, la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Berazategui procedió a tomar muestras de mercadería de los comercios en los cuales los fallecidos habían comprado carne. Estas muestras fueron enviadas para su análisis al SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) e INAL (Instituto Nacional de Alimentos). Una de las carnicerías ya fue clausurada por falta de medidas de higiene.

Una de las víctimas murió el 12 de enero, mientras que el otro falleció la semana pasada. Los dos ingresaron al Hospital Evita Pueblo con un cuadro de diarrea y vómitos, contaron que habían comido carne, pero con el paso de los días su estado de salud fue desmejorando y perdieron la vida.

 

 

Te puede interesar
MILEI PINO CAMPO

Milei se distancia de un sector que lo apoyó

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.

guillermo francos

Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

jose luis volando

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.

policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.