Policía fiscaliza exceso de velocidad en rutas y arterias vehiculares

Efectivos de la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial, desarrollaron un control de velocidad en Santa Rosa en el que se utilizó un cinemómetro para constatar la circulación de vehículos en infracción.  

Provinciales08 de febrero de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
policia controles 3

Las pruebas de fiscalización con cinemómetros comenzaron en diciembre pasado y son implementadas en el territorio de La Pampa.

El nuevo plan de acción prevé la complementación del uso del radar móvil tanto en rutas como en arterias de gran flujo vehicular de diferentes localidades, permitiendo registrar la velocidad mediante los equipos de tecnología avanzada. La manipulación de estos dispositivos está a cargo del Departamento de Operaciones Policiales quienes se desempeñan articuladamente con el afán de abordar la problemática y reducir los siniestros viales por exceso de velocidad.

Las zonas en las que se desarrollan estas acciones surgen de una labor articulada entre el Ministerio de Seguridad y Policía donde los referentes de seguridad vial desarrollaron un análisis sobre áreas puntuales. La elección de los sitios surge tras una primera etapa en la que se recorrieron determinados puntos negros y ubicaciones de interés en los que el personal capacitado evaluó la capacidad operativa de cada lugar.

policia controles 2

El exceso de velocidad es uno de los principales factores de riesgo y conducta grave que influye significativamente en la siniestralidad vial con lesiones graves y/o víctimas fatales. No respetar los límites establecidos afecta la percepción visual, a más velocidad menor será la capacidad para poder ver y analizar qué ocurre alrededor y, por lo tanto, poder reaccionar a tiempo y con seguridad. Por ello, la acción tiene por finalidad reducir el factor de riesgo de quienes circulen por La Pampa.

Los operativos están anunciados y señalizados cumpliendo con la normativa vigente, donde además de medir la velocidad se fiscaliza y realizan testeos de alcoholemia. En relación a esto, con el objetivo de consumar controles integrales que hagan al cuidado de la ciudadanía en general, desde el Ministerio de Seguridad se incorporaron seis nuevos alómetros que fueron distribuidos estratégicamente. Esto responde al compromiso asumido desde el Gobierno provincial con Alcohol 0 garantizando la cobertura de rutas, Puestos Camineros y el apoyo a los municipios.

Te puede interesar
feria del libro

La Pampa celebra su literatura en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

INFOtec 4.0
ProvincialesHace 2 horas

Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa dirá presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 24 de abril al 12 de mayo en La Rural. Compartirá espacio con las demás provincias patagónicas, llevando una nutrida agenda de actividades culturales, presentaciones literarias y propuestas interactivas.

Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesAyer

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.