
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


Este miércoles 15 de febrero de 2023 quedará marcado con un sabor agridulce para la familia Crespo quien decidió cerrar el tambo “El Rincón” que poseía en Colonia Seré.
Nacionales19/02/2023
InfoTec 4.0






COLONIA SERÉ | "Se me cayó un lagrimón" acota Néstor Crespo. Colonia Seré está ubicado entre América y Carlos Tejedor, en la provincia de Buenos Aires. Comenzó con el tambo hace 43 años y ahora lo cerró harto de pagar impuestos.
En un posteo en redes sociales del CEPT 9 se contó la historia: "Nuestros conocidos vecinos Néstor y Horacio Crespo, plasman el fiel reflejo de muchos pequeños y medianos productores" comienzan indicando.
Por agosto de 1980, viendo la "ampliación" familiar en el establecimiento EL RINCÓN, de José Crespo e Hijos… Tomamos la decisión de empezar a ordeñar unas vacas… Nuestro padre había comprado "por negocio" unas 15 terneras overas a Bacho Craig (en la feria de Seré) y las mismas estaban pariendo o adelantadas. Empezamos a mano, entregando 24 litros (el primer día) y aún recuerdo la cara de Juancho Bugianesi, cuando vio el tarro arriba del camión.



Estuvimos 3 años ordeñando a mano, con un aporte importante de vacas, del tambo que tenía Manuel Crespo, con Coco Hernández. Las mismas eran buenas vacas y eso hizo que llegáramos a 400 litros "a mano"… Con el tiempo fuimos comprando más vacas, mejorando genética, inseminando y repasando con toro holando. Por el año 1983, armamos un tinglado y pusimos una ordeñadora adquirida a Juan Refusta (de Trenque Lauquen) acá fue muy importante el trabajo de Aldo Criado en el armado de las instalaciones.

De ahí en más la dedicación, el compromiso, las ganas de avanzar, la necesidad de generar recursos, el aporte familiar, fueron los pilares para que el emprendimiento tuviese continuidad y éxito (si es que así se le puede llamar). Luego vinieron inundaciones, hacer masa como única alternativa, etc. Hasta que llegó la opción de habilitar el tambo y elaborar masa, una propuesta trabajada desde el CEPT N°9, la cual generó una buena alternativa y duró hasta el 15 de febrero de 2023… Fecha que quedará en nuestra memoria porque se decidió dar de baja el tambo y vender las vacas…

En resumen, final de un ciclo que nos deja una experiencia de trabajo y producción, aunque cuesta aceptarla…
Néstor Crespo, vendió parte de los animales que le quedaban en el establecimiento y terminó un ciclo de su vida. Pese al mal momento, remarcó que “me liberé de los gastos que tenía”.

Vendió parte de las vacas Holando que tenía en producción: 39 animales a $180.000 cada una y otras 19 (viejas y vacías) a $ 150.000 cada una. De las 200 hectáreas que le quedaron tras la división con su hermano,100 hectáreas las alquiló para agricultura y en la otra mitad se quedó con vaquillonas preñadas Holando que no quiso vender y con vacas con terneros, además de vacas para ganadería de carne que compró con lo que recibió por las Holando.

“Se me cayó un lágrimón cuando vi las vacas que se iban. Pero por otro lado, me liberé de los gastos que tenía“, afirmó Néstor.
Néstor puso el ojo en los intermediarios, que para él terminan ganando más plata que los tamberos “que están todo el día debajo las vacas”. Y también en la clase política. “Te cobran anticipo de impuesto a las Ganancias.
Es gente que no sabe nada de campo. Son socios en las ganancias, pero no cuando perdés”, consideró.
Rivadavia online/CEPT N°9/Clarín Rural/FM Laser.




La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.







