
La Nueva Maternidad de Córdoba bajo la mira: posible mala praxis y bebés muertos
Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.


Este miércoles 15 de febrero de 2023 quedará marcado con un sabor agridulce para la familia Crespo quien decidió cerrar el tambo “El Rincón” que poseía en Colonia Seré.
Nacionales19/02/2023
InfoTec 4.0






COLONIA SERÉ | "Se me cayó un lagrimón" acota Néstor Crespo. Colonia Seré está ubicado entre América y Carlos Tejedor, en la provincia de Buenos Aires. Comenzó con el tambo hace 43 años y ahora lo cerró harto de pagar impuestos.
En un posteo en redes sociales del CEPT 9 se contó la historia: "Nuestros conocidos vecinos Néstor y Horacio Crespo, plasman el fiel reflejo de muchos pequeños y medianos productores" comienzan indicando.
Por agosto de 1980, viendo la "ampliación" familiar en el establecimiento EL RINCÓN, de José Crespo e Hijos… Tomamos la decisión de empezar a ordeñar unas vacas… Nuestro padre había comprado "por negocio" unas 15 terneras overas a Bacho Craig (en la feria de Seré) y las mismas estaban pariendo o adelantadas. Empezamos a mano, entregando 24 litros (el primer día) y aún recuerdo la cara de Juancho Bugianesi, cuando vio el tarro arriba del camión.



Estuvimos 3 años ordeñando a mano, con un aporte importante de vacas, del tambo que tenía Manuel Crespo, con Coco Hernández. Las mismas eran buenas vacas y eso hizo que llegáramos a 400 litros "a mano"… Con el tiempo fuimos comprando más vacas, mejorando genética, inseminando y repasando con toro holando. Por el año 1983, armamos un tinglado y pusimos una ordeñadora adquirida a Juan Refusta (de Trenque Lauquen) acá fue muy importante el trabajo de Aldo Criado en el armado de las instalaciones.

De ahí en más la dedicación, el compromiso, las ganas de avanzar, la necesidad de generar recursos, el aporte familiar, fueron los pilares para que el emprendimiento tuviese continuidad y éxito (si es que así se le puede llamar). Luego vinieron inundaciones, hacer masa como única alternativa, etc. Hasta que llegó la opción de habilitar el tambo y elaborar masa, una propuesta trabajada desde el CEPT N°9, la cual generó una buena alternativa y duró hasta el 15 de febrero de 2023… Fecha que quedará en nuestra memoria porque se decidió dar de baja el tambo y vender las vacas…

En resumen, final de un ciclo que nos deja una experiencia de trabajo y producción, aunque cuesta aceptarla…
Néstor Crespo, vendió parte de los animales que le quedaban en el establecimiento y terminó un ciclo de su vida. Pese al mal momento, remarcó que “me liberé de los gastos que tenía”.

Vendió parte de las vacas Holando que tenía en producción: 39 animales a $180.000 cada una y otras 19 (viejas y vacías) a $ 150.000 cada una. De las 200 hectáreas que le quedaron tras la división con su hermano,100 hectáreas las alquiló para agricultura y en la otra mitad se quedó con vaquillonas preñadas Holando que no quiso vender y con vacas con terneros, además de vacas para ganadería de carne que compró con lo que recibió por las Holando.

“Se me cayó un lágrimón cuando vi las vacas que se iban. Pero por otro lado, me liberé de los gastos que tenía“, afirmó Néstor.
Néstor puso el ojo en los intermediarios, que para él terminan ganando más plata que los tamberos “que están todo el día debajo las vacas”. Y también en la clase política. “Te cobran anticipo de impuesto a las Ganancias.
Es gente que no sabe nada de campo. Son socios en las ganancias, pero no cuando perdés”, consideró.
Rivadavia online/CEPT N°9/Clarín Rural/FM Laser.





Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.







El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.







