
Estafó a sus compañeras docentes usando sus tarjetas de crédito: piden su captura internacional
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
El Tribunal de Impugnación Penal confirmó hoy la condena de 10 años de prisión para Paul Claudio Santander, como autor de abuso sexual doblemente agravado, con acceso carnal, como delito continuado; en ocasión de haber tenido la guarda de la víctima, una niña que al momento de los hechos tenía entre dos y cuatro años.
Judiciales07/03/2023Así lo resolvieron los jueces de la Sala B, Pablo Tomas Balaguer y Mauricio Federico Piombi, al no hacer lugar al recurso de impugnación que habían interpuesto los defensores particulares Mariano Alomar y Rodrigo Villa. De esta manera quedó ratificado el fallo de culpabilidad dictado por la Audiencia de Juicio de Santa Rosa el 15 de marzo del año pasado y la imposición de pena establecida el 11 de abril, ya que el debate oral se tramitó por un juicio de cesura.
Los hechos probados ocurrieron entre 2017 y 2019 en un jardín de infantes. Allí Santander –que permanece detenido– cometió los abusos cuando era “quien debía funcionar como representante legal (de la institución), a cargo de tareas administrativas”. Él, en la cotidianeidad, “cumplía diversos roles, como profesor de música y educación física, tareas recreativas, etc., que lo mantenían en contacto directo y estrecho con las niñas y los niños y, en este caso en particular, con la víctima”. Por eso lo ocurrido fue valorado en el marco de las leyes 26485 de Protección Integral contra las Mujeres, y 26061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Uno de los cuestionamientos de los defensores fue que la Audiencia de Juicio no fundamentó la sentencia. El TIP calificó de “improcedente” el planteo y que esa postura no dejó de “constituir un mero intento en abstracto” en el que no se “efectuó una profundización relacionada en qué sentido no se dio cumplimiento” a aquello.
Con relación a una presunta valoración errónea de las pruebas para concluir con un fallo condenatorio, Balaguer y Piombi expresaron que “s posible advertir que en la sentencia cuestionada que los jueces efectuaron un análisis completo de ambas teorías –lo dicho por la fiscalía, la defensa y la querella– y exteriorizaron las razones por las cuales adoptaron la teoría del caso de los acusadores”. Por eso también rechazaron ese agravio.
Alomar y Villa sostuvieron, además, que no se realizó una pericia requerida por la defensa. ¿Qué respondió Impugnación? “Con la negativa de realizar la pericia solicitada por los recurrentes no se observó afectación alguna a las garantías del proceso, y mucho menos el derecho de defensa del que venía gozando el justiciable; máxime teniendo en cuenta la oportunidad que tuvieron de controlar el testimonios en Cámara Gesell con un profesional de su confianza”.
Por último, al confirmar la pena de 10 años, el TIP indicó que “no se puede soslayar que la lectura íntegra de la decisión de la pena muestra que existieron otros aspectos valorados para apartarse del mínimo de ocho años de prisión”. Entre esos agravantes mencionó la reiteración de los abusos y “la educación formal avanzada del acusado, que le imponían de modo inequívoco la clara representación de la gravedad que conllevaba y conllevó su decisión de atacar sexualmente a una niña de tan corta edad, en el contexto de guarda y protección que estaba obligado a prestarle”.
​
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
A ocho meses del fatal atropello en la avenida Circunvalación, Alejandra Falcón cuestionó las impugnaciones presentadas por la defensa de Francisco Roldán y reclamó a la Justicia pampeana que avance con el proceso.
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó una investigación contra un efectivo policial acusado de provocar lesiones graves a un joven a la salida de un local nocturno. El hecho ocurrió en junio y la víctima debió ser hospitalizada.
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.
Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.