
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
El Tribunal de Impugnación Penal confirmó hoy la condena de 10 años de prisión para Paul Claudio Santander, como autor de abuso sexual doblemente agravado, con acceso carnal, como delito continuado; en ocasión de haber tenido la guarda de la víctima, una niña que al momento de los hechos tenía entre dos y cuatro años.
Judiciales07 de marzo de 2023Así lo resolvieron los jueces de la Sala B, Pablo Tomas Balaguer y Mauricio Federico Piombi, al no hacer lugar al recurso de impugnación que habían interpuesto los defensores particulares Mariano Alomar y Rodrigo Villa. De esta manera quedó ratificado el fallo de culpabilidad dictado por la Audiencia de Juicio de Santa Rosa el 15 de marzo del año pasado y la imposición de pena establecida el 11 de abril, ya que el debate oral se tramitó por un juicio de cesura.
Los hechos probados ocurrieron entre 2017 y 2019 en un jardín de infantes. Allí Santander –que permanece detenido– cometió los abusos cuando era “quien debía funcionar como representante legal (de la institución), a cargo de tareas administrativas”. Él, en la cotidianeidad, “cumplía diversos roles, como profesor de música y educación física, tareas recreativas, etc., que lo mantenían en contacto directo y estrecho con las niñas y los niños y, en este caso en particular, con la víctima”. Por eso lo ocurrido fue valorado en el marco de las leyes 26485 de Protección Integral contra las Mujeres, y 26061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Uno de los cuestionamientos de los defensores fue que la Audiencia de Juicio no fundamentó la sentencia. El TIP calificó de “improcedente” el planteo y que esa postura no dejó de “constituir un mero intento en abstracto” en el que no se “efectuó una profundización relacionada en qué sentido no se dio cumplimiento” a aquello.
Con relación a una presunta valoración errónea de las pruebas para concluir con un fallo condenatorio, Balaguer y Piombi expresaron que “s posible advertir que en la sentencia cuestionada que los jueces efectuaron un análisis completo de ambas teorías –lo dicho por la fiscalía, la defensa y la querella– y exteriorizaron las razones por las cuales adoptaron la teoría del caso de los acusadores”. Por eso también rechazaron ese agravio.
Alomar y Villa sostuvieron, además, que no se realizó una pericia requerida por la defensa. ¿Qué respondió Impugnación? “Con la negativa de realizar la pericia solicitada por los recurrentes no se observó afectación alguna a las garantías del proceso, y mucho menos el derecho de defensa del que venía gozando el justiciable; máxime teniendo en cuenta la oportunidad que tuvieron de controlar el testimonios en Cámara Gesell con un profesional de su confianza”.
Por último, al confirmar la pena de 10 años, el TIP indicó que “no se puede soslayar que la lectura íntegra de la decisión de la pena muestra que existieron otros aspectos valorados para apartarse del mínimo de ocho años de prisión”. Entre esos agravantes mencionó la reiteración de los abusos y “la educación formal avanzada del acusado, que le imponían de modo inequívoco la clara representación de la gravedad que conllevaba y conllevó su decisión de atacar sexualmente a una niña de tan corta edad, en el contexto de guarda y protección que estaba obligado a prestarle”.
​
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.
Durante la noche de ayer lunes, pasadas las 23:45, un joven se presentó en la Comisaría Departamental de Ingeniero Luiggi para informar que acababa de protagonizar un violento siniestro vial sobre Ruta Provincial N° 2, a unos mil metros al este del acceso norte a la localidad.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.