Preocupa la inseguridad en los campos pampeanos, abigeatos, robos y daños

Una empresa castense denunció en la comisaría Departamental haber sido víctimas del faenamiento de cuatro vaquillonas en un predio rural situado al sudeste de la ciudad. En Caleufú mientras tanto otro productor rural encontró un toro muerto de un tiro y lo vinculó con las incursiones de cazadores furtivos. Los robos en los predios agropecuarios pampeanos van en crecimiento y la situación parece estar descontrolada, las miradas están puestas sobre le Ministerio de Seguridad pampeana.

Policiales09/03/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
patrulla seguridad rural pampeana (FILEminimizer)

EDUARDO CASTEX | En el primero de los hechos se informó que los animales faenados por delincuentes son 4 vaquillonas que superaban los 400 kilos y para colmo estaban preñadas. El delito fue denunciado en el campo denominado "Juan Juan" que es explotado por la firma Mayaco, ubicado en proximidades de la ruta provincial 7.

Fueron los trabajadores del campo quienes descubrieron los restos de los animales tirados en el lote, los delincuentes dejaron solo huesos y restos de las vísceras. La causa está caratulada como "supuesto abigeato" estando a cargo de la fiscal Natalia Urruti.

El otro hecho delictivo fue denunciado por un productor que posee su explotación entre Castex y Caleufú, donde apareció un toro muerto de un balazo, el damnificado aseguró que este tipo de hechos "ocurren todos los fines de semana".

En sus declaraciones, en una radio de General Pico, se quejó y vinculó la presencia de "cazadores furtivos" con "terneros lastimados o carneados, toros con disparos en la cabeza, entre otros. El domingo a la mañana nos encontramos con un todo muerto, tenía un disparo en la cabeza: esto es una maldad o un mensaje mafioso".

El productor consideró que estos hechos no son normales. "Estamos presos de la mafia, y es un problema crónico, que viene pasando hace mucho tiempo. Tanto la Municipalidad de Caleufú como la policía siempre atienden nuestros reclamos, pero tienen escasos recursos para resolverlos y poder vigilar los campos", planteó.

"Ese mismo día que mataron el toro en mi campo, le carnearon cuatro novillos a otra vecina de Eduardo Castex y en otro campo sufrieron robos y daños. No podemos estar pensando que nos van a vandalizar nuestros campos", reclamó Olivera.

Hace unos días, a través de un comunicado, la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa manifestó su preocupación por el crecimiento "del flagelo de la inseguridad y falta de control sobre las zonas rurales", asegurando que "es otro factor que dificulta y complica el desarrollo de nuestras amplias regiones pampeanas".

Desde la Agrícola aseguraron que la ruralidad pampeana está pasando por momentos muy difíciles por cuestiones económicas y climáticas, "estas variables son inherentes a la actividad y seguimos trabajando para paliar dicho daño. Pero en el último tiempo la inseguridad y falta de atención por parte de las autoridades locales, nos agrega un problema al cual no estábamos y no debemos acostumbrarnos", señalaron.

Agregaron que existe en el último tiempo, gran variedad de delitos rurales: "El ingreso a los establecimientos con la finalidad de robos, sustracción de animales, abigeato, cortes de alambres y el tránsito de cazadores y animales en situación furtiva, se están volviendo habitual", indicó el diario La Arena.

En tanto, hace unos días se llevó a cabo la primera reunión del año de la Mesa Agropecuaria Provincial, encabezada por la ministra de la Producción, Fernanda González, en la que se analizó la situación agropecuaria actual en la Provincia y su progresión en los últimos meses, basada en un análisis detallado brindado por todas las áreas de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y el INTA Anguil. El interés estuvo puesto en la sequía y las heladas tempranas acontecidas recientemente.

Durante el encuentro los representantes de las entidades rurales, detallaron temas de interés del sector, "definimos una agenda con los aspectos planteados en relación a seguridad, conectividad, caminos, entre otros, para poder dar respuesta con mayor celeridad y desde las áreas de Gobierno correspondientes", explicó Ricardo Baraldi, subsecretario de Asuntos Agrarios.

Te puede interesar
Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.