
El Real Madrid le ganó 3-2 al Borussia Dortmund y se metió en las semis del Mundial de Clubes
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
Esta noche ingresará al Concejo Deliberante de Realicó, una dura carta de los adjudicatarios del Barrio de 76 viviendas "Caldenia", entregado en junio del año pasado, mediante la cual cuestionan el accionar de la constructora y el municipio. Aseguran que "hay mala fe", que la gestión de Bongiovanni se desentiende del tema y que las viviendas se deterioran día a día. Este mes la cuota aumentó de $19.000 a $27.100.
Locales09 de marzo de 2023Adjudicatarios de Caldenia enviaron al cuerpo deliberativo una nota que suma un nuevo capitulo en la historia del Plan Urbanistico, que desde su inicio, generó distintas polémicas. En esta oportunidad, se trata del reclamo efectuado ante las empresas que conformaron la UTE que fuera contratista, GRG Construcciones y ECOP Construcciones SRL y la Municipalidad de Realicó, debido a los vicios que presentan las viviendas "al día de la fecha ninguno de los mencionados ha realizado las debidas reparaciones y los defectos de la construcción están comprometiendo la solidez de las viviendas y las están convirtiendo en inhabitables".
En el relato del documento al que accedió Infotec antes que sea leído esta noche en el recinto, los vecinos manifiestan "En un primer momento, al recibir las viviendas los adjudicatarios comunicabamos en forma directa a la empresa ECOP CONSTRUCCIONES sobre los desperfectos que iban presentando las viviendas y ésta realizaba algunas reparaciones simples de las mismas" y agrega "Sin embargo, al cabo de dos meses de entregadas las viviendas, la empresa abandonó la obra y se trasladó a otra localidad, no respondiendo más a los reclamos de nuestra parte".
Ante esta situación indican que acudieron a la Municipalidad para que, a través de su intermedio, se procediera a la reparación y conservación de los inmuebles. "Sin embargo, la Municipalidad, comitente y ente ejecutor de la obra, no tomó ninguna medida al respecto, manteniendo una actitud pasiva, mientras nuestras viviendas continuaban deteriorándose día a día".
Según explican, en el mes de enero de este año, les solicitaron a las familias adjudicatarias que informaran por escrito los desperfectos de las viviendas para que ese reclamo, la gestión de Viviana Bongiovanni lo envie a las empresas mediante notificación fehaciente. "Para ello tuvimos que esperar 5 meses, casi la mitad del plazo de la garantía", cuestionan.
Con la llegada del verano y el inicio de las lluvias, fueron apareciendo problemas en el techo que provocaron que la mayoría de las viviendas se llovieran e incluso inundaran, ocasionando daños en el mobiliario y peligrosos problemas de electricidad, lo cual ha sido de público conocimiento, según los videos publicados por InfoTec 4.0 (nota adjunta).
"Debido a la desesperante situación que atravesamos y la ausencia de responsabilidad por parte de la Municipalidad decidimos enviarle una Carta Documento, como asi también a ECOP Construcciones y a GRG Construcciones (integrantes estas dos de la UTE contratista), a los efectos de solicitar la reparación urgente de la obra bajo el apercibimiento de accionar judicialmente por los daños ocasionados" expresan en la nota.
Sin embargo, los vecinos aseguran que las partes niegan los vicios de la obra y por tanto rechazan cualquier pretensión de las familias perjudicadas
"Si ninguna de las partes reconoce los problemas edilicios de las viviendas ¿Quién se hace responsable de la conservación y reparación de la obra? ¿Quién responde por haber entregado viviendas en mal estado?" cuestionan
La Secretaria de Obras Públicas del municipio local, realizó la inspección de las 76 viviendas, de la cual se concluyó que éstas se encontraban en condiciones de ser entregadas a los adjudicatarios, lo cual constituyó la primer falta grave por parte de la Municipalidad ya que recibimos viviendas con numerosos vicios aparentes, "que debimos reparar de inmediato para poder habitarlas", reclaman
Cabe recordar que conforme surge del Acta de tenencia precaria que firmamos con la Municipalidad, ésta se obligaba a entregar una vivienda "totalmente nueva y en perfecto estado de conservación" (Cláusula 1°). Asimismo, se establece en el mismo acuerdo que "el incumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente será causal suficiente para la rescisión del convenio y eventual reclamo de daños y perjuicios" (Clausula 6º).
"De esta manera, aparece clara la responsabilidad que pesa en cabeza de la Municipalidad y el incumplimiento de sus obligaciones dado que las viviendas que nos entregó lejos están de estar en perfectas condiciones".
Ausencia del gobierno municipal
Aseguran que "ningún funcionario del municipio se hizo presente hasta el día de la fecha en nuestras viviendas para inspeccionarlas desde que fueron entregadas, siendo que la recepción de la obra aún es provisoria y como dijimos es su responsabilidad recibir la obra por parte de los contratistas en perfecto estado".
Como resultado de los reclamos efectuados, personal de la constructora se hizo presente en Caldenia el pasado 27 de enero a los fines de verificar el estado de las viviendas y eventualmente determinar si existe responsabilidad atribuible a su parte, "mientras tanto seguimos a la espera de una respuesta; el plazo de garantia sigue corriendo y se encuentra pronto a expirar, y los daños de las viviendas se agravan día a día".
"La demora en las reparaciones evidencia la mala fe de las partes que ejecutaron la obra y una evidente intención de que desistamos de cualquier reclamo y procedamos a hacer los arreglos por nuestra cuenta".
Reponsabilidades
Los vecinos aseguran que está clara y delimitada la responsabilidad de las empresas contratistas y del municipio como así también los incumplimientos en que incurrió cada uno y en este sentido le solicitan al Concejo Deliberante que "ejerza el control del Departamento Ejecutivo Municipal, solicitamos su intervención en este conflicto para arribar a una solución definitiva del mismo".
"Los gastos para efectuar los arreglos están saliendo de nuestros bolsillos y por eso solicitamos a este cuerpo deliberativo que intervenga y se nos exonere del pago de la cantidad de cuotas que sean necesarias en concepto de reparación por los daños mencionados y hasta tanto se subsanen los mismos por completo, por los motivos ya expuestos".
Finalmente advierten que esta solicitud evitaría que el reclamo derive en un litigio judicial en contra del municipio local.
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.