
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
La intendente municipal Viviana Bongiovanni junto al responsable de Prensa y Comunicación Julio Díaz, brindaron una conferencia de prensa para agradecer las colaboraciones recibidas para la organización de la fiesta central por le aniversario de Realicó, remarcando el exitoso marco de público que acompañó el evento.
Locales10 de marzo de 2023REALICÓ | Con una conferencia de prensa convocada en el salón de actos de la municipalidad local, las autoridades realizaron un balance de la "exitosa" fiesta central con motivo de los 116 años de la fundación de nuestra ciudad. La misma con cambios respecto a la edición anterior fue muy superior en asistentes, en una noche donde le clima se asoció para que todo saliera redondo.
La intendente señaló que "este es un momento para agradecer a tanta gente que apoyó el evento que fue todo un éxito, mucha gente se puso la camiseta y trabajó para que todo saliera de la mejor manera", también agradeció a los artistas locales que desfilaron sobre el escenario y a las empresas que hicieron su aporte, a los emprendedores que aportaron sus stands, tanto locales como de distintas provincias que llegaron para sumarse. "Y muy especialmente a la gente que asistió, si bien muchos era de Realicó, también había mucha de otros lugares, que pudieron disfrutar de una noche espectacular con la actuación central del Indio Rojas".
En cuanto a los balances de ingresos, aclaró que los "números finos" aún no están, "eso se va a presentar en un informe a nuestro Concejo Deliberante, pero si puedo decir que nos fue muy bien, recordemos que la municipalidad manejaba una de las cantinas, con lo cual pudimos afrontar la mayoría de los gastos que teníamos previstos con eso, algo teníamos de aporte del Gobierno provincial", en el mismo sentido contó que las otras cantinas en manos de los clubes Sportivo, Ferro y Recreativo, junto al estacionamiento les fue muy bien, todos quedaron muy conformes con los números obtenidos, "todo eso vuelve al pueblo, a través de los clubes, y del movimiento que se genera en la población, los comercios, los remises, hotelería, gastronomía, todo se moviliza".
Por su parte Julio Díaz destacó que "es muy importante seguir apostando a este tipo de eventos, creo que Realicó se lo merece, y está a la vista que somos muy capaces de lograr un evento así. estamos más que agradecidos con el artista central, quien tuvo una actitud de interacción con el público que sorprendió a todos, esto no es algo recurrente en artistas de este nivel".
Julio Díaz
Destacó también todo los hecho por los artistas locales, "cuando pasan estos eventos podemos ver la cantidad y calidad de ellos que tenemos en nuestra localidad".
Los funcionarios destacaron como un acierto el haber establecido la entrada libre y gratuita, como así también las cantinas llevadas adelante por los clubes lo cual "nos ayudó a nosotros en la organización", resaltando que toda la organización corrió por cuenta de forma integral por la gente del municipio.
Bongiovanni explicó que su gran anhelo es que esta fiesta siga, "y que siga creciendo, más allá del gobierno que esté, apostamos a que esto se vaya mejorando y se mantenga en el tiempo, como la fiesta del pueblo, que no tenemos algo que nos identifique, marzo tiene muy buen clima, y como estos eventos se hacen al aire libre es mucho lo que se arriesga, pero debemos apostar a esta fiesta", sostuvo.
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Este viernes, en el marco de una investigación llevada adelante por personal de la Comisaría de Intendente Alvear, bajo la supervisión del fiscal de personas Dr. Juan Pellegrino, se realizaron varios allanamientos en domicilios de la localidad, ordenados por la jueza de control Dra. Jimena Cardoso.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.