La Pampa dialoga con Córdoba por robos a estudiantes

Tras la ola de robos que sufrieron estudiantes pampeanos radicados en el barrio Nueva Córdoba y el posterior reclamo de los padres y madres para que los jóvenes tengan mayor seguridad, el Gobierno de La Pampa se comunicó con el ministro de Seguridad de Córdoba, Julián López, para que gestione acciones en ese sentido.

Provinciales14/03/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aa  a robos a estudiantes en Córdoba

El grupo conformado por unos 600 padres y madres alzó su voz el fin de semana para alertar sobre las situaciones de robos que están sufriendo los y las estudiantes pampeanas que viven en Córdoba. Enviaron una carta dirigida al gobernador Juan Schiaretti y al ministerio de Seguridad; y otra al intendente de la ciudad, Martín Llaryora. En ambas demuestran su decepción respecto a las medidas de seguridad y resaltan la inversión económica que realizan las familias para enviar a sus hijos a estudiar.

También juntaron más de 3.000 firmas y ayer por la tarde Nueva Córdoba fue copada por vecinos y vecinas que gritaron “Basta de inseguridad”. Cabe destacar que no solo los pampeanos son las víctimas, desde hace un tiempo vivir en la zona se complicó por la innumerable cantidad de robos en modalidad “piraña”, “mecheras”, con armas blanca y de fuego. Los y las delincuentes buscan pequeños objetos y hasta han ingresado a departamentos para desvalijarlos.

Ante esta situación, el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, se comunicó con su par en Córdoba, Julián López, para transmitir su “preocupación” por la problemática. Según indicaron fuentes de Casa de Gobierno, Di Nápoli le pidió que “gestione acciones” para evitar los arrebatos y se puso a disposición para continuar con el diálogo. También aseguraron que el ministro viajará en la semana para concretar una reunión con López.

Por su parte, la directora de Casa de La Pampa en Córdoba, Buenos Aires y Bahía Blanca, Yamila Mustafá, mantuvo una reunión vía Zoom con la mamá de una de las damnificadas, Claudia Tévez. “Le manifestamos toda nuestra preocupación”, señaló Mustafá.

Destacó que la institución cuenta con un gabinete jurídico y que recibieron a varios estudiantes que fueron víctimas de robos y la abogada los asesoró sobre cómo realizar la denuncia.

aa  a roboRobos a estudiantes pampeanos en Córdoba: Ardohain solicitó que el Ejecutivo intervenga.

Acompañamiento.

 Mustafá indicó que la Casa de La Pampa “tiene como función acompañar a los estudiantes que estén estudiando en Córdoba. Tenemos beneficios al momento de enviar una encomienda que no es barata, contamos con cuatro psicólogas, una abogada, un kinesiólogo y ahora incorporamos una sala de enfermería. Los servicios que brindamos son porque los jóvenes han demandado y nosotros lo hemos incorporado”. Y comentó que la mamá Claudia Tévez le señaló que el grupo de padres y madres tiene varias propuestas para mejorar el acompañamiento.

“La Casa está abierta para todos los estudiantes y los padres están muy agradecidos. Entendemos que es todo un desafío, sobre todo para los ingresantes, ir a una ciudad más grande con gente que no conocen”, finalizó.

Víctima.

Claudia Tévez y su hija de 22 años, que estudia Arquitectura, fueron víctimas de un robo. Llegaron el fin de semana a la ciudad y se encontraron con que su departamento estaba desvalijado. “No fuimos los únicos. Ayer (por el domingo) me dijeron que fueron tres los departamentos desvalijados y no todos en el mismo edificio, pero llama la atención que en estas zonas antes no ocurrían”, relató en Radio Noticias y alarmó al decir que “en seis días hubo nueve personas pampeanas que fueron víctimas de robos”.

Se quejó del accionar judicial porque “no hubo peritos que levantaran huellas” y comentó que “cuando llamamos a la Policía, no tienen todos los elementos para poder cubrir un robo”. A su vez, se reunirán con el administrador del edificio “porque hay muchas cosas que no concuerdan porque hay que tener tres llaves para poder ingresar”.

Por último lamentó que “los chicos tienen temor a andar en la calle y los padres estamos muy lejos. Es muy difícil para los padres transmitirle tranquilidad y solo decirles ‘si te pasa, entregá lo que tengas’. Eso está naturalizado en Argentina, pero no podemos naturalizar eso”.

¿La causa es el narcotráfico?

Robos de celulares, carteras, mochilas, computadoras, departamentos desvalijados. Las modalidades son variadas, pero resaltan los ataques “pirañas” o “mecheras”, y casi siempre los y las delincuentes son menores. El diario cordobés La Voz resalta que los vecinos de distintos barrios decidieron marchar para pedir mayor seguridad. “Necesitamos frenar los hechos de inseguridad antes de que maten a un vecino”, afirmaron.

Tras los reclamos, el 2 de marzo fue desplazado el jefe de Seguridad Capital, comisario mayor Cristian Raúl Moreno, y cambiaron los subdirectores generales de Seguridad de la zona norte y sur. Si bien el fin de semana pasado la Policía detuvo a una banda de más de 20 personas, casi todos menores, los robos “piraña” volvieron a registrarse en Nueva Córdoba.

Los vecinos explicaron a La Voz que desde el final de las restricciones por la pandemia, en los barrios se registran delitos de manera casi cotidiana. En algunas zonas, el fenómeno está vinculado con el dominio territorial del narcotráfico. Una mujer contó que su hijo participó de un robo de modalidad “piraña” y advirtió que la Nueva Córdoba está “copada por los narcotraficantes” y que la “banda del Parque (Sarmiento)” estaría integrada por chicos muy jóvenes y adolescentes del cuadrante sur de la ciudad. (La Arena)

Te puede interesar
gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.