
Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos
Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.


Un Parque Vial Itinerante denominado “Sacha Viguera” fue inaugurado hoy en el Parque Recreativo “Don Tomás” de Santa Rosa. Será utilizado para brindar charlas y experiencias sobre educación vial a niños de La Pampa.
Provinciales01/04/2023
InfoTec 4.0






SANTA ROSA | La Pampa, 31 de marzo de 2023- El 21° Distrito La Pampa de Vialidad Nacional inauguró el Parque Vial Itinerante “Sacha Viguera” en el Parque Recreativo “Don Tomás” de la ciudad de Santa Rosa, destinado a la educación vial de las infancias.


La actividad fue encabezada por el jefe distrital, Martín Izaguirre; el intendente de la capital pampeana, Luciano di Nápoli; la presidenta de la fundación "Estrellas Amarillas”, Silvia González; los ministros de Educación, Pablo Maccione, y de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli; las máximas autoridades de la Policía de La Pampa; la
coordinadora de la Red Federal de Asistencia a Víctimas (dependiente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial), Marina Pierini; el representante del Ministerio de Justicia de la Nación, Pablo Fasciotti; el jefe del 19° Distrito de Vialidad Nacional, Gustavo Trankels; y el diputado provincial César Montes de Oca, entre otros funcionarios y
legisladores municipales y provinciales, junto a personal vial.

La jornada se llevó a cabo para conmemorar los 20 años del fallecimiento de Sacha, el hijo de Silvia González que perdió la vida en un siniestro vial el 1 de abril del 2003, cuando tenía solo siete años de edad. Por tal razón, el 21° Distrito y la Fundación “Estrellas Amarillas” coincidieron en que el Parque Vial llevara su nombre.
El Parque Vial Itinerante será utilizado para recorrer distintas localidades e instituciones de la provincia de La Pampa, con el objetivo de brindar capacitaciones, charlas y actividades a niños y niñas. Las infancias podrán aprender de forma lúdica sobre las normas de tránsito, medidas de seguridad vial y cuidado de señales
camineras, entre otros temas.
El Jefe del 21° Distrito, Martín Izaguirre, fue el primero de los oradores y agradeció el trabajo mancomunado de los trabajadores viales, municipales y de las integrantes de “Estrellas Amarillas” para que el Parque Vial pueda estar en funcionamiento. “Espero que nos sigamos encontrando con este tipo de actividades y a disfrutarlo. Es el momento de Silvia, mañana es una fecha muy importante para ella y la Fundación. 20 años de la pérdida de su hijo, 20 años de lucha” expresó Izaguirre.

Tras lo que manifestó su apoyo de siempre hacia la organización desde la institución vial. Por su parte, la presidenta de “Estrellas Amarillas” recordó que cuando comenzaron con la Campaña Nacional de Concientización Vial en el 2003, “en ningún lugar del país había un registro de víctimas fatales por siniestros viales. Hoy, un gran logro entre tantos, es que a partir del año 2011 la estrella amarilla se incorporó como señal en Vialidad Nacional”, detalló.
González indicó que entre el 2003 y el 2008, en la ciudad de Santa Rosa hubo 84 muertes por siniestros viales y las comparó con los últimos cinco años, durante los cuales ese número bajó a 24. “Un perito en siniestralidad vial me dijo que no conoce ningún registro en todo el país donde la tasa de mortalidad haya bajado un 60% como lo logramos en Santa Rosa. Ni nosotras mismas habíamos tomado conciencia de lo que hemos hecho. 60 personas menos han perecido en nuestra ciudad. Yo a veces miro la última foto de Sacha y pienso: dos grados de Sacha hemos salvado, 30 niños tienen cada curso de escuela. Creo que estamos cumpliendo la misión”, finalizó Silvia, visiblemente emocionada.
A continuación, el Ministro de Educación provincial, Pablo Maccione, resaltó el trabajo que realizan para profundizar la educación vial y ayudar a cambiar la “cultura ciudadana para que todos seamos responsables y respetemos las normas de tránsito”. En ese sentido, llamó a continuar realizando acciones de manera articulada entre las diferentes instituciones “para que cada vez haya más seguridad vial y tengamos que lamentar menos víctimas”.
Por último, habló el Ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, quien indicó que la pérdida de un hijo es incomprensible para las personas que no tuvieron que sufrirlo, pero afirmó que “sí tenemos el deber de acompañar y contener”.
“Cuando presentamos una opinión de poner un tope de velocidad de 140 km/h a los vehículos nos dijeron que estábamos locos. Pero el norte es uno solo, es tratar de evitar siniestros viales fatales. Gracias a Dios este tema se está hablando en el Concejo Federal de Seguridad Vial y se va a proponer”, dijo el funcionario.
“Gracias, vayan mis respetos para todas ustedes. Sé lo que hacen, es digno de admirar porque a pesar de todo lo sufrido siguen luchando para que no les pase a otras familias, vaya si es solidaridad eso”, finalizó Di Nápoli, haciendo referencia a las integrantes de “Estrellas Amarillas” que estaban sentadas en primera fila.
También expresó “realmente estoy muy dolido por lo sucedido anoche en el Senado de la Nación” porque la oposición no dio quórum para el tratamiento de la Ley de Alcohol Cero “Tan difícil es entender que la persona que conduce un vehículo no debe ingerir alcohol, no es una ley seca”, aseveró molesto por la situación, destacando la importancia de que la ley sea nacional.

PARQUE VIAL ITINERANTE
Este viernes participaron estudiantes de 2° y 3° de la Escuela Normal N° 256 de la ciudad de Santa Rosa, de los turnos mañana y tarde. En total, pasaron por la pista alrededor de 90 alumnos y alumnas. En primer término, recibieron una charla teórica sobre seguridad vial y luego se dividieron en grupos para poder hacer uso de la pista.
Mientras algunos de los niños y las niñas recorrían el parque vial en bicicleta, quienes esperaban su turno realizaron distintas actividades lúdicas, relacionadas a cuestiones viales, que fueron guiadas por agentes del 21° Distrito y personal docente.
El Parque Vial Itinerante fue adquirido por la repartición vial de La Pampa, con la finalidad de ayudar a generar conciencia y sensibilidad sobre temas de seguridad vial en las personas más pequeñas. Cuenta con cinco bicicletas de rodado 16 y otras cinco de rodado 20 para alcanzar un rango etario de entre 3 a 13 años, aproximadamente.

Los chicos y chicas también reciben cascos y la pista está dotada de semáforos sincronizados y señalética vertical y horizontal, de tipo informativa, reglamentaria y preventiva. Todo para ser montado sobre una pista de unos 200 metros cuadrados; elementos todos que pueden armarse y desarmarse en poco tiempo para ser trasladados y montar el parque vial en diferentes lugares. -





Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

Ocurrió este sábado por la mañana en un baldío céntrico de Santa Rosa. Los tres involucrados —dos hermanos y un tercero— sufrieron lesiones leves. En el lugar se secuestró un cuchillo artesanal y un palo con manchas de sangre.







