Caso Lucio: La Federación Argentina de Magistrados pide ser "Amicus Curiae" para respaldar a Pérez Ballester

"Dentro de la federación hay muchos jueces y juezas de familia que ven con preocupación lo que le está pasando a estas dos funcionarias judiciales porque a cualquiera de ellos le podría pasar exactamente lo mismo, las actuaciones que tuvieron las funcionarias judiciales pampeanas son absolutamente normales en este tipo de casos, y cuando digo normales no solo digo que son correctas, sino que son habituales estas formas de proceder”, expresó el abogado Pablo Rodríguez Salto en declaraciones a Radio 5.

Judiciales10/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ABOGADO SALTO
Pablo Rodríguez Salto

GENERAL PICO | La Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) aprobó recientemente, en una asamblea desarrollada en la ciudad de La Plata, pedir al Jurado de Enjuiciamiento ser “amicus curiae” en el jury que se le pretende iniciar a la jueza Ana Clara Pérez Ballester por su actuación en la tenencia de Lucio Dupuy, el niño que fue asesinado en noviembre de 2021 en Santa Rosa.

“Amicus curiae” es una expresión latina que significa “Amigo del Tribunal”. Es un instituto jurídico que ha ganado gran presencia en el derecho contemporáneo en general y en el derecho argentino en particular. La finalidad de la figura es que en determinados procesos judiciales participen terceros -ajenos a la causa- que puedan ofrecer una opinión basada en argumentos de carácter jurídico, técnico o científico a los fines de ilustrar a los magistrados -en el caso de este jury, a los diputados, jueces y abogados de la matrícula- en cuestiones de trascendencia colectiva o interés general.

ana clara perez ballester

Jueza Ana Clara Pérez Ballester

El Jurado de Enjuiciamiento aún no se reunió. Es el tribunal a cargo del juzgamiento de los miembros del Poder Judicial por mal desempeño de sus funciones, delitos en el ejercicio de sus funciones, o por delitos comunes.

En diálogo con el abogado Pablo Rodríguez Salto, representante de la jueza, explicó, “Lo que dice el comunicado es que se presentarían como “Amicus curiae”, “Amigos del Tribunal” que es una institución que no es nueva, pero si novedosa en el uso argentino donde ciertos organismos que tienen algún nivel de especialización o conocimiento sobre temas puntuales se presentan en procesos que se llevan adelante entre partes ajenas y dan una opinión fundada sobre la cuestión jurídica que les toca resolver”.

En este sentido, comentó, “yo comparto el tenor del comunicado de la Federación Argentina de Magistratura y me parece importante que hayan manifestado públicamente su opinión sobre el tema, sobre todo porque a nivel público, periodístico y de redes sociales no hay tanta gente que diga en público lo que piensa a favor de esta funcionaria judicial. Esta es una postura que yo veo que mucha gente me la manifestó, pero que no lo dice públicamente porque es una postura incómoda donde se reciben agravios por decir esto”.

Sobre el final del contacto en su paso por el aire de Radio 5 agregó, “es innegable que la Federación Argentina de la Magistratura está compuesta por magistrados y funcionarios, pero más allá de quienes emiten la opinión que desde afuera puede entenderse como una postura corporativa, la Federación Argentina está formada por magistrados del todo el país que no tienen un motivo cercano para manifestar solidaridad por lo que la jueza hizo, si no fuera que ven que está siendo objeto de un ataque más emocional que racional. Y además dentro de la federación hay muchos jueces y juezas de familia que ven con preocupación lo que le está pasando a estas dos funcionarias judiciales porque a cualquiera de ellos le podría pasar exactamente lo mismo, porque las actuaciones que tuvieron las funcionarias judiciales pampeanas son absolutamente normales en este tipo de casos, y cuando digo normales no solo digo que son correctas, sino que son habituales estas formas de proceder”.

Te puede interesar
charla catrilo1

"No saquen las fotos que no quieran que se vean”

InfoTec 4.0
Judiciales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.