
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.
"Dentro de la federación hay muchos jueces y juezas de familia que ven con preocupación lo que le está pasando a estas dos funcionarias judiciales porque a cualquiera de ellos le podría pasar exactamente lo mismo, las actuaciones que tuvieron las funcionarias judiciales pampeanas son absolutamente normales en este tipo de casos, y cuando digo normales no solo digo que son correctas, sino que son habituales estas formas de proceder”, expresó el abogado Pablo Rodríguez Salto en declaraciones a Radio 5.
Judiciales10/04/2023GENERAL PICO | La Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) aprobó recientemente, en una asamblea desarrollada en la ciudad de La Plata, pedir al Jurado de Enjuiciamiento ser “amicus curiae” en el jury que se le pretende iniciar a la jueza Ana Clara Pérez Ballester por su actuación en la tenencia de Lucio Dupuy, el niño que fue asesinado en noviembre de 2021 en Santa Rosa.
“Amicus curiae” es una expresión latina que significa “Amigo del Tribunal”. Es un instituto jurídico que ha ganado gran presencia en el derecho contemporáneo en general y en el derecho argentino en particular. La finalidad de la figura es que en determinados procesos judiciales participen terceros -ajenos a la causa- que puedan ofrecer una opinión basada en argumentos de carácter jurídico, técnico o científico a los fines de ilustrar a los magistrados -en el caso de este jury, a los diputados, jueces y abogados de la matrícula- en cuestiones de trascendencia colectiva o interés general.
Jueza Ana Clara Pérez Ballester
El Jurado de Enjuiciamiento aún no se reunió. Es el tribunal a cargo del juzgamiento de los miembros del Poder Judicial por mal desempeño de sus funciones, delitos en el ejercicio de sus funciones, o por delitos comunes.
En diálogo con el abogado Pablo Rodríguez Salto, representante de la jueza, explicó, “Lo que dice el comunicado es que se presentarían como “Amicus curiae”, “Amigos del Tribunal” que es una institución que no es nueva, pero si novedosa en el uso argentino donde ciertos organismos que tienen algún nivel de especialización o conocimiento sobre temas puntuales se presentan en procesos que se llevan adelante entre partes ajenas y dan una opinión fundada sobre la cuestión jurídica que les toca resolver”.
En este sentido, comentó, “yo comparto el tenor del comunicado de la Federación Argentina de Magistratura y me parece importante que hayan manifestado públicamente su opinión sobre el tema, sobre todo porque a nivel público, periodístico y de redes sociales no hay tanta gente que diga en público lo que piensa a favor de esta funcionaria judicial. Esta es una postura que yo veo que mucha gente me la manifestó, pero que no lo dice públicamente porque es una postura incómoda donde se reciben agravios por decir esto”.
Sobre el final del contacto en su paso por el aire de Radio 5 agregó, “es innegable que la Federación Argentina de la Magistratura está compuesta por magistrados y funcionarios, pero más allá de quienes emiten la opinión que desde afuera puede entenderse como una postura corporativa, la Federación Argentina está formada por magistrados del todo el país que no tienen un motivo cercano para manifestar solidaridad por lo que la jueza hizo, si no fuera que ven que está siendo objeto de un ataque más emocional que racional. Y además dentro de la federación hay muchos jueces y juezas de familia que ven con preocupación lo que le está pasando a estas dos funcionarias judiciales porque a cualquiera de ellos le podría pasar exactamente lo mismo, porque las actuaciones que tuvieron las funcionarias judiciales pampeanas son absolutamente normales en este tipo de casos, y cuando digo normales no solo digo que son correctas, sino que son habituales estas formas de proceder”.
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.
El acusado por el atropello de la joven santarroseña aseguró ante el Tribunal que “no la vio” y que “jamás manejó con el celular”. La madre de la víctima pidió una condena ejemplar y confió en que se aplique la figura de dolo eventual.
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.
El hecho ocurrió en mayo de este año en General Pico. El hombre, que trabajaba en el lugar, utilizó una llave sustraída para abrir la caja fuerte y llevarse el dinero. Una mujer que había sido imputada por encubrimiento resultó absuelta.
En medio de su declaración, expuso a su par que, según el mismo relato, habría “golpeado la pared y gritado groserías”.
El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.
El accidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un camión jaula proveniente de roberts y cargado con cerdos volcó a pocos kilómetros de chacabuco. el chofer, oriundo de ascensión, resultó fuera de peligro. vecinos se acercaron al lugar y se llevaron parte de los animales.
Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.
El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-
La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.