
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
"Dentro de la federación hay muchos jueces y juezas de familia que ven con preocupación lo que le está pasando a estas dos funcionarias judiciales porque a cualquiera de ellos le podría pasar exactamente lo mismo, las actuaciones que tuvieron las funcionarias judiciales pampeanas son absolutamente normales en este tipo de casos, y cuando digo normales no solo digo que son correctas, sino que son habituales estas formas de proceder”, expresó el abogado Pablo Rodríguez Salto en declaraciones a Radio 5.
Judiciales10 de abril de 2023GENERAL PICO | La Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) aprobó recientemente, en una asamblea desarrollada en la ciudad de La Plata, pedir al Jurado de Enjuiciamiento ser “amicus curiae” en el jury que se le pretende iniciar a la jueza Ana Clara Pérez Ballester por su actuación en la tenencia de Lucio Dupuy, el niño que fue asesinado en noviembre de 2021 en Santa Rosa.
“Amicus curiae” es una expresión latina que significa “Amigo del Tribunal”. Es un instituto jurídico que ha ganado gran presencia en el derecho contemporáneo en general y en el derecho argentino en particular. La finalidad de la figura es que en determinados procesos judiciales participen terceros -ajenos a la causa- que puedan ofrecer una opinión basada en argumentos de carácter jurídico, técnico o científico a los fines de ilustrar a los magistrados -en el caso de este jury, a los diputados, jueces y abogados de la matrícula- en cuestiones de trascendencia colectiva o interés general.
Jueza Ana Clara Pérez Ballester
El Jurado de Enjuiciamiento aún no se reunió. Es el tribunal a cargo del juzgamiento de los miembros del Poder Judicial por mal desempeño de sus funciones, delitos en el ejercicio de sus funciones, o por delitos comunes.
En diálogo con el abogado Pablo Rodríguez Salto, representante de la jueza, explicó, “Lo que dice el comunicado es que se presentarían como “Amicus curiae”, “Amigos del Tribunal” que es una institución que no es nueva, pero si novedosa en el uso argentino donde ciertos organismos que tienen algún nivel de especialización o conocimiento sobre temas puntuales se presentan en procesos que se llevan adelante entre partes ajenas y dan una opinión fundada sobre la cuestión jurídica que les toca resolver”.
En este sentido, comentó, “yo comparto el tenor del comunicado de la Federación Argentina de Magistratura y me parece importante que hayan manifestado públicamente su opinión sobre el tema, sobre todo porque a nivel público, periodístico y de redes sociales no hay tanta gente que diga en público lo que piensa a favor de esta funcionaria judicial. Esta es una postura que yo veo que mucha gente me la manifestó, pero que no lo dice públicamente porque es una postura incómoda donde se reciben agravios por decir esto”.
Sobre el final del contacto en su paso por el aire de Radio 5 agregó, “es innegable que la Federación Argentina de la Magistratura está compuesta por magistrados y funcionarios, pero más allá de quienes emiten la opinión que desde afuera puede entenderse como una postura corporativa, la Federación Argentina está formada por magistrados del todo el país que no tienen un motivo cercano para manifestar solidaridad por lo que la jueza hizo, si no fuera que ven que está siendo objeto de un ataque más emocional que racional. Y además dentro de la federación hay muchos jueces y juezas de familia que ven con preocupación lo que le está pasando a estas dos funcionarias judiciales porque a cualquiera de ellos le podría pasar exactamente lo mismo, porque las actuaciones que tuvieron las funcionarias judiciales pampeanas son absolutamente normales en este tipo de casos, y cuando digo normales no solo digo que son correctas, sino que son habituales estas formas de proceder”.
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.