
Trump y Milei sellan "Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca"
La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias


Así lo confirmaron fuentes oficiales, quienes detallaron que el jefe de Estado acordó la visita con su par de Brasil para continuar de modo presencial, en Brasilia, la conversación iniciada este jueves vía Zoom.
Nacionales29/04/2023
INFOTEC 4.0






El presidente Alberto Fernández viajará el próximo martes a Brasil para reunirse con su par brasileño, Lula da Silva, con el objetivo de profundizar la agenda comercial y buscar financiamiento en el país vecino.


Así lo confirmaron a Noticias Argentinas fuentes oficiales, quienes detallaron que el jefe de Estado acordó la visita con su par de Brasil para continuar de modo presencial, en Brasilia, la conversación iniciada este jueves vía Zoom.
En ese marco, detallaron que durante el encuentro se abordará "la agenda bilateral entre ambos países, como la evolución del comercio, los avances en la implementación de los acuerdos de cooperación firmados en los últimos meses, donde los dos presidentes relanzaron la alianza estratégica entre ambas naciones".
Según supo NA, los jefes de Estado buscarán avanzar en mecanismos que les permitan "realizar exportaciones en una moneda común", además de conversar acerca de la posibilidades de alcanzar mecanismos de financiación para las exportaciones brasileñas al mercado argentino.
En ese punto, las fuentes consultadas precisaron que se estudiará la posibilidad de que el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil pueda financiar a las empresas brasileñas que exportan a la Argentina.
Fuentes al tanto de los preparativos detallaron que la comitiva presidencial estará integrada por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Santiago Cafiero, y se podría sumar su par de Economía, Sergio Massa, además del embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli.
De esta manera, Fernández y Da Silva continuarán con la conversación iniciada de manera virtual, en la cual analizaron "la evolución del comercio bilateral y los avances en la implementación de los acuerdos de cooperación firmados en los últimos meses".
Durante la comunicación, que se extendió por 45 minutos, los jefes de Estado dialogaron "sobre el rol de la UNASUR, organismo regional al que ambos países anunciaron formalmente su retorno en las últimas semanas, y a su vez destacaron la importancia de profundizar 'los vínculos de fraternidad y el comercio bilateral'".
De acuerdo a lo informado por Presidencia en un comunicado, los mandatarios "repasaron los convenios de cooperación mutua suscritos el 23 de enero pasado en la Casa Rosada, en las áreas económica y financiera, de defensa, de salud y de ciencia, tecnología e innovación, en el marco del relanzamiento de la alianza estratégica entre ambas naciones".




La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.

EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.







La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Personal policial de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones intervino en una vivienda de la calle Falucho al 700 tras un intento de robo. Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron dos armas de fuego y una pequeña cantidad de marihuana.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.







