Alberto Fernández viajará a Brasil para reunirse con Lula da Silva y buscar financiamiento

Así lo confirmaron fuentes oficiales, quienes detallaron que el jefe de Estado acordó la visita con su par de Brasil para continuar de modo presencial, en Brasilia, la conversación iniciada este jueves vía Zoom.

Nacionales29/04/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
fernandez-lula1jpg

El presidente Alberto Fernández viajará el próximo martes a Brasil para reunirse con su par brasileño, Lula da Silva, con el objetivo de profundizar la agenda comercial y buscar financiamiento en el país vecino.

Así lo confirmaron a Noticias Argentinas fuentes oficiales, quienes detallaron que el jefe de Estado acordó la visita con su par de Brasil para continuar de modo presencial, en Brasilia, la conversación iniciada este jueves vía Zoom.

En ese marco, detallaron que durante el encuentro se abordará "la agenda bilateral entre ambos países, como la evolución del comercio, los avances en la implementación de los acuerdos de cooperación firmados en los últimos meses, donde los dos presidentes relanzaron la alianza estratégica entre ambas naciones".

Según supo NA, los jefes de Estado buscarán avanzar en mecanismos que les permitan "realizar exportaciones en una moneda común", además de conversar acerca de la posibilidades de alcanzar mecanismos de financiación para las exportaciones brasileñas al mercado argentino.

En ese punto, las fuentes consultadas precisaron que se estudiará la posibilidad de que el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil pueda financiar a las empresas brasileñas que exportan a la Argentina.

Fuentes al tanto de los preparativos detallaron que la comitiva presidencial estará integrada por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Santiago Cafiero, y se podría sumar su par de Economía, Sergio Massa, además del embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli.

De esta manera, Fernández y Da Silva continuarán con la conversación iniciada de manera virtual, en la cual analizaron "la evolución del comercio bilateral y los avances en la implementación de los acuerdos de cooperación firmados en los últimos meses".

Durante la comunicación, que se extendió por 45 minutos, los jefes de Estado dialogaron "sobre el rol de la UNASUR, organismo regional al que ambos países anunciaron formalmente su retorno en las últimas semanas, y a su vez destacaron la importancia de profundizar 'los vínculos de fraternidad y el comercio bilateral'".

De acuerdo a lo informado por Presidencia en un comunicado, los mandatarios "repasaron los convenios de cooperación mutua suscritos el 23 de enero pasado en la Casa Rosada, en las áreas económica y financiera, de defensa, de salud y de ciencia, tecnología e innovación, en el marco del relanzamiento de la alianza estratégica entre ambas naciones".

Te puede interesar
vidriera Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

Lo más visto
reserva natural urbana realico 5 FILE

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/10/2025

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.