
Nuevo Embajador Británico en la Argentina presentó sus cartas credenciales al canciller Werthein
Durante el encuentro, se realizó un repaso sobre el estado de la relación bilateral y se analizaron oportunidades de cooperación en diversas materias.
La líder del peronismo, Cristina Fernández de Kirchner, reclamó en La Plata que el Frente de Todos deje de discutir candidaturas para armar un programa de gobierno. El pedido encontró oídos sordos en la ministro de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quien insiste en competir en las PASO contra Axel Kicillof por la gobernación bonaerense.
Nacionales01/05/2023BUENOS AIRES | La vicepresidente disertó durante más de una hora en la presentación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, abordando diversos tópicos desde cuestiones económico-financieras, hasta definiciones de impacto político como la necesidad de una mayor lectura internacional y la de dejar de lado las discusiones palaciegas para elaborar un programa de gobierno.
De aquella clase magistral, lo único que rescata Tolosa Paz fueron las frases con las que CFK sugirió que no será candidata este año.
“Corridos el Presidente y la Vicepresidenta del escenario, en esta contienda electora nos quedan las PASO como herramienta para fortalecer las candidaturas”, dijo la funcionaria albertista este domingo.
Tolosa Paz aseguró que “hay que garantizar las PASO e integrar al Frente de Todos con reglas de juego claras”, pese a que la mayoría del frente se inclina por resolver de una vez por todas sus internas llegando a una candidatura de unidad.
“Cristina todavía no se ha manifestado convencida de los beneficios de un candidato único”, dijo Tolosa Paz, apelando a las estrategias comunicacionales de CFK de no revelar cada paso de la construcción política.
“A los que estuvimos en La Plata no nos quedaron dudas de que está corrida del escenario electoral. Cuando dijo ‘yo ya lo di todo’ o cada vez que hubo cánticos pidiéndola como presidenta, ella lo negaba con la cabeza”, consideró la ex diputada.
Tolosa Paz consideró que la Vicepresidenta “en todas sus apreciaciones siempre ha dado señales de mucha contundencia” respecto a su futuro electoral.
“Solo hay que escuchar a Cristina. No ha dejado dudas desde el día que dijo que no iba a estar en ningún cargo electivo. O cuando dijo que teníamos que agarrar el bastón de mariscal”, señaló.
Sin embargo, la ministra tiene un oído selectivo para "escuchar a Cristina". Cuando la líder del peronismo se refirió en La Plata sobre el "bastón de mariscal" que tiene cada dirigente en su mochila, la vicepresidenta también hizo referencia a terminar con las internas en pos de armar un programa de gobierno.
"No utilicen el bastón de mariscal para dárselo en la cabeza a otro compañero, sino para pensar un país mejor y diferente. Necesitamos un programa de Gobierno. No hay salvaciones milagrosas. El principal problema que tenemos es el endeudamiento. Les pido un poco más de honestidad intelectual", fueron las palabras de CFK en el Teatro Argentino de la capital provincial.
La disputa por Buenos Aires
Las discusiones en torno al "Plan de gobierno" toman nuevo significado en la provincia de Buenos Aires. Allí, el gobernador Axel Kicillof se adelantó al pedido de CFK por armar planes, y ya en 2022 presentó el "Plan 6x6".
El fundamento del "6x6" referencia los "seis años de crisis" que vivió la provincia, en contraste con los "seis años de recuperación" que debe tener hasta 2027. El mismo contempla proyectos en materia de urbanización, reparación de edificios públicos, arraigo en el interior, seguridad, turismo, formación laboral joven y toda una amplia gama de políticas públicas que ya se cristalizan en una sólida gestión con buena repercusión en las encuestas.
Sin embargo, para la titular de la cartera de Desarrollo Social tiene que “tiene que haber una estrategia para la provincia de Buenos Aires que aún no está cerrada”, dejando de lado los planes de gobierno y volviendo a poner el foco en candidaturas y campañas.
“Yo no escuché a la Vicepresidenta, en ninguna de sus intervenciones, señalar que en la provincia de Buenos Aires vamos con un candidato único. Ni decir que Axel Kicillof es sí o sí gobernador. Aún hay que prestar atención a la fórmula presidencial que ella señale, acompañe o impulse”, dijo.
Tolosa Paz pretende que sea CFK quien se pronuncie respecto a todas las candidaturas en todos los tramos de la boleta, y no que las listas la conforme orgánicamente el Frente de Todos como coalición política.
“¿Alguien le preguntó (a CFK) quién es el candidato a presidente? ¿Alguien la escuchó decir que el candidato en la provincia es Axel Kicillof y que es el candidato único? Yo no la escuché”, sentenció, confirmando sus intenciones de ir a las PASO y dividir el voto oficialista.
Durante el encuentro, se realizó un repaso sobre el estado de la relación bilateral y se analizaron oportunidades de cooperación en diversas materias.
El presidente Javier Milei le tomó juramento al funcionario en el salón blanco de Casa Rosada.
El mercado cambiario arrancó la semana con fuerte tensión. Este lunes, el dólar mayorista trepó hasta los $1.470, quedando a apenas $3 del límite superior de la banda que habilita la intervención del Banco Central con los fondos girados recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por los denominados cuadernos de las coimas, uno de los escándalos de corrupción más resonantes de la historia argentina reciente. En el banquillo estarán exfuncionarios kirchneristas y empresarios de peso, acusados de haber participado de un sistema de pago de sobornos a cambio de contratos de obra pública.
Tras las elecciones provinciales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la implementación de retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) para quienes operen con billeteras virtuales en el territorio bonaerense. La medida comenzará a regir el 1 de noviembre.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
El estafador tiene 32 años y aprovechaba para comercializar los tickets durante la madrugada.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.