
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


La líder del peronismo, Cristina Fernández de Kirchner, reclamó en La Plata que el Frente de Todos deje de discutir candidaturas para armar un programa de gobierno. El pedido encontró oídos sordos en la ministro de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quien insiste en competir en las PASO contra Axel Kicillof por la gobernación bonaerense.
Nacionales01/05/2023
InfoTec 4.0






BUENOS AIRES | La vicepresidente disertó durante más de una hora en la presentación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, abordando diversos tópicos desde cuestiones económico-financieras, hasta definiciones de impacto político como la necesidad de una mayor lectura internacional y la de dejar de lado las discusiones palaciegas para elaborar un programa de gobierno.


De aquella clase magistral, lo único que rescata Tolosa Paz fueron las frases con las que CFK sugirió que no será candidata este año.
“Corridos el Presidente y la Vicepresidenta del escenario, en esta contienda electora nos quedan las PASO como herramienta para fortalecer las candidaturas”, dijo la funcionaria albertista este domingo.
Tolosa Paz aseguró que “hay que garantizar las PASO e integrar al Frente de Todos con reglas de juego claras”, pese a que la mayoría del frente se inclina por resolver de una vez por todas sus internas llegando a una candidatura de unidad.
“Cristina todavía no se ha manifestado convencida de los beneficios de un candidato único”, dijo Tolosa Paz, apelando a las estrategias comunicacionales de CFK de no revelar cada paso de la construcción política.
“A los que estuvimos en La Plata no nos quedaron dudas de que está corrida del escenario electoral. Cuando dijo ‘yo ya lo di todo’ o cada vez que hubo cánticos pidiéndola como presidenta, ella lo negaba con la cabeza”, consideró la ex diputada.
Tolosa Paz consideró que la Vicepresidenta “en todas sus apreciaciones siempre ha dado señales de mucha contundencia” respecto a su futuro electoral.
“Solo hay que escuchar a Cristina. No ha dejado dudas desde el día que dijo que no iba a estar en ningún cargo electivo. O cuando dijo que teníamos que agarrar el bastón de mariscal”, señaló.
Sin embargo, la ministra tiene un oído selectivo para "escuchar a Cristina". Cuando la líder del peronismo se refirió en La Plata sobre el "bastón de mariscal" que tiene cada dirigente en su mochila, la vicepresidenta también hizo referencia a terminar con las internas en pos de armar un programa de gobierno.
"No utilicen el bastón de mariscal para dárselo en la cabeza a otro compañero, sino para pensar un país mejor y diferente. Necesitamos un programa de Gobierno. No hay salvaciones milagrosas. El principal problema que tenemos es el endeudamiento. Les pido un poco más de honestidad intelectual", fueron las palabras de CFK en el Teatro Argentino de la capital provincial.
La disputa por Buenos Aires
Las discusiones en torno al "Plan de gobierno" toman nuevo significado en la provincia de Buenos Aires. Allí, el gobernador Axel Kicillof se adelantó al pedido de CFK por armar planes, y ya en 2022 presentó el "Plan 6x6".
El fundamento del "6x6" referencia los "seis años de crisis" que vivió la provincia, en contraste con los "seis años de recuperación" que debe tener hasta 2027. El mismo contempla proyectos en materia de urbanización, reparación de edificios públicos, arraigo en el interior, seguridad, turismo, formación laboral joven y toda una amplia gama de políticas públicas que ya se cristalizan en una sólida gestión con buena repercusión en las encuestas.
Sin embargo, para la titular de la cartera de Desarrollo Social tiene que “tiene que haber una estrategia para la provincia de Buenos Aires que aún no está cerrada”, dejando de lado los planes de gobierno y volviendo a poner el foco en candidaturas y campañas.
“Yo no escuché a la Vicepresidenta, en ninguna de sus intervenciones, señalar que en la provincia de Buenos Aires vamos con un candidato único. Ni decir que Axel Kicillof es sí o sí gobernador. Aún hay que prestar atención a la fórmula presidencial que ella señale, acompañe o impulse”, dijo.
Tolosa Paz pretende que sea CFK quien se pronuncie respecto a todas las candidaturas en todos los tramos de la boleta, y no que las listas la conforme orgánicamente el Frente de Todos como coalición política.
“¿Alguien le preguntó (a CFK) quién es el candidato a presidente? ¿Alguien la escuchó decir que el candidato en la provincia es Axel Kicillof y que es el candidato único? Yo no la escuché”, sentenció, confirmando sus intenciones de ir a las PASO y dividir el voto oficialista.





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







