
Sector dialoguista de la CGT impulsa una “agenda programática” y quiere dar debate por la reforma laboral
Este espacio no quiere adelantarse a sentar posiciones tajantes y prefiere impulsar el “diáologo”.


Anoche, en el Salón sarmiento del Club Ferro de Realicó, con un buen marco de público, Juntos por el Cambio cerro su campaña electoral que propone la formula Claudio Gareis - Celina Rivas para conducir los destinos de la localidad a partir del 10 de diciembre próximo. El evento político contó con toda la cúpula provincial del espacio encabezada por el candidato a Gobernador Martín Berhongaray y con la visita del Diputado nacional y candidato a intendente de Córdoba Rodrigo De Loredo
Política11/05/2023
InfoTec 4.0






Pasadas las 20 horas comenzó el cierre de campaña de la lista local que encabeza el Prof. Claudio Gareis como candidato a la intendencia de Realicó. El ingreso al centrico salón del club lo hizo acompañado por el candidato a Gobernador Martín Berhongaray y el Diputado Nacional y candidato a intendente de la ciudad de Córdoba Rodrigo De Loredo. También estuvieron presentes la mayoria de los candidatos a legisladores provinciales, candidatos a intendentes de distintas localidades y mas tarde llegó al lugar la candidata a vicegobernadora Patricia Testa y el Diputado Nacional -y ex adversario en la interna de JxC- Martín Maquieyra.



Por su parte Gareis contó con el acompañamiento de su lista y una importante cantidad de vecinos. Los oradores de la noche fueron el candidato a Juez de Paz Ariel Gambarotta a vice Celina Rivas, a intendente Claudio Gareis, a primer diputado "Poli" Altolaguirre, a vicegobernadora Patricia Testa y sobre el final un encendido discurso del cordobés De Loredo y de Berhongaray.
Te mostramos todo lo que ocurrió anoche en Ferro:
Galería de fotos:
















Este espacio no quiere adelantarse a sentar posiciones tajantes y prefiere impulsar el “diáologo”.

En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.

La discusión se da luego de que la compañía argentina reclamara la necesidad de adecuar el accionar de las plataformas chinas de comercio electrónico.

Será este miércoles por la despedida del año del Consejo Nacional del espacio. Tiene como objetivo hacer un balance de lo acontecido durante este año.

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.







La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.







