FUERTES RECLAMOS PARA QUE EL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN RECIBA A FEDERACIÓN AGRARIA.

El Miércoles 31 de Octubre se reunieron los federados pampeanos en Embajador Martini, en carácter de Asamblea de Consejo de Delegados del Distrito 8 -La Pampa-; medio centenar de representantes de las distintas entidades demostraron enojo y preocupación por la falta de atención  ante los reclamos que se vienen efectuando como son las altas cargas tributarias, desmesuradas tasas de interés y por sobre todo la atención a los sujetos a no crédito, a los cuales a comienzo del año el Ministerio les habría prometido ayudar.

Regionales02 de noviembre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CONSEJO DELEGADOS MARTINI 2018 084

No fueron ajenas también expresiones en desagrado a las políticas públicas que lleva a cabo el Gobierno Nacional; medidas que llevan a la desaparición de otra tanda de pequeños y medianos productores, ya que consideran a la producción agropecuaria -tan esperada para salvar la situación financiera del país- sólo en manos de las grandes empresas sin tener en cuenta la desaparición de los productores que sostienen los pueblos del interior.


"El incremento de los insumos pega muy fuerte en la rentabilidad del pequeño productor" ,expresó un delegado en la Asamblea, los valores son altos,al igual que las tasas de financiamiento, y más teniendo en cuenta los riesgos climáticos.


No dejar desamparadas a las Cooperativas Agropecuarias, fue una plena coincidencia estas surgieron por una necesidad hace muchos años y hoy algunas de ellas se encuentran con inconvenientes por haber sufrido su zona de influencia severas inclemencias climáticas sin ser atendidas por el Estado.
El fantasma de un nuevo incremento del Impuesto Inmobiliario Rural, preocupó a los federados reunidos en Martini, los que encomendaron a la dirigencia exponer esta inquietud ante los Legisladores y Funcionarios pampeanos.
Resolver la gran diferencia que percibe el productor a lo que paga el consumidor,sería otros de los temas que conformaría la agenda de reclamos, y otros items que Federación Agraria desea plantear en un encuentro con el Gobierno Provincial.


Para finalizar la reunión se aprovechó la asistencia del presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina -IPCVA-, Ulises Forte , quien esbozó un panorama de las posibilidades de la producción de carnes, ante reiterados encuentros en países Europeos  y Asiáticos en donde se han abierto interesantes mercados que ya posibilitan un fuerte incremento  de exportación, por lo que se deduce un promisorio futuro de nuestra ganadería, la duda está para que segmento de productores será el negocio de estos próximos 30 años, finalizó el  federado a cargo del Instituto.

Te puede interesar
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesEl lunes

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesEl viernes

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
Regionales03 de abril de 2025

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Lo más visto