Tras la renuncia de Manzur la Corte levantó la suspensión de las elecciones en Tucumán

El tribunal máximo considera que, dado que Manzur ha renunciado a su candidatura impugnada, aceptada por la Junta Electoral Provincial mediante la resolución 317/2023 del 12 de mayo de 2023, corresponde levantar la suspensión solicitada por la Provincia de Tucumán.

Nacionales16 de mayo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
juan-manzur-20211125-1275259
Ante la medida de la Corte, Manzur se retiró de su candidatura a vicegobernador.

TUCUMÁN | La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha decidido levantar la suspensión de las elecciones para gobernador y vicegobernador de la Provincia de Tucumán, que se habían ordenado la semana pasada. La resolución, firmada por los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, se limita a revocar la medida cautelar, pero aún no se ha pronunciado sobre el fondo de la cuestión, que es si Juan Manzur está habilitado o no para ser candidato.

Las elecciones en Tucumán y San Juan fueron suspendidas debido a un fallo de la Corte Suprema de Justicia, que respondió a la presencia de Juan Manzur y Sergio Uñac en las listas como candidatos a la fórmula para la gobernación de cada una de las provincias.

Manzur, quien dejó su cargo como Jefe de Gabinete de Ministros para postularse como vicegobernador junto a Osvaldo Jaldo, y Uñac, quien buscaba la reelección en San Juan, fueron mencionados en medidas cautelares que la Corte consideró competente para analizar.

En ambos casos, el tribunal otorgó a las gobernaciones un plazo de cinco días para presentar informes sobre las cautelares, suspendió las elecciones y determinó que, una vez recibida la información, emitirá un pronunciamiento definitivo.

La inconstitucionalidad se centra en los períodos en los que los gobernadores estuvieron a cargo del poder ejecutivo provincial: Manzur fue vicegobernador en dos ocasiones (de 2007 a 2015) y gobernador en dos oportunidades (de 2015 a 2023), mientras que Uñac ocupó el cargo de vicegobernador entre 2011 y 2015, cuando asumió la gobernación debido al accidente en helicóptero de José Luis Gioja, y luego lideró la fórmula en períodos consecutivos. Finalmente, ante la medida de la Corte Manzur se retiró de su candidatura a vicegobernador.

Ambos casos fueron presentados por partidos opositores que argumentaron la inconstitucionalidad de los posibles mandatos a los que los actuales mandatarios de las provincias podrían acceder. La Corte Suprema resolvió, en dos fallos, dar lugar a la medida cautelar solicitada y, en consecuencia, suspender la convocatoria a las elecciones de gobernador y vicegobernador de las provincias de Tucumán y San Juan previstas para el 14 de mayo, hasta que se emita un pronunciamiento definitivo.

Te puede interesar
Martín Ardohain

Ardohain pidió que Sturzenegger explique en el Congreso por sus críticas al campo

INFOTEC 4.0
Nacionales16 de mayo de 2025

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto de resolución para citar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a la Cámara de Diputados. La solicitud surge a raíz de declaraciones del funcionario sobre el estancamiento de la producción sojera en Argentina, a las que Ardohain calificó de “opiniones sin rigor” que podrían afectar al sector agropecuario.

Lo más visto