Fuerte rechazo de las Pymes a la importación de alimentos impulsada por el Gobierno nacional

La Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Industria de la Alimentación y Bebidas (CAPYMA) cuestionó fuertemente la medida dispuesta por el Ejecutivo Nacional a través de la cual se autoriza al Mercado Central a importar alimentos. También repudiaron los dichos del Presidente Alberto Fernández, quien había culpado a las pymes y a los pequeños comerciantes por las subas desmedidas de precios.

Nacionales18/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
falta-de-alimentos-en-rusia-1327839

NACIONALES | Ornella C. Nacht, ingeniera en alimentos y Presidenta de CAPYMA, aseguró que “la iniciativa del Ministerio de Economía de la Nación, que busca habilitar al Mercado Central en el Registro de Importaciones para adquirir en forma directa dichos productos en el exterior con arancel cero, es una medida depredadora para las industrias del sector”.

“Esta decisión está muy lejos de plantear una solución concreta en el escenario macroeconómico, postulando un futuro mucho más complejo aún”, afirmó la especialista y agregó que “en lugar de controlar lo que está pasando dentro de nuestras fronteras, haciendo un análisis real de la cadena de valor e identificando la causa raíz de la distorsión, el gobierno está invitando a nuevos actores externos para que descontrolen aún más el mercado interno”.

La entidad que agrupa a más de 1800 pequeñas y medianas industrias alimenticias del ámbito nacional sostiene que “es insensato pensar en importar alimentos en un país en donde se produce comida para más de quinientos millones de personas”.

“Si el gobierno trabajara con políticas de incentivos a la producción de materias primas y alimentos sin asfixiar a las industrias con impuestos y con varios tipos de cambio, los alimentos tendrían precios mucho más lógicos”, resaltó la organización.

La Cámara también expresó su preocupación por el daño que la medida puede producir sobre los empleados de la industria de la alimentación, dado que consideran que la iniciativa planteada por la cartera de economía puede aumentar aún más la capacidad ociosa de la pymes (hoy ya es de un 30 % en promedio) e incrementaría los índices de desempleo. En ese aspecto, consideran de vital importancia conocer la postura de la federación y del sindicato de trabajadores y sumarlos a una mesa de diálogo junto al resto de los eslabones productivos.

Sin embargo, Nacht reconoció que no están en contra de importar insumos limitantes (como el vidrio o el aluminio) que, si bien se producen en Argentina, hoy tienen una escasa oferta que está afectando gravemente a la industria. “En ese punto sí estamos de acuerdo con que se sumen nuevos competidores, porque se trata de insumos nacionales que están en falta y que encarecen los productos finales”. Aunque también solicitó que “en ese caso debería incluirse a las pymes como operadoras y no únicamente al puñado de grandes negociadores que están habilitados hoy en día”.

Por otro lado, la entidad repudió los dichos del Presidente de la Nación, Alberto Fernandez, quien el viernes pasado habló de “una inflación autoconstruida por los pequeños comerciantes”. Al respecto, la representante de CAPYMA se mostró sorprendida por las palabras del mandatario nacional y afirmó que “fueron muy poco gratas, porque todos sabemos que en este escenario de altísima inflación, recesión e incertidumbre, las únicas que se benefician son las grandes empresas”.

En ese sentido, añadió que "solo pueden especular quienes poseen capital propio o ajeno (a través del acceso a herramientas de financiamiento con tasas preferenciales por debajo de la inflación), quienes tienen capacidad de stock real y, por último, información”. Y sentenció que “ningún pequeño comerciante ostenta esas tres características”.

mercado central

“Eso lo hacen las grandes superficies que adquieren stock de aquellos productos que tienen mayor cantidad de factores limitantes y los duermen en el depósito, para luego comercializarlos cuando decrece la oferta y cuando los precios se disparan salvajemente”, explicó.

La ingeniera, titular de la entidad, sostuvo que “lo que debe hacer el Estado es apoyar a los pequeños productores y a la agricultura familiar, mediante aportes, subsidios, beneficios impositivos y acceso a herramientas financieras, del mismo modo en que lo hace con las grandes empresas, ampliando el alcance de esas herramientas a los actores más vulnerables del sistema”.

Finalmente, Ornella C. Nacht anticipó que "el sector que preside está atravesando una situación muy crítica que no resiste la implementación de nuevas medidas que atenten contra la sustentabilidad del rubro” y exigió el llamado “urgente a una mesa de negociación que agrupe a todas las partes”.

Te puede interesar
cgt mesa

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

InfoTec 4.0
Nacionales02/11/2025

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

guillermo francos

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

rugbiers-caso-baez-sosa

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.