Fuerte rechazo de las Pymes a la importación de alimentos impulsada por el Gobierno nacional

La Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Industria de la Alimentación y Bebidas (CAPYMA) cuestionó fuertemente la medida dispuesta por el Ejecutivo Nacional a través de la cual se autoriza al Mercado Central a importar alimentos. También repudiaron los dichos del Presidente Alberto Fernández, quien había culpado a las pymes y a los pequeños comerciantes por las subas desmedidas de precios.

Nacionales18/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
falta-de-alimentos-en-rusia-1327839

NACIONALES | Ornella C. Nacht, ingeniera en alimentos y Presidenta de CAPYMA, aseguró que “la iniciativa del Ministerio de Economía de la Nación, que busca habilitar al Mercado Central en el Registro de Importaciones para adquirir en forma directa dichos productos en el exterior con arancel cero, es una medida depredadora para las industrias del sector”.

“Esta decisión está muy lejos de plantear una solución concreta en el escenario macroeconómico, postulando un futuro mucho más complejo aún”, afirmó la especialista y agregó que “en lugar de controlar lo que está pasando dentro de nuestras fronteras, haciendo un análisis real de la cadena de valor e identificando la causa raíz de la distorsión, el gobierno está invitando a nuevos actores externos para que descontrolen aún más el mercado interno”.

La entidad que agrupa a más de 1800 pequeñas y medianas industrias alimenticias del ámbito nacional sostiene que “es insensato pensar en importar alimentos en un país en donde se produce comida para más de quinientos millones de personas”.

“Si el gobierno trabajara con políticas de incentivos a la producción de materias primas y alimentos sin asfixiar a las industrias con impuestos y con varios tipos de cambio, los alimentos tendrían precios mucho más lógicos”, resaltó la organización.

La Cámara también expresó su preocupación por el daño que la medida puede producir sobre los empleados de la industria de la alimentación, dado que consideran que la iniciativa planteada por la cartera de economía puede aumentar aún más la capacidad ociosa de la pymes (hoy ya es de un 30 % en promedio) e incrementaría los índices de desempleo. En ese aspecto, consideran de vital importancia conocer la postura de la federación y del sindicato de trabajadores y sumarlos a una mesa de diálogo junto al resto de los eslabones productivos.

Sin embargo, Nacht reconoció que no están en contra de importar insumos limitantes (como el vidrio o el aluminio) que, si bien se producen en Argentina, hoy tienen una escasa oferta que está afectando gravemente a la industria. “En ese punto sí estamos de acuerdo con que se sumen nuevos competidores, porque se trata de insumos nacionales que están en falta y que encarecen los productos finales”. Aunque también solicitó que “en ese caso debería incluirse a las pymes como operadoras y no únicamente al puñado de grandes negociadores que están habilitados hoy en día”.

Por otro lado, la entidad repudió los dichos del Presidente de la Nación, Alberto Fernandez, quien el viernes pasado habló de “una inflación autoconstruida por los pequeños comerciantes”. Al respecto, la representante de CAPYMA se mostró sorprendida por las palabras del mandatario nacional y afirmó que “fueron muy poco gratas, porque todos sabemos que en este escenario de altísima inflación, recesión e incertidumbre, las únicas que se benefician son las grandes empresas”.

En ese sentido, añadió que "solo pueden especular quienes poseen capital propio o ajeno (a través del acceso a herramientas de financiamiento con tasas preferenciales por debajo de la inflación), quienes tienen capacidad de stock real y, por último, información”. Y sentenció que “ningún pequeño comerciante ostenta esas tres características”.

mercado central

“Eso lo hacen las grandes superficies que adquieren stock de aquellos productos que tienen mayor cantidad de factores limitantes y los duermen en el depósito, para luego comercializarlos cuando decrece la oferta y cuando los precios se disparan salvajemente”, explicó.

La ingeniera, titular de la entidad, sostuvo que “lo que debe hacer el Estado es apoyar a los pequeños productores y a la agricultura familiar, mediante aportes, subsidios, beneficios impositivos y acceso a herramientas financieras, del mismo modo en que lo hace con las grandes empresas, ampliando el alcance de esas herramientas a los actores más vulnerables del sistema”.

Finalmente, Ornella C. Nacht anticipó que "el sector que preside está atravesando una situación muy crítica que no resiste la implementación de nuevas medidas que atenten contra la sustentabilidad del rubro” y exigió el llamado “urgente a una mesa de negociación que agrupe a todas las partes”.

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.