Empiezan a circular los billetes de $2.000

Los bancos lo venían recibiendo desde la semana pasada. Su distribución será paulatina.

Economía22/05/2023Infotec 4.0Infotec 4.0
billete de 2 mil frente

El nuevo billete de $ 2000 entrará en circulación durante esta semana, en la medida en que culmine el proceso de distribución que ya está en marcha por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

El nuevo papel, diseñado en colaboración con Casa de Moneda, se están girando a los tesoros regionales de la autoridad monetaria para canalizarlos luego a los bancos en los próximos días. Las entidades bancarias venían recibiendo algunas partidas para hacer las pruebas en cajeros automáticos desde la semana pasada. La puesta en circulación fue anunciada para junio, pero ya se comenzarán a liberar al público.

Según indicaron fuentes del BCRA, está previsto que ese proceso sea paulatino en la medida en que los bancos vayan recibiendo la moneda de mayor denominación que tendrá el país. 

Los billetes argentinos empezaron a perder valor por la constante suba del Índice de Precios al Consumidor, por lo que desde hace un año se especulaba sobre la aprobación del BCRA de una nueva moneda de mayor denominación al actual billete de $ 1000. Finalmente, las especulaciones terminaron en febrero con el anuncio oficial.

Aún no se sabe cuántos billetes de $2.000 saldrán a la calle en la primera "tirada", pero, por el momento, según datos del BCRA al 2 de febrero de este año, hay en circulación 489,2 millones de papeles de $10; 407,3 de $20; los de $50 son 191,4 millones, los de $100 suman 2,055,8 millones en total, los de $500 son 487,7 millones y los de $1.000, 1.346,7 millones. En total, hay 7.993 millones de billetes en la calle.

Qué personas están en el billete de $ 2000

El nuevo billete de $ 2000 fue diseñado en colaboración con Casa de Moneda y se eligió a las figuras de los médicos argentinos Cecilia Grierson y Ramón Carrillo para ilustrar el anverso del billete, mientras que el reverso tendrá un homenaje al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán.

La Dra. Cecilia Grierson fue la primera médica de la Argentina, graduada en 1886, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Ejerció como obstetra y kinesióloga, pero no logró trabajar nunca como cirujana por su condición de mujer, a pesar de tener el título habilitante de la especialidad.

Además, Grierson creó la Primera Escuela de Enfermería de América Latina con un plan de estudios formal, además fue miembro fundadora de la Asociación Médica Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.