Crisis militar: La Fuerza Aérea comenzará a cobrarle un reintegro a los pilotos que renuncien

Se trata de una facultad otorgada a los jefes de las Fuerzas Armadas por la Ley para el personal militar que no era aplicada. Ahora, se buscará ejecutar sobre todos los integrantes de la Fuerza Aérea que se retiren o pidan la baja a partir del 01 de junio y tengan un “compromiso de servicio” vigente. La postura de los pilotos: advierten posible judicialización.

Nacionales23/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
hercules

NACIONALES | “El personal militar que solicite la baja o retiro y conlleve la rescisión de un compromiso de servicio vigente, deberá reintegrar a modo de resarcimiento el proporcional correspondiente por el tiempo incumplido de servicio, con las actualizaciones e interés de la tasa activa del Banco de la Nación Argentina” reza el correo aeronáutico que refleja lo ordenado por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac el viernes 19 de mayo.

El artículo 7 de la Ley para el personal militar prevé “la firma de un compromiso para prestar servicios por los lapsos y en las circunstancias que determine la reglamentación” correspondiente. En consecuencia, el decreto nacional 164/01 apunta que los jefes de las Fuerzas Armadas podrán aplicar ese contrato por la realización de “cursos, carreras o actividades que proporcionen una capacitación adicional; por los lapsos y en las circunstancias que se verifiquen en el momento de su aplicación, de forma tal que aseguren el cumplimiento de las responsabilidades asignadas”.

Esto alcanza, también, a los jóvenes que cursan en los distintos institutos de formación inicial, como el Colegio Militar de la Nación o la Escuela de Suboficiales del Ejército Argentino, que – de aplicárseles – deberían pagar un resarcimiento por irse de baja antes de un tiempo mínimo tras egresar de esas casas de estudio.

fuerzas armadas
 El mensaje de la Fuerza Área. 

El medio El Litoral tuvo acceso a un ejemplo de compromiso de servicio, del 2020, donde un teniente piloto debía firmar su compromiso a prestar servicios por un año y ocho meses o, en caso de incumplir, pagar al Estado un millón de pesos. Esto debido a un curso recurrente de piloto de un avión cessna. En este punto no es menor que cualquier curso recurrente de simulador de avión es válido por un año y la reglamentación dice que el simulador tiene vigencia de un año, sin embargo el gobierno exige que el compromiso de servicio sea mayor, en este caso de 1 año y 8 meses.

En la misma línea, efectivos señalan que “un piloto ingresa a la Fuerza para volar, pero el Estado hoy en día solo le otorga 80 horas al año” ante lo cual “una vez más se exige a un ciudadano una indemnización por el daño causado al irse de retiro o baja, pero nunca se lo indemniza a ese joven que ingresó con muchas ilusiones para desarrollarse como profesional militar, luego de ser captado bajo promesas de crecimiento que luego no se cumplen”. Apuntan que eso se debe a los presupuestos dirigidos a Defensa, actualmente recibiendo apenas el 0,56% del PBI nacional.

Fuentes consultadas por este medio denuncian que esta implementación llega “por la fuga enorme de pilotos que se van a trabajar a cualquier otro empleo en el ámbito civil, porque ya no pueden mantener a sus familias siendo militares”, entonces se decide acudir a esta herramienta, que estaba en desuso, para forzarlos a permanecer en la Fuerza. Sin embargo, los uniformados acusan esta decisión como “extorsiva” y mencionan que, llegado el caso, varios acudirán a la vía legal para dirimir la puja en la Justicia civil.

Uniformados consultados explicaron dicha acusación en que “por ejemplo, los pilotos de transporte y helicópteros tienen que hacer obligatoriamente el curso de simulador en Fly Safety (EEUU), porque en Argentina no está ese simulador y si no lo hacen, porque no quieren firmar el contrato en cuestión, quedan deshabilitados y no pueden volar. Ahora los pilotos están atados de pies y manos” reclaman. Otros ejemplos mencionados dan cuenta de cursos de perfeccionamiento o capacitaciones de meses o hasta dos años, en el caso de pilotos de caza, en el exterior que pueden demandar la firma de “compromisos de servicios”.

El malestar entre los militares de todas las FFAA se incrementó en los últimos meses ya que se muestran disconformes con “el supuesto fortalecimiento salarial, que fue del 14% y en dos meses ya tuvimos una inflación por encima del 15%, la mayoría estamos cobrando por debajo de la línea de pobreza”. Esto último es un tema que El Litoral viene siguiendo por la promesa del ministro Jorge Taiana de “equiparar” los sueldos castrenses con los policiales, mientras la brecha actual sigue siendo superior al 65% en los grados homólogos de esas Fuerzas. Otro factor que genera salidas, es la antigüedad de los medios disponibles y la inseguridad que eso implica: el promedio de la flota los aviones militares de las Fuerzas Armadas tiene 40 años.

Te puede interesar
Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

OCTOBER FEST 4

Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.

DIPUTADO FERRARO CC

La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.

FABRICA ESSEN

Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.