Cristina Fernández de Kirchner: "Yo soy el pueblo"

En Plaza de Mayo, la actual vicepresidente de la Nación y líder del Movimiento Nacional y Popular buscó dejar en claro cuál es el proyecto de gobierno del peronismo kirchnerista.

Nacionales25 de mayo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cristina 1

NACIONALES | Un repaso de los doce años de Gobierno kirchnerista, a veinte años de asumir la Presidencia de la Nación, Néstor Carlos Kirchner, el discurso de Cristina tuvo –a pesar de las condiciones climáticas- un acompañamiento lleno de fervor manifestado por las organizaciones sociales, partidarias y políticas que piden por el retorno de la agenda popular nacional.

cristina 3

"¡NUNCA VOY A SER DE ELLOS!" sentenció Cristina Fernández de Kirchner, otrora presidente de la Nación, refiriéndose a la tensión entre sectores de poder económico y peronismo. La vicepresidente habla siempre buscando despegarse del actual Gobierno como si no formara parte.

La vicepresidente en su carácter de dirigente política, también mencionó a las bases, la tarea de "militar la información" para que la ciudadanía al momento de emitir el voto, "no lo hago solamente influenciada por la hegemonía mediática que opera en contra del peronismo kirchnerista".

cristina 2

A la vez que explicó la ignominia que supone para la historia institucional de la República Argentina, el rol que asumió la actual Corte Suprema a la que catalogó de "mamarracho" y por lo que volvió a insistir en la necesidad de una reforma profunda en la Argentina para terminar con la "rémora monárquica distintiva en la identidad del Poder Judicial de la Nación".-

Te puede interesar
MACTAS

Murió el periodista Mario Mactas

INFOtec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Lo más visto