Sequía e incendios: Se destinaron más de $ 130 millones al sector agropecuario

A raíz de las inclemencias climáticas que afectan negativamente los sistemas agrícola ganaderos durante las últimas campañas, ya sea por incendios o sequías, desde el Gobierno provincial se trabaja junto a asociaciones, municipios y productores a fin de paliar las consecuencias productivas y económicas para el sector.

Agropecuarias13/06/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto rural 1

El Gobierno provincial afirmó que "continúa apuntalando con diversas herramientas a productores damnificados". A través de los decretos firmados por el gobernador Sergio Ziliotto, la Provincia declaró la emergencia agropecuaria en 11.515.200 hectáreas y ejecutó fondos por más de 130 millones de pesos para acompañar a los productores damnificados.

Desde el Ministerio de la Producción, en un trabajo conjunto con intendentes, organismos técnicos y asociaciones, se monitorea permanentemente las áreas afectadas, generando acciones de contención para el sector.

“A fin de asistir a los productores afectados por las inclemencias climáticas ocurridas durante 2022, desde el Gobierno provincial se diseñaron estrategias para disminuir el impacto adverso de la sequía y de los incendios, las cuales, se orientan a la entrega de forraje o alimento balanceado y de fondos no reintegrables a través de los municipios, entre otras. En total en 2022 se ejecutaron fondos por más de 50 millones de pesos y en lo que va de 2023, alrededor de los 80 millones de pesos, provenientes de la Ley de Emergencia Provincial y de aportes de Nación”, explicó Fernanda González, ministra de la Producción.

DPTOS AFECTADOS SEQUIA 2023

“Hay una clara decisión política del Gobernador, de acompañar a cada productor por eso ponemos a disposición desde este Ministerio, nuestros equipos técnicos, aportes no reintegrables y líneas de créditos con bonificación especial de tasa por sequía e incendios para responder a las necesidades del campo, la prioridad es garantizar la producción”, agregó la funcionaria.

A su vez, destacó la importancia de que los productores que se encuentren en las áreas declaradas en emergencia agropecuaria realicen el correspondiente certificado de emergencia, dado que es un requisito obligatorio para acceder a todo beneficio provincial y nacional.

El certificado de emergencia agropecuaria se puede realizar en:  ESTE SITIO o acercándose al municipio donde corresponda el ejido rural.

Ante cualquier consulta, se podrá consultar con la Dirección de Agricultura: teléfono 02954-452730 o 452600 interno 1207.

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.