A LA BAJA DE PRECIOS DE AXION PODRÍA SUMARSE SHELL

La petrolera Axion Energy rebajó desde el sábado los valores de sus combustibles un 2,6 por ciento y en las próximas horas podría sumarse Shell.

Provinciales11/11/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
combustiblessurtidores

“Bajaron para estar más en mercado. YPF no bajará porque ya estaba abajo en los valores”, dijo el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de La Pampa, Miguel Ripa.

La empresa Axion salió a explicar públicamente que la rebaja era por el retroceso del dólar y la baja del barril de petróleo.

La modificación comenzó a aplicarse desde las 0 del sábado último y fue anunciada a los expendedores que integran la red de estaciones de servicio a minutos del cierre del día, según indicó el portal Surtidores.

Consultado por este diario digital el vicepresidente de Cecla, Miguel Ripa, dijo que esta disminución de precios “se trasladaría próximamente a Shell y a otras petroleras”.


¿Y qué pasará con los precios de YPF? “No se van a mover porque ya estaban abajo en un promedio de $1,20 respecto a las demás petroleras. Es decir que YPF les puso un piso al resto y ahora aplicaron esta rebaja para estar más en mercado, porque están muy lejos”.

Según el empresario, YPF concentra el 60% del mercado de los combustibles y el resto se reparte entre las otras petroleras.

Te puede interesar
TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.