CAUSA VICENTIN: La Cámara Federal de Rosario autorizó la venta de Vicentin

El fallo judicial, que salió el último día previo a la feria judicial, le permite a los accionistas de la empresa cerrar el acuerdo con Viterra, ACA y Bunge y desoye el planteo realizado por la Asociación Civil Red Argentina de Consumidores.

Nacionales15/07/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vicentin-sanlorenzo

ROSARIO | En el último día hábil judicial previa a la feria, los jueces de la Cámara Federal de Rosario con el voto mayoritario de las doctoras Elida Isabel Vidal y la doctora Silvina Andalaf Casiello (en disidencia voto el doctor Anibal PINEDA), revocaron la sentencia cautelar que había dictado el Juez Federal de Rosario el 24/06/2022 y en consecuencia no hacen lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación Civil Red Argentina de Consumidores contra Viterra Argentina S.A., Asociación de Cooperativas Argentinas Coop.Ltda (ACA) y Bunge Argentina S.A. (llamados los Interesados Estratégicos), Vicentín SAIC y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, con el objeto de que se dispusiera la suspensión de los efectos de todos los contratos celebrados entre los Interesados Estratégicos (ACA, VITERRA Y BUNGE) y Vicentín SAIC (de fecha 28.04.2022 y 16.06.2022) y se les ordenara no realizar acto alguno que implique la enajenación por cualquier vía de los activos objeto de la transacción observada, incluso a los efectos de la propuesta concursal de esta última, todo ello con notificación fehaciente al juez interviniente en el proceso concursal, hasta tanto exista un pronunciamiento previo y firme de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en los términos del art. 14 de la Ley 27.442.

En su oportunidad, la Asociación fundó su pretensión, entre otras razones, en que los Interesados Estratégicos, al igual que Vicentin SAIC ocupan un rol preponderante en el mercado agroexportador y de producción alimentaria, dado que los productos primarios que compran, procesan, comercializan y distribuyen son utilizados para la elaboración de diversos alimentos que integran, directa o indirectamente, la canasta básica del mercado interno argentino. Y que las empresas que pretenden adquirir el control de Vicentín SAIC concentran un porcentaje superior al 70% del mercado interno y un 50% del mercado exportador. Adujo que de esta forma podría generarse en cabeza de los Interesados Estratégicos una concentración económica cuyo efecto podría restringir o distorsionar la competencia en el segmento de productos primarios y derivados, cuestión vedada por el art. 8 de la Ley de Defensa de la Competencia 27.442, pudiendo resultar un grave perjuicio para el interés económico general, en especial, para los consumidores y usuarios de la cadena alimentaria nacional, según informó el medio Reconquista SF.

La Camarista Dra. Vidal (voto mayoritario) dijo “considero que no surge demostrada prima facie la verosimilitud requerida en el derecho invocado, pues, como bien señalan las recurrentes, la norma vigente (art. 84 de la ley 27.442) contempla la posibilidad de que las operaciones instrumentadas en los contratos que fueron objeto de la medida cautelar se notifiquen previamente o hasta una semana a partir de la fecha de conclusión del acuerdo, disponiendo el decreto reglamentario 480/18 en su art. 84 –que no mereció ninguna observación por parte de la actora- que el plazo de una semana para la notificación comenzará a correr… c) en las adquisiciones de la propiedad o de cualquier derecho sobre acciones o participaciones, el día en que quedare perfeccionada la adquisición de tales derechos de acuerdo con el convenio o contrato de adquisición y d) en los demás casos, el día en que quedara perfeccionada la operación en cuestión en virtud de las leyes respectivas”.

Asimismo manifestó la Dra. Vidal “… entiendo que el análisis de esa conveniencia en principio se presenta como perteneciente al ámbito propio del juez a cargo del concurso, quien, como señalan las recurrentes, debe realizar el control de legalidad de la propuesta al momento de homologar o no el Acuerdo y tutelar el orden público en donde evidentemente se encuentra la cuestión que motiva la presentación efectuada en este proceso”.

En cambio por el voto minoritario, el Dr. Pineda proponía “confirmar parcialmente la resolución en revisión, en cuanto dispuso suspender los efectos de los contratos celebrados entre ACA, VITERRA y BUNGE y la firma VICENTIN SAIC y se les ordenó la no realización de acto alguno que implicase la enajenación (por cualquier vía) de los activos de la transacción observada, incluso a los efectos de la propuesta concursal. Asimismo, corresponde revocarla en cuanto ordenó que la suspensión operase hasta que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia levantara la suspensión de la instrucción de los expedientes administrativos relacionados al concurso preventivo; se cumplimentara con el procedimiento previsto en los artículos 7 a 17 de la Ley 27.442; y existiera pronunciamiento previo y firme de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en los términos de los artículos 14 y 15 de la dicha norma. En su lugar, corresponde ordenar que la suspensión opere hasta tanto la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia se expida en relación a la Diligencia Preliminar iniciada de oficio”.

Te puede interesar
guatrachelluvia2020-1

Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.

euge quevedo himno

"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.

francos gordo dan

El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

ALUMNOS EPET PERU 2

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

InfoTec 4.0
Locales05/09/2025

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.