Se giró a diputados el proyecto de Ley que prorroga los remates de campos en el oeste

El gobernador Sergio Ziliotto ratificó la postura que asumió ante puesteros del oeste en el año 2018, cuando durante su campaña electoral se comprometió en “darle continuidad a la política implementada por el gobernador Carlos Verna de garantizar y defender los derechos de los pobladores de la región”, evitando, por ley, que sean despojados de sus tierras mediante remates judiciales.

Provinciales19 de julio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto campos oeste

El proyecto de Ley enviado a la Cámara de Diputados busca prorrogar la vigencia de la Ley N° 2.222 hasta el 31 de diciembre de 2026.

Esa norma suspendió los juicios por desalojos de inmuebles rurales ubicados en los departamentos de Chicalcó, Chalileo, Puelén, Curacó y Limay Mahuida, “siempre que fuesen ocupados por cualquier título, por familias o habitantes, indígenas u originarios, o sus descendientes, cualquiera sea el estado procesal en el que se encuentren”.

Esta Ley, que viene siendo prorrogada desde su sanción en el año 2005, es complementaria de las acciones que desde el Poder Ejecutivo Provincial se instrumentan con el objetivo de regularizar la situación registral de inmuebles ocupados por integrantes de pueblos originarios.

Ziliotto considera, y ha manifestado en reiteradas oportunidades, que “es necesario instrumentar los mecanismos que estén al alcance del Estado para proteger las tierras que tradicionalmente ocuparon” los pueblos originarios y, en este sentido,  ratifica que la Ley 2.222 “es una herramienta útil para prevenir sus desalojos y brindarles un plus de protección”.

En el año 2018, previo a asumir la gobernación de la provincia, Ziliotto estuvo en el departamento de Limay Mahuida en el puesto de Simplicio Albornoz. Allí, en el oeste profundo y ante los pobladores de la zona, el actual mandatario les garantizó “nadie los va a sacar de acá mientras yo sea Gobernador”.

Simplicio Albornoz es un ejemplo vivo de lucha. Desde hace años pelea en la justicia para evitar el despojo de las tierras que heredó de su padre. Allí, el gobernador Sergio Ziliotto expresó, “sabemos que estas tierras fueron de su papá, son de él y serán de sus hijos y sus nietos”.

En ese contexto Ziliotto le aseguró a Albornoz y otros puesteros de la zona: “nunca los van a sacar de acá. Más allá que existan personas inescrupulosas que están tratando de cooptar tierras en el oeste, de los abogados que contraten o las presiones que puedan llegar a ejercer sobre la Justicia, ustedes siempre van a seguir viviendo en tierras del oeste pampeano”.
 

Te puede interesar
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

Lo más visto
3 comisaria alta italia (FILEminimizer)

Una mujer de 90 años fue víctima de una estafa millonaria en Alta Italia

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.

tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.