Elecciones 2023: Bullrich reiteró la necesitad de "sacar el cepo lo antes posible"

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio dijo que hay que lograr el “equilibrio fiscal para poder comenzar a bajar la inflación".

Nacionales23 de julio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
patricia bullrich palermo
Patricia Bullrich y Luis Petri con el público en la Exposición Rural de Palermo. Foto: Sociedad Rural Argentina

PALERMO | La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich afirmó hoy que "el campo es, fue y será el motor de la economía argentina".

En su visita a Expo Rural, que se desarrolla en el barrio porteño de Palermo, Bullrich señaló que "el campo es, fue y será el motor de la economía argentina y del bienestar de mucha gente que vive en pueblos y ciudades".

“Necesitamos terminar con los cepos, nunca más un funcionario de bajo rango debe poder mover retenciones y hay que terminar con las retenciones que son antiexportación y generar toda la potencialidad que tiene el campo”, dijo la precandidata.

La precandidata por el espacio opositor JxC, que competirá en una interna contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, señaló que a la agroindustria “hay que explotarla al máximo”.

En esa línea, expresó que hay que lograr “equilibrio fiscal para poder comenzar a bajar la inflación, sacar el cepo lo antes posible y al mismo tiempo ir bajando las retenciones lo más rápido posible”.

 
Al opinar sobre la situación del campo, indicó que el sector está "pisado con el cepo al dólar y las retenciones, y a muchas de las cosas que se ven acá en Palermo cuesta muchísimo llegar, hay muchísimas cosas en las que es necesario poder reinvertir las ganancias en vez de dárselas al Estado".

Sobre su eventual política económica, la exministra de Seguridad del Gobierno de Cambiemos señaló que hay que lograr el "equilibrio fiscal para poder comenzar a bajar la inflación, sacar el cepo lo antes posible y al mismo tiempo ir bajando las retenciones lo más rápido posible", según un comunicado.

"Somos absolutamente pro-campo, tenemos muy en claro el nivel de importancia que tiene el sector y cómo riega sus ganancias sobre muchísimos pueblos de la Argentina", concluyó.

Te puede interesar
imagen_2025-03-14_100826991

La jueza dijo que no analizó los antecedentes de los detenidos

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Karina Andrade defendió la resolución que provocó la reacción del gobierno nacional. Dijo que el fiscal y la Policía no presentaron pruebas para defender los operativos y decidió garantizar los “derechos constitucionales” de las personas que fueron aprehendidas. “No fue una decisión trasnochada”, dijo, aunque reconoció que no revisó los antecedentes.

bahia

200 mil millones en asistencia: la determinación de Milei ante la catástrofe en Bahía Blanca

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno nacional oficializó este miércoles la creación de un “fondo especial de $200.000 millones” para asistir “de manera directa y sin intermediarios” a las más de 3.000 familias que perdieron sus viviendas en las inundaciones de Bahía Blanca, esto ocurre tras el pedido del gobernador Axel Kicillof quien había reclamado asistencia del gobierno de Javier Milei. Lo mismo había hecho el intendente Federico Susbielles, fuertemente cuestionado por los bahienses.

violentos incidentes

¿Barrabravas o jubilados?, los destrozos costarán unos 300.000 millones

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

La marcha de los jubilados, que se realiza regularmente en reclamo de mejoras en el sistema previsional, se vio empañada este miércoles cuando barrabravas de distintos clubes de fútbol se sumaron a la manifestación y protagonizaron enfrentamientos con la Policía en las inmediaciones del Congreso de la Nación, provocando heridos y gravísimos incidentes de inusitada violencia.

Lo más visto
cooperativa electrica motores 1 FILE

Se fue una parte de la historia del impulso desarrollador de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.