Se confirmó una ampliación del “dólar agro”, que ahora incluirá también al maíz

En las últimas horas del domingo, desde la Casa Rosada hicieron circular los detalles de esta medida que busca captar U$S 2.000 millones para engrosar las reservas y cumplir con el FMI. Se encarecen las importaciones y afectarían a las del agro.

Nacionales24/07/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MAIZ

NACIONALES | El Ministerio de Economía de la Nación implementará una nueva etapa del Programa de Incremento Exportador (PIE), que elevará el tipo de cambio diferencial para productos del agro a $ 340.

Así se conoció este domingo por la noche, a través de un paper oficial que se divulgó a los medios de comunicación. Luego, este lunes ya se publicó en el Boletín Oficial el decreto que establece los detalles de la operatoria y que puede verse completo AQUÍ.

Sin embargo, aún no se dio a conocer la resolución de la Secretaría de Agricultura que ahondará en la incorporación del maíz al régimen.

DÓLAR AGRO
En rigor, el PIE o “dólar agro” está vigente en estos momentos para productos de economías regionales, para el girasol y para los cereales sorgo y cebada, a un valor de $ 300 que ya había quedado sin atractivo con un tipo de cambio oficial que el viernes superó los $ 280.

La gran novedad en este contexto es que se incorporará al Programa también al maíz, lo cual supone una gigantesca distorsión para cadenas claves, como las que producen proteínas cárnicas, y en las que el cereal es un insumo clave en la alimentación: feedlots, y granjas porcinas y avícolas.

La expectativa del Gobierno, según trascendió, es lograr un ingreso de divisas de U$S 2.000 millones y sería una medida acordada en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

IMPORTACIONES MÁS CARAS
En tanto, entre las medidas tomadas por el Gobierno, se incluye también un encarecimiento de las importaciones al sumárseles el Impuesto PAIS, que incluiría las de fertilizantes, así lo indicó el sitio especializado Infocampo.

No obstante, no estarían contempladas en este incremento las compras temporarias de soja por parte del complejo agroexportador.

En concreto, Economía dispuso que se generalice el Impuesto PAIS al 25% para todos los servicios, excepto fletes (se le aplicará 7,5%), Salud y Educación (exentos) y Recitales (que ya paga 30%).

“El impuesto lo perciben los bancos al momento de que los importadores acceden al MLC. No se aplica si se paga con dólares propios”, aclara el informe oficial.

En cuanto a bienes, se impone un Impuesto PAIS del 7,5% para todos, excepto Medicamentos y material para combatir el fuego (exentos), Suntuarios (ya pagan 30%), y Combustibles, lubricantes, bienes vinculados a la generación de energía, así como insumos y bienes intermedios vinculados a la canasta básica alimentaria, que “seguirán sin pagar el Impuesto PAIS”, remarca el documento.
Y cierra: “Importaciones Temporales: no afectamos las importaciones que generan exportaciones (Agro Industria y Automotrices)“.

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.