Se confirmó una ampliación del “dólar agro”, que ahora incluirá también al maíz

En las últimas horas del domingo, desde la Casa Rosada hicieron circular los detalles de esta medida que busca captar U$S 2.000 millones para engrosar las reservas y cumplir con el FMI. Se encarecen las importaciones y afectarían a las del agro.

Nacionales24/07/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MAIZ

NACIONALES | El Ministerio de Economía de la Nación implementará una nueva etapa del Programa de Incremento Exportador (PIE), que elevará el tipo de cambio diferencial para productos del agro a $ 340.

Así se conoció este domingo por la noche, a través de un paper oficial que se divulgó a los medios de comunicación. Luego, este lunes ya se publicó en el Boletín Oficial el decreto que establece los detalles de la operatoria y que puede verse completo AQUÍ.

Sin embargo, aún no se dio a conocer la resolución de la Secretaría de Agricultura que ahondará en la incorporación del maíz al régimen.

DÓLAR AGRO
En rigor, el PIE o “dólar agro” está vigente en estos momentos para productos de economías regionales, para el girasol y para los cereales sorgo y cebada, a un valor de $ 300 que ya había quedado sin atractivo con un tipo de cambio oficial que el viernes superó los $ 280.

La gran novedad en este contexto es que se incorporará al Programa también al maíz, lo cual supone una gigantesca distorsión para cadenas claves, como las que producen proteínas cárnicas, y en las que el cereal es un insumo clave en la alimentación: feedlots, y granjas porcinas y avícolas.

La expectativa del Gobierno, según trascendió, es lograr un ingreso de divisas de U$S 2.000 millones y sería una medida acordada en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

IMPORTACIONES MÁS CARAS
En tanto, entre las medidas tomadas por el Gobierno, se incluye también un encarecimiento de las importaciones al sumárseles el Impuesto PAIS, que incluiría las de fertilizantes, así lo indicó el sitio especializado Infocampo.

No obstante, no estarían contempladas en este incremento las compras temporarias de soja por parte del complejo agroexportador.

En concreto, Economía dispuso que se generalice el Impuesto PAIS al 25% para todos los servicios, excepto fletes (se le aplicará 7,5%), Salud y Educación (exentos) y Recitales (que ya paga 30%).

“El impuesto lo perciben los bancos al momento de que los importadores acceden al MLC. No se aplica si se paga con dólares propios”, aclara el informe oficial.

En cuanto a bienes, se impone un Impuesto PAIS del 7,5% para todos, excepto Medicamentos y material para combatir el fuego (exentos), Suntuarios (ya pagan 30%), y Combustibles, lubricantes, bienes vinculados a la generación de energía, así como insumos y bienes intermedios vinculados a la canasta básica alimentaria, que “seguirán sin pagar el Impuesto PAIS”, remarca el documento.
Y cierra: “Importaciones Temporales: no afectamos las importaciones que generan exportaciones (Agro Industria y Automotrices)“.

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.