Se confirmó una ampliación del “dólar agro”, que ahora incluirá también al maíz

En las últimas horas del domingo, desde la Casa Rosada hicieron circular los detalles de esta medida que busca captar U$S 2.000 millones para engrosar las reservas y cumplir con el FMI. Se encarecen las importaciones y afectarían a las del agro.

Nacionales24/07/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MAIZ

NACIONALES | El Ministerio de Economía de la Nación implementará una nueva etapa del Programa de Incremento Exportador (PIE), que elevará el tipo de cambio diferencial para productos del agro a $ 340.

Así se conoció este domingo por la noche, a través de un paper oficial que se divulgó a los medios de comunicación. Luego, este lunes ya se publicó en el Boletín Oficial el decreto que establece los detalles de la operatoria y que puede verse completo AQUÍ.

Sin embargo, aún no se dio a conocer la resolución de la Secretaría de Agricultura que ahondará en la incorporación del maíz al régimen.

DÓLAR AGRO
En rigor, el PIE o “dólar agro” está vigente en estos momentos para productos de economías regionales, para el girasol y para los cereales sorgo y cebada, a un valor de $ 300 que ya había quedado sin atractivo con un tipo de cambio oficial que el viernes superó los $ 280.

La gran novedad en este contexto es que se incorporará al Programa también al maíz, lo cual supone una gigantesca distorsión para cadenas claves, como las que producen proteínas cárnicas, y en las que el cereal es un insumo clave en la alimentación: feedlots, y granjas porcinas y avícolas.

La expectativa del Gobierno, según trascendió, es lograr un ingreso de divisas de U$S 2.000 millones y sería una medida acordada en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

IMPORTACIONES MÁS CARAS
En tanto, entre las medidas tomadas por el Gobierno, se incluye también un encarecimiento de las importaciones al sumárseles el Impuesto PAIS, que incluiría las de fertilizantes, así lo indicó el sitio especializado Infocampo.

No obstante, no estarían contempladas en este incremento las compras temporarias de soja por parte del complejo agroexportador.

En concreto, Economía dispuso que se generalice el Impuesto PAIS al 25% para todos los servicios, excepto fletes (se le aplicará 7,5%), Salud y Educación (exentos) y Recitales (que ya paga 30%).

“El impuesto lo perciben los bancos al momento de que los importadores acceden al MLC. No se aplica si se paga con dólares propios”, aclara el informe oficial.

En cuanto a bienes, se impone un Impuesto PAIS del 7,5% para todos, excepto Medicamentos y material para combatir el fuego (exentos), Suntuarios (ya pagan 30%), y Combustibles, lubricantes, bienes vinculados a la generación de energía, así como insumos y bienes intermedios vinculados a la canasta básica alimentaria, que “seguirán sin pagar el Impuesto PAIS”, remarca el documento.
Y cierra: “Importaciones Temporales: no afectamos las importaciones que generan exportaciones (Agro Industria y Automotrices)“.

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.