Las deudas por pagarés en dólares se devuelven en pesos

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa confirmó que las deudas por pagarés librados en moneda extranjera se ejecutan y se pagan en su equivalente en pesos y, eventualmente, se reajustan de acuerdo con un valor de cotización legal, o bien a un valor de referencia que las partes libremente hubieran convenido.

Judiciales28/07/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PAGARES DOLARES

LA PAMPA | Así lo dispuso la Sala 3, a través del voto del juez Guillermo Samuel Salas –al que adhirió la jueza Marina Álvarez como subrogante–, al ratificar un fallo de primera instancia del juez de ejecución, concursos y quiebras, Evelio Santamarina.

El juez había dirimido de oficio una discusión sobre el modo en que debía saldarse una planilla de liquidación de la deuda en juicio, en una causa donde se ejecutaron dos pagarés por 5.000 dólares cada uno. En este caso particular las partes habían pactado que el valor de referencia para el pago se produciría por “su equivalente en pesos al cambio y conforme la ley 27541”, que fue la que creó el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) con una alícuota del 30 por ciento como incremento.

Además Santamarina tuvo en cuenta el artículo 491 del Código Procesal Civil y Comercial de La Pampa, que establece que “si la ejecución fuere en moneda extranjera, deberá promoverse por el equivalente en moneda argentina".

Fundamentos.

El Tribunal, al analizar los recursos de apelación presentados tanto por el acreedor como por el deudor, se hizo una pregunta inicial: ¿debe un acreedor aceptar cobrar en pesos aquello que se le adeuda en moneda extranjera, o hacerlo a un tipo de cambio que no refleja la realidad?

A partir de allí enumeró una serie de fundamentos que concluyeron en la confirmación del fallo de primera instancia. A ese interrogante se contestó: “La respuesta es simple y directa: el diálogo de fuentes en el derecho argentino actualmente vigente le permite al deudor desobligarse en pesos, en un contexto donde las partes aún mantienen en la Argentina la plena libertad para fijar la paridad cambiaria (equivalencia de valor) a la que desean someter sus obligaciones”.

En tal sentido, la Cámara de Apelaciones resaltó dos conceptos:

* En este caso es “válido y aplicable” el artículo 765 del Código Civil y Comercial de la Nación, en cuanto a que “el deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal”. Además los magistrados indicaron que “la jurisprudencia unánimemente decidió que se trata de una norma jurídica no imperativa y supletoria de la voluntad de las partes”. 

* También expresaron que “la paridad elegida por los litigantes es una de las que podían haber escogido libremente”; agregando que “las cotizaciones con dólares financieros o por operaciones con títulos (dólar MEP o CCL), también son válidas, porque se usan para operaciones lícitas y reflejan más adecuadamente el valor del dólar en el mercado”.

Por último, Salas y Álvarez sentenciaron que “la percepción del crédito” se hará “sin perjuicio del reajuste que pudiere corresponder al día del pago (artículo 491 del CPCC de La Pampa) y, en tal sentido, confirmaron que para las deudas en dólares corresponde fijar una tasa pura (y no mixta promediada entre activas y pasivas) de entre el 4 y el 10 por ciento anual; por lo que avalaron el 6 por ciento fijado por Santamarina".

​ 

Te puede interesar
charla catrilo1

"No saquen las fotos que no quieran que se vean”

InfoTec 4.0
Judiciales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.