Las deudas por pagarés en dólares se devuelven en pesos

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa confirmó que las deudas por pagarés librados en moneda extranjera se ejecutan y se pagan en su equivalente en pesos y, eventualmente, se reajustan de acuerdo con un valor de cotización legal, o bien a un valor de referencia que las partes libremente hubieran convenido.

Judiciales28 de julio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PAGARES DOLARES

LA PAMPA | Así lo dispuso la Sala 3, a través del voto del juez Guillermo Samuel Salas –al que adhirió la jueza Marina Álvarez como subrogante–, al ratificar un fallo de primera instancia del juez de ejecución, concursos y quiebras, Evelio Santamarina.

El juez había dirimido de oficio una discusión sobre el modo en que debía saldarse una planilla de liquidación de la deuda en juicio, en una causa donde se ejecutaron dos pagarés por 5.000 dólares cada uno. En este caso particular las partes habían pactado que el valor de referencia para el pago se produciría por “su equivalente en pesos al cambio y conforme la ley 27541”, que fue la que creó el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) con una alícuota del 30 por ciento como incremento.

Además Santamarina tuvo en cuenta el artículo 491 del Código Procesal Civil y Comercial de La Pampa, que establece que “si la ejecución fuere en moneda extranjera, deberá promoverse por el equivalente en moneda argentina".

Fundamentos.

El Tribunal, al analizar los recursos de apelación presentados tanto por el acreedor como por el deudor, se hizo una pregunta inicial: ¿debe un acreedor aceptar cobrar en pesos aquello que se le adeuda en moneda extranjera, o hacerlo a un tipo de cambio que no refleja la realidad?

A partir de allí enumeró una serie de fundamentos que concluyeron en la confirmación del fallo de primera instancia. A ese interrogante se contestó: “La respuesta es simple y directa: el diálogo de fuentes en el derecho argentino actualmente vigente le permite al deudor desobligarse en pesos, en un contexto donde las partes aún mantienen en la Argentina la plena libertad para fijar la paridad cambiaria (equivalencia de valor) a la que desean someter sus obligaciones”.

En tal sentido, la Cámara de Apelaciones resaltó dos conceptos:

* En este caso es “válido y aplicable” el artículo 765 del Código Civil y Comercial de la Nación, en cuanto a que “el deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal”. Además los magistrados indicaron que “la jurisprudencia unánimemente decidió que se trata de una norma jurídica no imperativa y supletoria de la voluntad de las partes”. 

* También expresaron que “la paridad elegida por los litigantes es una de las que podían haber escogido libremente”; agregando que “las cotizaciones con dólares financieros o por operaciones con títulos (dólar MEP o CCL), también son válidas, porque se usan para operaciones lícitas y reflejan más adecuadamente el valor del dólar en el mercado”.

Por último, Salas y Álvarez sentenciaron que “la percepción del crédito” se hará “sin perjuicio del reajuste que pudiere corresponder al día del pago (artículo 491 del CPCC de La Pampa) y, en tal sentido, confirmaron que para las deudas en dólares corresponde fijar una tasa pura (y no mixta promediada entre activas y pasivas) de entre el 4 y el 10 por ciento anual; por lo que avalaron el 6 por ciento fijado por Santamarina".

​ 

Te puede interesar
MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

InfoTec 4.0
Judiciales02 de julio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

TRIBUNALES BUENOS AIRES

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

InfoTec 4.0
Judiciales26 de junio de 2025

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.