Alberto Fernández fue invitado a visitar Ucrania el próximo 23 de agosto

Así lo reveló a los medios acreditados en la Casa Rosada, entre ellos Noticias Argentinas, el flamante embajador de Ucrania en Argentina, Yurii Klymenko.

Nacionales01 de agosto de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
fernandez-ucrania-e1690929068811

El presidente Alberto Fernández fue invitado a visitar Ucrania el próximo 23 de agosto para participar de la tercera Cumbre de la Plataforma Internacional de Crimea.

Así lo reveló a los medios acreditados en la Casa Rosada, entre ellos Noticias Argentinas, el flamante embajador de Ucrania en Argentina, Yurii Klymenko.

"El Presidente fue invitado a Ucrania el 23 de agosto que se celebrará la tercera Cumbre de la Plataforma Internacional de Crimea. Nosotros esperamos que la parte argentina pueda participar en este evento tan importante", subrayó Klymenko.

La noticia se conoció luego de que el jefe de Estado recibió a 25 embajadores y embajadoras que presentaron sus cartas credenciales, entre ellos el diplomático ucraniano.

Consultado acerca del conflicto bélico, el embajador subrayó: "Desgraciadamente la guerra a plena escala de Rusia contra Ucrania continúa. El agresor ruso no ha estado bien en la paz, está interesado en continuar su guerra, continuar la matanza, el genocidio verdadero de los ucranianos".

"Ucrania está interesado, junto con sus socios, a poner fin a esta guerra a plena escala. Nuestro presidente Volodímir Zelenski ha propuesto la fórmula de paz, la cual fue apoyada por 141 países en la Asamblea General de la ONU, el 23 de febrero", subrayó.

En esa línea, Yurii Klymenko destacó: "Esperamos que los países del mundo se involucren activamente en la realización de esta fórmula y claro que contamos mucho con el involucramiento activo de la parte argentina en este proceso".

Durante la actividad que se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Alberto Fernández destacó el "multilateralismo" de Argentina y convocó a los embajadores presentes a desarrollar "vínculos con todos los países del mundo".

"Argentina ha desarrollado en este tiempo vínculos con todos los países del mundo. Somos fervientes defensores del multilateralismo, así lo practicamos y proponemos que todos trabajemos", señaló el Presidente al encabezar la ceremonia de recepción de cartas credenciales a nuevos embajadores.

En ese marco, el jefe de Estado sostuvo: "Son todos ustedes recibidos como representantes de gobiernos de pueblos hermanos. Les deseamos lo mejor en la Argentina, tenemos un país maravilloso. Sepan que siempre pueden contar con nosotros".

"Les deseo lo mejor y estoy seguro que vamos a trabajar juntos y muy bien. En tanto mejoremos nuestro vínculos, mejor será el mundo", concluyó.

Los nuevos embajadores son Julio Glinternick Bitelli (República Federativa del Brasil), Vanhtha Sengmeuang (República Democrática Popular de Lao), Simon Edward Twisk (Mancomunidad de Australia), Eva Bisgaard Pedersen (Reino de Dinamarca), Dassanayake Mudiyanselage Sumith Priyantha (República Democrática Socialista de Sri Lanka).

También asumieron los diplomáticos Nirmal Raj Kafle (República Federal Democrática de Nepal), Hiroshi Yamauchi (Japón), Gvaram Khandamishvili (Georgia), Yurii Klymenko (Ucrania), Kathryn Wendy Beckett (Nueva Zelandia), Leong Horn Kee (República de Singapur), Lyra Puišytė-Bostroem (Lituania), Nicola Lindertz (Finlandia) y Ramzi Kazim oglu Teymurov (Azerbaiyán).

Y completan el listado Camilo Ernesto Romero Galeano (Colombia), Yang-soo Lee (Corea), Süleyman Ömür Budak (Türkiye), Grace Tolentino Cruz-Fabella (Filipinas), Carlos Alberto Chocano Burga (Perú), Héctor Iván Espinoza Farfán (Guatemala), Azevedo Xavier Francisco (Angola), Lotty Farah Andrade Abdo (Ecuador), Ibrahima Diallo (Mali), M'bala Alfredo Fernandes (Guinea Bissau) y Meshack Kitchen (Zimbabwe).

Te puede interesar
Ruta 5

El Gobierno Nacional privatizará la Ruta 5 y otros tramos viales

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-