
Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.


Así lo reveló a los medios acreditados en la Casa Rosada, entre ellos Noticias Argentinas, el flamante embajador de Ucrania en Argentina, Yurii Klymenko.
Nacionales01/08/2023
INFOTEC 4.0






El presidente Alberto Fernández fue invitado a visitar Ucrania el próximo 23 de agosto para participar de la tercera Cumbre de la Plataforma Internacional de Crimea.


Así lo reveló a los medios acreditados en la Casa Rosada, entre ellos Noticias Argentinas, el flamante embajador de Ucrania en Argentina, Yurii Klymenko.
"El Presidente fue invitado a Ucrania el 23 de agosto que se celebrará la tercera Cumbre de la Plataforma Internacional de Crimea. Nosotros esperamos que la parte argentina pueda participar en este evento tan importante", subrayó Klymenko.
La noticia se conoció luego de que el jefe de Estado recibió a 25 embajadores y embajadoras que presentaron sus cartas credenciales, entre ellos el diplomático ucraniano.
Consultado acerca del conflicto bélico, el embajador subrayó: "Desgraciadamente la guerra a plena escala de Rusia contra Ucrania continúa. El agresor ruso no ha estado bien en la paz, está interesado en continuar su guerra, continuar la matanza, el genocidio verdadero de los ucranianos".
"Ucrania está interesado, junto con sus socios, a poner fin a esta guerra a plena escala. Nuestro presidente Volodímir Zelenski ha propuesto la fórmula de paz, la cual fue apoyada por 141 países en la Asamblea General de la ONU, el 23 de febrero", subrayó.
En esa línea, Yurii Klymenko destacó: "Esperamos que los países del mundo se involucren activamente en la realización de esta fórmula y claro que contamos mucho con el involucramiento activo de la parte argentina en este proceso".
Durante la actividad que se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Alberto Fernández destacó el "multilateralismo" de Argentina y convocó a los embajadores presentes a desarrollar "vínculos con todos los países del mundo".
"Argentina ha desarrollado en este tiempo vínculos con todos los países del mundo. Somos fervientes defensores del multilateralismo, así lo practicamos y proponemos que todos trabajemos", señaló el Presidente al encabezar la ceremonia de recepción de cartas credenciales a nuevos embajadores.
En ese marco, el jefe de Estado sostuvo: "Son todos ustedes recibidos como representantes de gobiernos de pueblos hermanos. Les deseamos lo mejor en la Argentina, tenemos un país maravilloso. Sepan que siempre pueden contar con nosotros".
"Les deseo lo mejor y estoy seguro que vamos a trabajar juntos y muy bien. En tanto mejoremos nuestro vínculos, mejor será el mundo", concluyó.
Los nuevos embajadores son Julio Glinternick Bitelli (República Federativa del Brasil), Vanhtha Sengmeuang (República Democrática Popular de Lao), Simon Edward Twisk (Mancomunidad de Australia), Eva Bisgaard Pedersen (Reino de Dinamarca), Dassanayake Mudiyanselage Sumith Priyantha (República Democrática Socialista de Sri Lanka).
También asumieron los diplomáticos Nirmal Raj Kafle (República Federal Democrática de Nepal), Hiroshi Yamauchi (Japón), Gvaram Khandamishvili (Georgia), Yurii Klymenko (Ucrania), Kathryn Wendy Beckett (Nueva Zelandia), Leong Horn Kee (República de Singapur), Lyra Puišytė-Bostroem (Lituania), Nicola Lindertz (Finlandia) y Ramzi Kazim oglu Teymurov (Azerbaiyán).
Y completan el listado Camilo Ernesto Romero Galeano (Colombia), Yang-soo Lee (Corea), Süleyman Ömür Budak (Türkiye), Grace Tolentino Cruz-Fabella (Filipinas), Carlos Alberto Chocano Burga (Perú), Héctor Iván Espinoza Farfán (Guatemala), Azevedo Xavier Francisco (Angola), Lotty Farah Andrade Abdo (Ecuador), Ibrahima Diallo (Mali), M'bala Alfredo Fernandes (Guinea Bissau) y Meshack Kitchen (Zimbabwe).





Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.







