El "dólar maíz" se convirtió en un castigo para los consumidores de carnes

Según un informe de CICCRA, en el nuevo escenario de aumentos en los precios de venta al público, cercanos a los $500 por kilo, los comerciantes no pueden terminar de trasladar las subas a los mostradores.

Nacionales06/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DESCARGA MEDIA RES CAMION CARNE

NACIONALES | El tipo de cambio diferenciado para las exportaciones de maíz impulsó el ingreso de divisas, pero generó distorsiones en las actividades que dependen del cereal, como el caso de las proteínas animales. El nuevo escenario de precios no se reflejó en su totalidad en los precios de venta al público, pero entidades del sector consideraron que representan un castigo para los bolsillos del consumidor. 

En la última semana, los precios de la hacienda tuvieron una fuerte suba, que en un punto tomó por sorpresa a la actividad. Tanto analistas como quienes forman parte de la cadena de ganados y carnes esperaban una curva alcista, pero más hacia la primavera. 

EL “DÓLAR MAÍZ” Y LA CARNE
A días de las elecciones PASO y ante un Gobierno que busca contener la suba de precios, la media res que se baja en las carnicerías llegó con subas en el orden de los $250, factor que sumará una fuerte presión inflacionaria.

En este contexto, la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra) consideró que los comercios minoristas no podrán hacer frente a estos aumentos. “Esta variación de precios no puede ser absorbida por la cadena, la que desde febrero a la fecha absorbió aumentos de combustible, salarios y energía”, advirtió Miguel Schiariti, presidente de la entidad. El directivo calculó que con el nuevo escenario de cotizaciones de la hacienda -que aumentó 22% en una semana-, los mostradores tendrían que aumentar el precio de los cortes entre $450 y $500.  

Si bien estos incrementos no se trasladaron  en su totalidad a las pizarras de las carnicerías, los precios empezaron a reflejar los aumentos que se originaron en los corrales del Mercado de Cañuelas. “Esta medida para intentar reducir el déficit de reservas en el Banco Central, se convirtió en un castigo para los consumidores de cinco productos básicos de la canasta familiar, como  carne vacuna, aviar, porcina, leche y huevos”, remarcó.

carne

EXPORTACIONES
En el primer semestre del año, Ciccra detalló que las exportaciones de carne vacuna acumularon 462.400 toneladas, que en comparación al mismo período de 2022 representó un incremento de 6,8%. 

En divisas, la industria frigorífica generó U$S 1.374,6 millones, un 22,7% menos en la comparativa interanual.

Del total exportado, un 85,6% correspondió a cortes congelados; 14,1% a cortes frescos y el restante 0,3% se integró con carnes procesadas. Los cortes congelados generaron 71,5% de los ingresos totales, los frescos otro 28,3% y las carnes el 0,2%.

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.