El "dólar maíz" se convirtió en un castigo para los consumidores de carnes

Según un informe de CICCRA, en el nuevo escenario de aumentos en los precios de venta al público, cercanos a los $500 por kilo, los comerciantes no pueden terminar de trasladar las subas a los mostradores.

Nacionales06/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DESCARGA MEDIA RES CAMION CARNE

NACIONALES | El tipo de cambio diferenciado para las exportaciones de maíz impulsó el ingreso de divisas, pero generó distorsiones en las actividades que dependen del cereal, como el caso de las proteínas animales. El nuevo escenario de precios no se reflejó en su totalidad en los precios de venta al público, pero entidades del sector consideraron que representan un castigo para los bolsillos del consumidor. 

En la última semana, los precios de la hacienda tuvieron una fuerte suba, que en un punto tomó por sorpresa a la actividad. Tanto analistas como quienes forman parte de la cadena de ganados y carnes esperaban una curva alcista, pero más hacia la primavera. 

EL “DÓLAR MAÍZ” Y LA CARNE
A días de las elecciones PASO y ante un Gobierno que busca contener la suba de precios, la media res que se baja en las carnicerías llegó con subas en el orden de los $250, factor que sumará una fuerte presión inflacionaria.

En este contexto, la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra) consideró que los comercios minoristas no podrán hacer frente a estos aumentos. “Esta variación de precios no puede ser absorbida por la cadena, la que desde febrero a la fecha absorbió aumentos de combustible, salarios y energía”, advirtió Miguel Schiariti, presidente de la entidad. El directivo calculó que con el nuevo escenario de cotizaciones de la hacienda -que aumentó 22% en una semana-, los mostradores tendrían que aumentar el precio de los cortes entre $450 y $500.  

Si bien estos incrementos no se trasladaron  en su totalidad a las pizarras de las carnicerías, los precios empezaron a reflejar los aumentos que se originaron en los corrales del Mercado de Cañuelas. “Esta medida para intentar reducir el déficit de reservas en el Banco Central, se convirtió en un castigo para los consumidores de cinco productos básicos de la canasta familiar, como  carne vacuna, aviar, porcina, leche y huevos”, remarcó.

carne

EXPORTACIONES
En el primer semestre del año, Ciccra detalló que las exportaciones de carne vacuna acumularon 462.400 toneladas, que en comparación al mismo período de 2022 representó un incremento de 6,8%. 

En divisas, la industria frigorífica generó U$S 1.374,6 millones, un 22,7% menos en la comparativa interanual.

Del total exportado, un 85,6% correspondió a cortes congelados; 14,1% a cortes frescos y el restante 0,3% se integró con carnes procesadas. Los cortes congelados generaron 71,5% de los ingresos totales, los frescos otro 28,3% y las carnes el 0,2%.

Te puede interesar
CRISTINA CUADERNOS

Causa Cristina: Empresarios ofrecen millones para evitar el juicio por los cuadernos de las coimas

InfoTec 4.0
Nacionales13/09/2025

Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

concejo realico celina rivas (FILEminimizer)

Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.