El precio de la carne se disparó 60% en agosto, el mayor salto mensual de los últimos 18 años

Daniel Urcía, vicepresidente de la Federación de Industrias Frigoríficas, dijo a Cadena 3: “Todo el año pasado la carne estuvo por detrás de la inflación".

Nacionales30 de agosto de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
carne en heladera

El precio de la carne se disparó 60% en agosto, el mayor salto mensual de los últimos 18 años, que impactará fuertemente, con casi 4%, en el índice de inflación del mes, según un informe de la Fundación Mediterránea.

En las primeras tres semanas de agosto la carne subió un 60% y el aporte "a la inflación de agosto podría estar en un rango de entre 3,2 y 4 puntos porcentuales", indicó la entidad.

Según el informe, "se estima que el precio de la carne bovina podría haber llegado a 3.100 pesos por kilo hacia fines de la tercera semana de agosto (promediando el valor de 18 cortes)". Hasta la tercera semana de agosto los precios de la carne acumularon un aumento "del orden del 55 al 60%, un salto  que sería el mayor de los últimos 18 años".

"Respecto de su impacto en el presupuesto familiar, el gasto medio en proteínas animales ronda el 8% del gasto total (en el promedio, incluyendo las 3 carnes, chacinados, huevos, hamburguesas procesadas)", indicó el informe.

La Fundación sostuvo que tomando el porcentaje de suba y "trabajando con un aumento de precios consumidor de este grupo de productos de entre el 40% y 50%, el aporte a la inflación de agosto podría estar en un rango de entre 3,2 y 4,0 puntos porcentuales".

"Es muy probable que en agosto 2023 se observe el mayor salto de precios (en términos reales) de la carne bovina de al menos los últimos 18 años y por tanto el mayor aporte a la inflación de este producto en la medición de los organismos oficiales", detalló la entidad.

Al explicar el aumento, la Mediterránea señaló que "por detrás de la fuerte suba de precios al consumidor de carne bovina está un gran aumento en el precio de los animales en pie".

"Entre la tercera semana de julio y la tercera de agosto el precio del novillito en el Mercado de Cañuelas subió un 70%, aunque en la última semana el valor del kilo vivo bajó".

El comunicado de la entidad señala que son varios los factores que explican la suba de precios de la hacienda en pie. Señaló que contribuyeron a esa suba "un posible desequilibrio por cuestiones estacionales entre la oferta y demanda con destino exportación, la necesidad de recomponer márgenes en los feedlots (afectados por Dólar Maíz y otros factores), y un past through muy completo y rápido de la devaluación post PASO a los precios de la hacienda por retracción y/o menor disponibilidad de animales, entre otras".

Daniel Urcía, vicepresidente de la Federación de Industrias Frigoríficas, dijo a Cadena 3 que este aumento se debe a una recuperación del precio interanual. “Una primera recuperación de precio fue con el dólar maíz y la segunda con la devaluación pos PASO que hizo que en 15 días la hacienda recuperara todo el atraso de un año y los precios de la carne al consumidor tuvieron el mismo impacto”.

“Todo el año pasado la carne estuvo por detrás de la inflación y desde febrero hasta los primeros días de agosto no recuperaba precio la hacienda y por eso el salto brusco que vimos”, advirtió.

"Indudablemente el problema de fondo es el poder adquisitivo y hoy para los frigoríficos la menor actividad hace que los costos tengan una representación más grande e indudablemente el impacto se hace sentir”, concluyó.

Te puede interesar
Adorni

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

InfoTec 4.0
NacionalesHace 1 hora

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

El Gobierno calificó el paro como un "ataque a la república": el mensaje que circuló ayer

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

colectivos uta

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.