
Le depositaron $12,5 millones, los devolvió y pidió un asado como recompensa
"No tenemos por qué quedarnos con algo que no nos corresponde", aseguró Mauro.
Desde la institución cuestionaron el reemplazo de la “a” y la “o” por la “e” que propone el uso del “lenguaje inclusivo”.
Notas de Color19 de noviembre de 2018El “lenguaje inclusivo”, el cual es adoptado cada vez por más jóvenes y muy utilizado en las redes sociales y los medios, nació con el objetivo de “incluir” a todos al hablar cambiando letras “a” y “o” por la “e”, por ejemplo, describen a todos como “todes” y a los “chicos” como “chiques”.
El argumento principal de esta nueva forma de comunicarse, que se popularizó en algunos sectores que luchan por los derechos de las mujeres, es que se evita referirse a un solo género y, por lo tanto, se incluye a todos por igual al hablar.
Ante la polémica, un usuario le escribió vía Twitter a la Real Academia Española, institución que “vela por el buen uso y la unidad de la lengua española”. “Hola buenos días @RAEinforma. No se si habrán visto, en Argentina están implementando un nuevo estilo de lenguaje. Inclusivo le dicen. ¿Esto está bien?”, fue la consulta.
Ante esto, la respuesta desde la RAE fue contundente. Para la RAE, “el uso de la letra ‘e’ como supuesta marca de género es ajeno al sistema morfológico del español, además de ser innecesario, pues el masculino gramatical funciona como término inclusivo en referencia a colectivos mixtos, o en contextos genéricos o inespecíficos”.
"No tenemos por qué quedarnos con algo que no nos corresponde", aseguró Mauro.
Darío Argarañaz, torrista de 54 años, fue el encargado de reemplazar el pararrayos original del Obelisco. Lo hizo en una hora y lo vivió con emoción.
Un insólito accidente ocurrió en la Autovía E53 cuando un camión perdió una varilla de hierro que impactó contra una casilla de peaje, la cual terminó desplomándose sobre un automóvil. A pesar del caos, no hubo heridos.
El propio Presidente replicó en su perfil de Instagram esas historias que subió su pareja.
El Juzgado de Garantías N.º 3 de San Isidro concedió la excarcelación extraordinaria a Morena Rial.
"Desde siempre el arte fue un refugio para mi, es un espacio donde podía expresarme, conectar con lo que sentía. Sin embargo muchos años trabajé en otros ámbitos, hasta que un día sentí que esa vida me estaba apagando. Fue entonces cuando entendí que debía transformar mi realidad como una verdadera alquimia del alma. Tomé una decisión dificil pero necesaria, soltarlo todo y apostar por lo que realmente me hacía feliz. Fue en ese momento de profunda satisfacción donde por primera vez me prioricé y cuidé mi esencia".
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ester Dionisia Fernández a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1046. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de Avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Abril de 2025 a las 16:30 horas, previo responso en la sala.
"No tenemos por qué quedarnos con algo que no nos corresponde", aseguró Mauro.
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.