
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
Vicente es un nene de 11 años que vive con su familia en un campo de Estación Peralta, una localidad ubicada a unos 19 kilómetros de Sierra de la Ventana. Su papá y su mamá siempre lo llevaban a la escuela en auto o en camioneta, pero ambos vehículos se rompieron y se quedaron sin medios de transporte.
Notas de Color10/09/2023SIERRA DE LA VENTANA | La familia creyó que Vicente iba a tener que faltar muchos días a clase porque hacer los arreglos necesarios a los vehículos implicaba mucho tiempo, pero el nene tuvo una idea que conmovió a todos: “¿Puedo ir con Pichilica?”, preguntó y cambió completamente el rumbo de la historia. "Pichilica" es su caballo y luego de que los padres hablaran con Eli, su maestra, le dieron permiso para que recorra los 8 kilómetros que separan su casa de la Escuela Rural N°45.
Lilén contó que la imagen de su hijo se viralizó en la zona porque “justo cuando iba por los caminos rurales una familia lo cruza y le saca una foto”. “Para nosotros es normal, a él le encantan los caballos y desde los 2 años anda”, dijo la mujer al medio local CNM 10.
Si bien recorre solito más de dos leguas todos los días, tanto en la escuela como en su casa están tranquilos. Cuando Vicente sale con Pichilica temprano, Lilén le manda un mensajito a la maestra, y la docente le confirma que llegó bien. Cuando termina de estudiar, vuelven a comunicarse y es la mamá la que confirma que el nene ya está en su hogar.
“Voy al tranquito, y al galope vuelvo porque estoy apurado para tomar la leche”, relató Vicente en una charla que tuvo con periodistas de FM Ciudad de Coronel Pringles. Aseguró que le encanta ir a la escuela por le “sirve para estudiar y para ser alguien en la vida”.
En esa misma conversación, el nene de 11 años contó que en su tiempo libre le ayuda con las vacas a su papá. “Lo que tenga que hacer en el campo lo hago y yo me gano mis mangos. Cuando sea grande quiero manejar tractores”, afirmó.
Fue tal la repercusión en la zona de su historia, que un escritor y profesor de música de Tandil se hizo eco y le dedicó una poesía criolla.
“Es muy grato que en el diario salga la historia ‘e Vicente, porque este joven valiente desafiando el calendario, un mensaje extraordinario nos señala con su acción. Cuando al tranco a la estación, va en su caballo a la escuela, ¡Gaucho ejemplo que interpela para hablar de educación!”, dice uno de los versos.
Lilén dijo estar orgullosa de Vicente, y también de su otro hijo. “Siempre les recalco que hay que ser humildes, buenas personas y hay que luchar por los sueños. Queremos que estudien, que terminen la escuela y vayan en busca de sus sueños. Siempre los vamos a apoyar”, expresó.
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.
Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?
El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires
Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.
El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.
Alexis Iviglia alertó por el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales. Comparó el actual modelo económico con el aplicado en los años 90 y sostuvo que la apertura indiscriminada de importaciones y el atraso cambiario golpean al consumo y a la producción.
El mandatario partirá el miércoles para reunirse con empresarios en un evento organizado por el economista estadounidense, Michael Milken.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.