
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.


Vicente es un nene de 11 años que vive con su familia en un campo de Estación Peralta, una localidad ubicada a unos 19 kilómetros de Sierra de la Ventana. Su papá y su mamá siempre lo llevaban a la escuela en auto o en camioneta, pero ambos vehículos se rompieron y se quedaron sin medios de transporte.
Notas de Color10/09/2023
InfoTec 4.0






SIERRA DE LA VENTANA | La familia creyó que Vicente iba a tener que faltar muchos días a clase porque hacer los arreglos necesarios a los vehículos implicaba mucho tiempo, pero el nene tuvo una idea que conmovió a todos: “¿Puedo ir con Pichilica?”, preguntó y cambió completamente el rumbo de la historia. "Pichilica" es su caballo y luego de que los padres hablaran con Eli, su maestra, le dieron permiso para que recorra los 8 kilómetros que separan su casa de la Escuela Rural N°45.
Lilén contó que la imagen de su hijo se viralizó en la zona porque “justo cuando iba por los caminos rurales una familia lo cruza y le saca una foto”. “Para nosotros es normal, a él le encantan los caballos y desde los 2 años anda”, dijo la mujer al medio local CNM 10.


Si bien recorre solito más de dos leguas todos los días, tanto en la escuela como en su casa están tranquilos. Cuando Vicente sale con Pichilica temprano, Lilén le manda un mensajito a la maestra, y la docente le confirma que llegó bien. Cuando termina de estudiar, vuelven a comunicarse y es la mamá la que confirma que el nene ya está en su hogar.
“Voy al tranquito, y al galope vuelvo porque estoy apurado para tomar la leche”, relató Vicente en una charla que tuvo con periodistas de FM Ciudad de Coronel Pringles. Aseguró que le encanta ir a la escuela por le “sirve para estudiar y para ser alguien en la vida”.
En esa misma conversación, el nene de 11 años contó que en su tiempo libre le ayuda con las vacas a su papá. “Lo que tenga que hacer en el campo lo hago y yo me gano mis mangos. Cuando sea grande quiero manejar tractores”, afirmó.
Fue tal la repercusión en la zona de su historia, que un escritor y profesor de música de Tandil se hizo eco y le dedicó una poesía criolla.
“Es muy grato que en el diario salga la historia ‘e Vicente, porque este joven valiente desafiando el calendario, un mensaje extraordinario nos señala con su acción. Cuando al tranco a la estación, va en su caballo a la escuela, ¡Gaucho ejemplo que interpela para hablar de educación!”, dice uno de los versos.
Lilén dijo estar orgullosa de Vicente, y también de su otro hijo. “Siempre les recalco que hay que ser humildes, buenas personas y hay que luchar por los sueños. Queremos que estudien, que terminen la escuela y vayan en busca de sus sueños. Siempre los vamos a apoyar”, expresó.





Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.

El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.

Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?

El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.







Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.







