
Venezuela busca garantizar la operatividad de vuelos tras la advertencia de EE. UU.
Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.


Rubén Rubín expresó en el Congreso de Paraguay que estaría dispuesto a combatir. Sugirió que su país necesita “misiles que puedan impactar en puntos importantes de la región” para fortalecer su posición en las negociaciones diplomáticas.
Internacionales21/09/2023
InfoTec 4.0






PARAGUAY |En medio de crecientes tensiones entre Argentina y Paraguay debido a cuestiones como los peajes en la Hidrovía del Río Paraná y el costo de la energía de la represa eléctrica de Yacyretá, un diputado paraguayo generó controversia al plantear una propuesta militar en el Congreso de su país.


Rubén Rubín, un legislador de 29 años del partido Hagamos en Paraguay, expresó en el Congreso paraguayo que estaría dispuesto a ir a la guerra por su patria en medio de las tensiones con Argentina. “Como joven paraguayo sí iría a la guerra, sin duda iría por mi patria”, declaró.
Rubín, en su intervención, también sugirió que Paraguay necesita “misiles que puedan impactar en puntos importantes de la región. Porque si no, ya arrancamos perdiendo el juego diplomático”. Argumentó que, de lo contrario, el país estaría en desventaja.
Estas declaraciones se producen en medio de disputas entre ambos países por el cobro de peajes en la Hidrovía del Río Paraná y por el costo de la energía suministrada por la represa de Yacyretá. Las tensiones se intensificaron cuando el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, cuestionó por qué Paraguay cobra tarifas más altas a Argentina que a Brasil por la energía de Yacyretá, a pesar de que Argentina contribuyó significativamente a la construcción de la represa en los años 80 y 90.
El diputado Rubín también cuestionó los acuerdos de Argentina con Estados Unidos en el ámbito militar y comercial, señalando: “No sé cómo Estados Unidos les puede prestar plata para comprar aviones y a nosotros nos piden que no trabajemos con China y que sólo tengamos relaciones con Taiwán y ni siquiera nos ayudan para tener armamentos”.
El mismo diputado, días antes, apuntó contra el presidente Alberto Fernández por los peajes que se cobran en Santa Fe: “No es algo entre paraguayos versus argentinos, es algo entre paraguayos versus el gobierno peajero de Alberto Fernández”.
CONFLICTO POR LA HIDROVÍA PARANÁ-PARAGUAY
Santiago Peña, presidente de Paraguay, anunció que pedirá arbitraje internacional para resolver la polémica desatada por el cobro de peajes en la Hidrovía Paraná-Paraguay que es uno de los principales canales logísticos empleados por los países que componen este sistema fluvial.
El conflicto comenzó en agosto luego de un encuentro entre Sergio Massa y Peña. El gobierno paraguayo reclama que el candidato a la presidencia no cumplió con sus promesas de eliminar el peaje que se cobra a las embarcaciones paraguayas y que en varios casos son retenidas hasta que se realiza el pago.
La Cancillería argentina explicó que el pago seguiría en pie y que las acusaciones de Peña son injustas para Massa porque tras la reunión se había llegado a un “entendimiento” que al parecer fue un malentendido.
Domingo Peppo, embajador argentino en Asunción, justificó el cobro del peaje por el hecho de que la Argentina “presta servicios de balizamiento, dragado, seguridad y ambientales, que demandan entre 20 y 25 millones de dólares anuales” y señaló que “es justo que eso lo pague quien utiliza la Hidrovía y, en este caso, la mayor flota es la paraguaya”.
Como medida de presión en la negociación, Paraguay cortó el suministro de energía desde Yacyretá hacia la Argentina.
MARCHA ATRÁS
Rubén Rubín: “Fue una simple declaración de patriotismo”
Según el legislador del partido Hagamos, lo suyo fue una simple “declaración de patriotismo, de identificarse con este pedazo de tierra, con su cultura y eventualmente defender este pedazo de tierra”. Hasta esbozó una comparación con los “miles de ucranianos civiles que se quedaron a defender Ucrania ante la avanzada rusa”
“El titular de que vamos a la guerra contra Argentina o quisiera ir a la guerra contra Argentina, esa frase como tal, no lo hice. No tiene sentido que yo plantee una guerra”, agregó. E insistió: “esa frase no existe, hay que ser responsables”.




Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

Aseguran que el ala militar del capítulo libanés se unió a Hamás, Hezbolá y facciones palestinas para atacar con cohetes a Israel.

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.







