Diputado paraguayo dijo que “iría a la guerra” contra Argentina

Rubén Rubín expresó en el Congreso de Paraguay que estaría dispuesto a combatir. Sugirió que su país necesita “misiles que puedan impactar en puntos importantes de la región” para fortalecer su posición en las negociaciones diplomáticas.

Internacionales21/09/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
RUBEN RUBIN

PARAGUAY |En medio de crecientes tensiones entre Argentina y Paraguay debido a cuestiones como los peajes en la Hidrovía del Río Paraná y el costo de la energía de la represa eléctrica de Yacyretá, un diputado paraguayo generó controversia al plantear una propuesta militar en el Congreso de su país.

Rubén Rubín, un legislador de 29 años del partido Hagamos en Paraguay, expresó en el Congreso paraguayo que estaría dispuesto a ir a la guerra por su patria en medio de las tensiones con Argentina. “Como joven paraguayo sí iría a la guerra, sin duda iría por mi patria”, declaró.

Rubín, en su intervención, también sugirió que Paraguay necesita “misiles que puedan impactar en puntos importantes de la región. Porque si no, ya arrancamos perdiendo el juego diplomático”. Argumentó que, de lo contrario, el país estaría en desventaja.

Estas declaraciones se producen en medio de disputas entre ambos países por el cobro de peajes en la Hidrovía del Río Paraná y por el costo de la energía suministrada por la represa de Yacyretá. Las tensiones se intensificaron cuando el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, cuestionó por qué Paraguay cobra tarifas más altas a Argentina que a Brasil por la energía de Yacyretá, a pesar de que Argentina contribuyó significativamente a la construcción de la represa en los años 80 y 90.

El diputado Rubín también cuestionó los acuerdos de Argentina con Estados Unidos en el ámbito militar y comercial, señalando: “No sé cómo Estados Unidos les puede prestar plata para comprar aviones y a nosotros nos piden que no trabajemos con China y que sólo tengamos relaciones con Taiwán y ni siquiera nos ayudan para tener armamentos”.

El mismo diputado, días antes, apuntó contra el presidente Alberto Fernández por los peajes que se cobran en Santa Fe: “No es algo entre paraguayos versus argentinos, es algo entre paraguayos versus el gobierno peajero de Alberto Fernández”.

CONFLICTO POR LA HIDROVÍA PARANÁ-PARAGUAY
Santiago Peña, presidente de Paraguay, anunció que pedirá arbitraje internacional para resolver la polémica desatada por el cobro de peajes en la Hidrovía Paraná-Paraguay que es uno de los principales canales logísticos empleados por los países que componen este sistema fluvial.

El conflicto comenzó en agosto luego de un encuentro entre Sergio Massa y Peña. El gobierno paraguayo reclama que el candidato a la presidencia no cumplió con sus promesas de eliminar el peaje que se cobra a las embarcaciones paraguayas y que en varios casos son retenidas hasta que se realiza el pago.

La Cancillería argentina explicó que el pago seguiría en pie y que las acusaciones de Peña son injustas para Massa porque tras la reunión se había llegado a un “entendimiento” que al parecer fue un malentendido.

Domingo Peppo, embajador argentino en Asunción, justificó el cobro del peaje por el hecho de que la Argentina “presta servicios de balizamiento, dragado, seguridad y ambientales, que demandan entre 20 y 25 millones de dólares anuales” y señaló que “es justo que eso lo pague quien utiliza la Hidrovía y, en este caso, la mayor flota es la paraguaya”.

Como medida de presión en la negociación, Paraguay cortó el suministro de energía desde Yacyretá hacia la Argentina.

MARCHA ATRÁS

Rubén Rubín: “Fue una simple declaración de patriotismo”
Según el legislador del partido Hagamos, lo suyo fue una simple “declaración de patriotismo, de identificarse con este pedazo de tierra, con su cultura y eventualmente defender este pedazo de tierra”. Hasta esbozó una comparación con los “miles de ucranianos civiles que se quedaron a defender Ucrania ante la avanzada rusa”

El titular de que vamos a la guerra contra Argentina o quisiera ir a la guerra contra Argentina, esa frase como tal, no lo hice. No tiene sentido que yo plantee una guerra”, agregó. E insistió: “esa frase no existe, hay que ser responsables”.

Te puede interesar
COLAPINTO

Verstappen ganó en el GP de Las Vegas y Colapinto finalizó 17°

InfoTec 4.0
Internacionales23/11/2025

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

albañil chileno

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

InfoTec 4.0
Internacionales19/11/2025

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

FALLO INTERNET

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

InfoTec 4.0
Internacionales18/11/2025

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.