Patricia Bullrich sigue recorriendo el país, este viernes el norte de Buenos Aires y Entre Ríos

En una gira que muestra a una candidata muy cercana a la gente y con una campaña que marca un mensaje de austeridad constante, Patricia Bullrich continúa viajando por el país. “…yo quiero que en mi gobierno los funcionarios vengan de todas las provincias, para que sea un verdadero gobierno nacional con representación federal.”

Nacionales22 de septiembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
BULLRICH GIRA

NACIONALES | A primera hora del viernes, y luego de participar en un evento en Legislatura Porteña, Bullrich brindó un acto en la plaza Uruguay de Zárate. 

Estuvieron presentes junto a Bullrich, el candidato a Diputado Cristian Ritondo, el candidato a la intendencia local Marcelo Matzkin, los candidatos a la intendencia de Walter Klix (Escobar), Sebastián Abella (Campana), Santiago Pasaglia (San Nicolás), el intendente de San Nicolás, Manuel Pasaglia, los Diputados Nacionales Sebastián García de Luca y Hernán Lombardi.

Digiriéndose al público presente, destacó la enorme inseguridad que reina en Zárate, Ciudad en la que la candidata a intendente de la oposición es la esposa de Sergio Berni, Ministro de Seguridad bonaerense. 

En ese sentido, expresó: “Vamos a trabajar muy fuerte en la educación y en la seguridad y este equipo tiene lo que hay que tener, tiene temperamento, decisión y coraje.”

Y agregó: “Hoy tenemos a la mujer del Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires como candidata a intendente, en el lugar de más inseguridad. Acá en Zárate ha habido muertes violentas, entraderas, los chicos van por 4 cuadras en un remis para ir a una fiesta o a la casa de alguien. Marcelo me ha contado en detalle lo que está pasando acá, con Cristian (Ritondo) lo estamos estudiando y hemos armado un equipo especial para atender desde el primer día la seguridad de los ciudadanos de Zárate.”

Seguidamente, se dirigió a Villa Paranacito, en Entre Ríos, donde se junto al candidato a Gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, con quien comparte espacio, brindaron un discurso a los presentes montados en una vieja camioneta F100.

Continuaron su recorrido en la Ciudad de Gualeguaychú, donde fueron recibidos por un estimado de mil personas. En el acto, Bullrich hizo hincapié en la épica que está llevando a cabo Juntos por el Cambio, triunfando en las gobernaciones de la mayoría del país.

Sobre ello, resaltó que: “…el 10 de diciembre en todos estos rincones de nuestro país, empieza la épica de una Argentina que recoge su mejor tradición. La tradición de aquellos que hicieron patria.”

“Tenemos que recoger esa tradición para llevarla un futuro donde los ciudadanos vuelvan a la Argentina, cada uno a su provincia y sientan que su provincia le da oportunidades.”

En otro tramo del discurso, dirigió su mensaje directamente al sector agrícola, expresando: “Creemos en el campo como uno de los motores importantes de la economía argentina, y creemos que ha sido elegido como enemigo por el Kircherismo.”

“Nosotros somos pro campo, pro agroindustria, queremos que el campo y la industria se junten, creemos que hay mucho para hacer en maquinaria agrícola, en modernización, en biotecnología, en economías en superficies más chicas que puedan rendir, así que vamos a apoyar mucho al campo, no solamente pensando en las grandes excesiones, también en economías que son en menos hectáreas, con rindes importantes.”

Para finalizar el primer tramo de la gira del viernes 22, la candidata a Presidenta se hizo presente en Basavilbaso, y conversando con la prensa local recordó: “Hoy estoy en Basavilbaso que fue el corazón de lo que fue la 125. Estamos en Entre Ríos donde va a ganar y gobernar Rogelio Frigerio, ganamos con Maximiliano Pullaro en Santa Fe, Zbero ganó en Chaco. Vamos a ganar con Jorge Macri en la ciudad y la Provincia de Buenos Aires con Grindetti. Vamos a ser el gobierno que por primera vez en la historia va a tener una fuerte fuerza en el Parlamento, gobernadores alineados a una idea de cambio, de desarrollo profundo en nuestro país.”

“En Entre Ríos se hizo patria, se fundó la unidad de nuestra nación, acá nació la unidad de una patria que hoy es la República Argentina. Tenemos que tener un gobierno cuyos funcionarios nos miren todo desde Buenos Aires. Porque ya lo vivimos con Rogelio (Frigerio). No es lo mismo estar acá que estar en Ushuaia o en Jujuy o en Salta. Si uno mira el país desde una sola óptica, no va a poder entender la realidad de todo nuestro país.”

“Por eso yo quiero que en mi gobierno los funcionarios vengan de todas las provincias, para que sea un verdadero gobierno nacional con representación federal.”, concluyó.

En la provincia de Entre Ríos acompañaron a los candidatos Alfredo de Angelis, Guillermo “Willy” Bernaudo, Atilio Benedetti. La gira de la candidata culminará el día de hoy en Paraná, donde se espera que la reciba una multitud de vecinos y militantes, para continuar el día de mañana en Santa Fe.

Te puede interesar
MILEI PINO CAMPO

Milei se distancia de un sector que lo apoyó

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.

guillermo francos

Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

jose luis volando

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.

policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.