
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Hay tres provincias que deberán elegir a su próximo mandatario. Además, la ciudad de Buenos Aires elige a su jefe de Gobierno.
Nacionales18/10/2023El próximo domingo 22 de octubre tres provincias deberán elegir a su próximo gobernador, además de la fórmula presidencial. Se trata de Buenos Aires, Entre Ríos y Catamarca. Por su parte, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) sufragará por la elección de su jefe de Gobierno.
En territorio bonaerense, la fórmula de Unión por la Patria (UP) es encabezada por el actual mandatario provincial, Axel Kicillof. El economista, cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner, intentará prolongar su mandato en el sillón de Dardo Rocha por cuatro años más. Sacó el 36%.
Enfrente lo persiguen dos binomios competitivos. Por un lado, Néstor Grindetti, que encabeza la lista de Juntos por el Cambio después de haber derrotado en la interna a Diego Santilli, en una elección que se definió por menos de 20.000 votos en favor del intendente de Lanús en uso de licencia. Ambos obtuvieron el 32%.
Por otro, emerge la figura de Carolina Píparo, que fue la segunda candidata más votada individualmente (23%), en representación de La Libertad Avanza. Su jefe político, Javier Milei, aspirante a la presidencia de la Nación, la acompañó en casi todas las apariciones que realizó Píparo en suelo bonaerense.
Entre Ríos se encamina a ser gobernada por Juntos por el Cambio con Rogelio Frigerio (45%). El ex ministro del interior durante el paso de Mauricio Macri por la Casa Rosada fue el vencedor en las primarias. Es otra de las provincias a la que JxC podría arrebatarle al PJ. Ya lo hizo con Santa Fe, San Luis, Chaco, San Juan, Chubut y Santa Cruz.
Mientras que Catamarca, Unión por la Patria pisa fuerte y el actual gobernador, Raúl Jalil, arrasó en las primarias con el 57%. Por lo tanto, la reelección -para uno de los pocos referentes peronistas que quedarán en pie desde el 10 de diciembre- es casi un hecho.
Para finalizar, la Capital Federal irá a las urnas con cambio en el sistema de votación. Tras el mal funcionamiento de la Boleta Única Electrónica, el Gobierno de la Ciudad se vio obligado a reformular la forma de sufragar y volverá a la boleta única de papel.
En la contienda electoral, uno de los favoritos en Jorge Macri (PRO), que logró imponerse en la interna de Juntos por el Cambio contra Martín Lousteau (UCR). El ministro de Gobierno de la Ciudad emerge como el sucesor de Horacio Rodríguez Larreta.
Sin embargo, a diferencia de la elección general presidencial en la que para imponerse en primera vuelta el candidato más votado debe cosechar más 45 de puntos o, en su defecto, 10 puntos de ventaja sobre el segundo, en la CABA se debe superar el 50%. De no ser así, la elección deberá dirimirse con un balotaje.
En ese contexto, quienes se encuentran mejores posicionados para competirle en una segunda vuelta al ex intendente de Vicente López son Leandro Santoro, de Unión por la Patria, y Ramiro Marra, de La Libertad Avanza. Santoro alcanzó el 22% y Marra el 12%. La interna de JxC alcanzó el 55% de los sufragios.
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
El ministro de Salud y el flamante titular de ANDIS dejaron sus sillas vacías en el plenario de comisiones.
La empresaria no quiso recibir asistencia médica y pidió retirarse por sus propios medios.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.
Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.