Elecciones 2023: ¿Qué provincias eligen gobernador el domingo?

Hay tres provincias que deberán elegir a su próximo mandatario. Además, la ciudad de Buenos Aires elige a su jefe de Gobierno.

Nacionales18/10/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
proyecto-nuevo-4jpg

El próximo domingo 22 de octubre tres provincias deberán elegir a su próximo gobernador, además de la fórmula presidencial. Se trata de Buenos Aires, Entre Ríos y Catamarca. Por su parte, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) sufragará por la elección de su jefe de Gobierno. 

En territorio bonaerense, la fórmula de Unión por la Patria (UP) es encabezada por el actual mandatario provincial, Axel Kicillof. El economista, cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner, intentará prolongar su mandato en el sillón de Dardo Rocha por cuatro años más. Sacó el 36%.  

Enfrente lo persiguen dos binomios competitivos. Por un lado, Néstor Grindetti, que encabeza la lista de Juntos por el Cambio después de haber derrotado en la interna a Diego Santilli, en una elección que se definió por menos de 20.000 votos en favor del intendente de Lanús en uso de licencia. Ambos obtuvieron el 32%.

Por otro, emerge la figura de Carolina Píparo, que fue la segunda candidata más votada individualmente (23%), en representación de La Libertad Avanza. Su jefe político, Javier Milei, aspirante a la presidencia de la Nación, la acompañó en casi todas las apariciones que realizó Píparo en suelo bonaerense. 

Entre Ríos se encamina a ser gobernada por Juntos por el Cambio con Rogelio Frigerio (45%). El ex ministro del interior durante el paso de Mauricio Macri por la Casa Rosada fue el vencedor en las primarias. Es otra de las provincias a la que JxC podría arrebatarle al PJ. Ya lo hizo con Santa Fe, San Luis, Chaco, San Juan, Chubut y Santa Cruz.

Mientras que Catamarca, Unión por la Patria pisa fuerte y el actual gobernador, Raúl Jalil, arrasó en las primarias con el 57%. Por lo tanto, la reelección -para uno de los pocos referentes peronistas que quedarán en pie desde el 10 de diciembre- es casi un hecho. 

Para finalizar, la Capital Federal irá a las urnas con cambio en el sistema de votación. Tras el mal funcionamiento de la Boleta Única Electrónica, el Gobierno de la Ciudad se vio obligado a reformular la forma de sufragar y volverá a la boleta única de papel. 

En la contienda electoral, uno de los favoritos en Jorge Macri (PRO), que logró imponerse en la interna de Juntos por el Cambio contra Martín Lousteau (UCR). El ministro de Gobierno de la Ciudad emerge como el sucesor de Horacio Rodríguez Larreta. 

Sin embargo, a diferencia de la elección general presidencial en la que para imponerse en primera vuelta el candidato más votado debe cosechar más 45 de puntos o, en su defecto, 10 puntos de ventaja sobre el segundo, en la CABA se debe superar el 50%. De no ser así, la elección deberá dirimirse con un balotaje. 

En ese contexto, quienes se encuentran mejores posicionados para competirle en una segunda vuelta al ex intendente de Vicente López son Leandro Santoro, de Unión por la Patria, y Ramiro Marra, de La Libertad Avanza. Santoro alcanzó el 22% y Marra el 12%. La interna de JxC alcanzó el 55% de los sufragios.

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.