
Javier Milei recibió a Andrea Bocelli en Casa Rosada: recital y condecoración
El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.


Existe un fuerte interrogante entre dirigentes políticos, empresariales y sindicales sobre los resultados, como pocas veces sucedió antes de una elección. En el pueblo en general lo que predomina es el el descreimiento en los candidatos a los que tildan de mediocres.
Nacionales22/10/2023
InfoTec 4.0






NACIONALES | Los argentinos concurrirán a las urnas en unas de las elecciones que mayor incertidumbre encierran en torno al resultado, con los candidatos Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich pugnando por la Presidencia en el marco de un posible escenario de balotaje.


Tras el bombazo de las PASO de agosto pasado cuando el postulante de La Libertad Avanza, Milei, un outsider que irrumpió hace sólo dos años en la política con la promesa de "barrer con la casta", se alzó con el primer lugar luego de que los sondeos lo ubicaban en un tercer puesto, ahora los interrogantes sobrevuelan como nunca sobre lo que pueda pasar este domingo.
En medio de una crisis económica y social que amenaza como nunca con llevarse puesto al sistema político, a caballo de una inflación interanual que supera el 130% y un nivel de pobreza que perforó el 40% de la población del país, el diputado libertario logró montarse sobre esa situación y dio el campanazo, mientras que ahora sostiene que tras las internas su candidatura despegará aún más y logrará alzarse con el triunfo en primera vuelta.
Sin embargo, la mayoría de los sondeos le conceden a la fórmula Milei-Victoria Villarruel el primer puesto para este domingo, pero remarcan que no lograría el caudal de votos necesario para evitar una segunda vuelta.
Justamente, en esa misión están los candidatos del oficialista Unión por la Patria, el ministro de Economía, Sergio Massa, y de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quienes buscan forzar el balotaje previsto para el 19 de noviembre. Para ganar en primera vuelta, se debe obtener al menos el 45% de los votos o más del 40% con una diferencia de al menos 10 puntos del segundo.
En su campaña para tratar de recortar la diferencia que le sacó Milei, Massa, quien va secundado por Agustín Rossi, apeló a implementar una serie de medidas para tratar de llevar algo de alivio a los bolsillos de los diferentes sectores de la sociedad, lo cual fue duramente criticado por la oposición que lo acusó de provocar más desequilibrios en la economía y de espiralizar la ya alta inflación.
Por su parte, Bullrich, quien tiene como pustulante a vice a Luis Petri, logró para mantenerse competitiva aplacar las diferencias internas que se apoderaron en JxC luego de su triunfo en las PASO sobre el sector liderado por Horacio Rodríguez Larreta y de los coqueteos de Mauricio Macri con Milei. Además, confía en un impacto positivo de la designación de Carlos Melconian como su ministro de Economía en caso de ser Presidenta.
De acuerdo a las encuestas, Massa contaría con una leve ventaja sobre Bullrich, pero los constantes desaciertos de los sondeos llevan a que sean mirados con cierta desconfianza. Por esta situación es que existe una incertidumbre sobre los resultados como pocas veces sucedió antes de una elección argentina, tal es así que los propios dirigentes políticos o empresarios lo expresan en contactos con periodistas.
Asimismo, hasta que no abran las urnas el domingo por la noche, tampoco se sabe cuál será el impacto de episodios que se dieron tras las PASO, como el escándalo de Martín Insaurralde viajando en un yate por Marbella; el caso de las tarjetas de débito del puntero peronista Julio "Chocolate" Rigau; los dichos de un dirigente de La Libertad Avanza para romper relaciones con El Vaticano o los audios atribuidos a Melconian.
La grilla de candidatos presidenciales la completan, sin chances reales de acceder a la Casa Rosada, el representante de Hacemos por Nuestro País y actual gobernador cordobés, Juan Schiaretti, (acompañado por Florencio Randazzo) y la postulante por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, (secundada por Nicolás del Caño).
Además de la elección del Presidente y Vicepresidente de la Nación, se definirá la renovación de 130 diputados nacionales y 24 senadores nacionales, y la designación de 43 representantes al Parlasur, el órgano legislativo del Mercosur.
La nueva conformación que tendrá el Congreso será especialmente importante porque será allí donde se tratarán importantes leyes que el próximo Presidente enviará para llevar adelante las necesarias reformas para la próxima etapa del país.




El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.

El funcionario permanecerá al frente de la cartera pese a sus declaraciones de renuncia.

El chico, de 17 años, es buscado de manera intensa por la Armada chilena desde el lunes pasado.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

El nivel de interés sorprendió a los especialistas.

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Desde el municipio informaron que continúan desarrollándose diversas tareas de reacondicionamiento en el Parque Recreativo Municipal, con el objetivo de poner a punto los espacios de cara a la llegada del verano y al inicio de la tradicional Colonia de Vacaciones del ProVida, además de las múltiples actividades previstas durante la temporada estival.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

Tras el fuerte temporal que afectó a varias localidades del norte pampeano y que dejó en Ceballos algunos de los daños más significativos, el Departamento Ejecutivo comunal, a cargo del radical Juan Cruz Vega, presentó este martes un proyecto de ordenanza para la creación de un Protocolo de Actuación ante situaciones meteorológicas.

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.







