Gran incertidumbre en un nuevo día electoral, con Milei, Massa y Bullrich como favoritos

Existe un fuerte interrogante entre dirigentes políticos, empresariales y sindicales sobre los resultados, como pocas veces sucedió antes de una elección. En el pueblo en general lo que predomina es el el descreimiento en los candidatos a los que tildan de mediocres.

Nacionales22/10/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CANDIDATOS X 3

NACIONALES | Los argentinos concurrirán a las urnas en unas de las elecciones que mayor incertidumbre encierran en torno al resultado, con los candidatos Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich pugnando por la Presidencia en el marco de un posible escenario de balotaje.

Tras el bombazo de las PASO de agosto pasado cuando el postulante de La Libertad Avanza, Milei, un outsider que irrumpió hace sólo dos años en la política con la promesa de "barrer con la casta", se alzó con el primer lugar luego de que los sondeos lo ubicaban en un tercer puesto, ahora los interrogantes sobrevuelan como nunca sobre lo que pueda pasar este domingo.

En medio de una crisis económica y social que amenaza como nunca con llevarse puesto al sistema político, a caballo de una inflación interanual que supera el 130% y un nivel de pobreza que perforó el 40% de la población del país, el diputado libertario logró montarse sobre esa situación y dio el campanazo, mientras que ahora sostiene que tras las internas su candidatura despegará aún más y logrará alzarse con el triunfo en primera vuelta.

Sin embargo, la mayoría de los sondeos le conceden a la fórmula Milei-Victoria Villarruel el primer puesto para este domingo, pero remarcan que no lograría el caudal de votos necesario para evitar una segunda vuelta.

Justamente, en esa misión están los candidatos del oficialista Unión por la Patria, el ministro de Economía, Sergio Massa, y de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quienes buscan forzar el balotaje previsto para el 19 de noviembre. Para ganar en primera vuelta, se debe obtener al menos el 45% de los votos o más del 40% con una diferencia de al menos 10 puntos del segundo.

En su campaña para tratar de recortar la diferencia que le sacó Milei, Massa, quien va secundado por Agustín Rossi, apeló a implementar una serie de medidas para tratar de llevar algo de alivio a los bolsillos de los diferentes sectores de la sociedad, lo cual fue duramente criticado por la oposición que lo acusó de provocar más desequilibrios en la economía y de espiralizar la ya alta inflación.

Por su parte, Bullrich, quien tiene como pustulante a vice a Luis Petri, logró para mantenerse competitiva aplacar las diferencias internas que se apoderaron en JxC luego de su triunfo en las PASO sobre el sector liderado por Horacio Rodríguez Larreta y de los coqueteos de Mauricio Macri con Milei. Además, confía en un impacto positivo de la designación de Carlos Melconian como su ministro de Economía en caso de ser Presidenta.

De acuerdo a las encuestas, Massa contaría con una leve ventaja sobre Bullrich, pero los constantes desaciertos de los sondeos llevan a que sean mirados con cierta desconfianza. Por esta situación es que existe una incertidumbre sobre los resultados como pocas veces sucedió antes de una elección argentina, tal es así que los propios dirigentes políticos o empresarios lo expresan en contactos con periodistas.

Asimismo, hasta que no abran las urnas el domingo por la noche, tampoco se sabe cuál será el impacto de episodios que se dieron tras las PASO, como el escándalo de Martín Insaurralde viajando en un yate por Marbella; el caso de las tarjetas de débito del puntero peronista Julio "Chocolate" Rigau; los dichos de un dirigente de La Libertad Avanza para romper relaciones con El Vaticano o los audios atribuidos a Melconian.

La grilla de candidatos presidenciales la completan, sin chances reales de acceder a la Casa Rosada, el representante de Hacemos por Nuestro País y actual gobernador cordobés, Juan Schiaretti, (acompañado por Florencio Randazzo) y la postulante por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, (secundada por Nicolás del Caño).

Además de la elección del Presidente y Vicepresidente de la Nación, se definirá la renovación de 130 diputados nacionales y 24 senadores nacionales, y la designación de 43 representantes al Parlasur, el órgano legislativo del Mercosur.

La nueva conformación que tendrá el Congreso será especialmente importante porque será allí donde se tratarán importantes leyes que el próximo Presidente enviará para llevar adelante las necesarias reformas para la próxima etapa del país.

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.