Tras la negativa de sus padres la Justicia ordenó la vacunación de un recién nacido

El recién nacido debía acceder a las primeras vacunas, contra la hepatitis B y BCG, pero sus progenitores se negaron a hacerlo.

Judiciales27 de octubre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bebe

CÓRDOBA | La Justicia de Córdoba dispuso que un bebé recién nacido sea vacunado, pese a la negativa de sus padres. El pequeño debía ser inoculado con la vacuna contra la hepatitis B y BCG, en el hospital Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita. A partir del fallo, tendrán dos días de plazo para hacerlo.

Fue el Juzgado Civil, Comercial de Conciliación y Familia de 2° Nominación de Río Tercero quien ordenó a los padres de un niño colocarle las vacunas. La jueza Silvana Asnal firmó la medida y determinó que los progenitores deben acreditar el cumplimiento de la obligación.

QUÉ PASA SI LOS PADRES NO VACUNAN AL RECIÉN NACIDO
La actuación fue impulsada por el asesor letrado Alfredo Javier Brouwer de Koning quien se enteró por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (UDER de Embalse de Calamuchita). La información indicaba que la mamá del pequeño se había negado a vacunarlo.

Por eso, la jueza Asnal dispuso la intervención de la secretaría para el traslado del niño al hospital, en compañía de su progenitora, “con la colaboración y auxilio de la fuerza pública” en caso de ser necesario.

Si aún así, no lo realizan en ese tiempo determinado, el centro de salud podrá llevar a cabo la inoculación compulsiva del bebé; es decir, vacunarán al bebé pese a la negativa de la familia.

QUÉ DICE LA LEY DE VACUNACIÓN EN ARGENTINA
La ley de vacunación (27.491) garantiza el acceso de toda la población a las vacunas incluidas en el Calendario Nacional, las recomendadas por la autoridad sanitaria para grupos en riesgo y las indicadas en una situación de emergencia por epidemia y las ubica como obligatorias.

En esa legislación, se indica que: “Si una persona no cumple con la obligación de vacunarse o vacunar la persona que tiene a cargo, la autoridad de salud tomará acciones para que se cumpla con esta obligación. Esas acciones pueden ir desde la notificación de que hay que vacunarse hasta obligar a la persona a recibir la vacuna”.

Te puede interesar
MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

InfoTec 4.0
Judiciales02 de julio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.