
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Se conoció el resultado del escrutinio definitivo: votaron 25.526 detenidos, el 36,71 % del padrón
Nacionales31/10/2023La fórmula presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa-Agustín Rossi, obtuvo el 71,87% de los votos en la elección que se hizo entre las personas detenidas en todo el país. Segundo quedó Javier Milei, de La Libertad Avanza, con el 15,49%, y tercera fue Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) con el 5,23%. Así surje del escrutinio definitivo que hizo la Cámara Nacional Electoral y al que accedió Infobae.
El resultado es el mismo que se había dado en las elecciones PASO del 13 de agosto y todos los candidatos aumentaron la cantidad de votos. Es porque más personas votaron. El padrón de las personas privadas de la libertad era de 69.520. En las PASO votaron 22.613 y en las generales 25.526, el 36,71% del padrón.
Unión por la Patria obtuvo 17.268 votos, La Libertad Avanza 3.722 y Juntos por el Cambio 1.257. El cuarto lugar fue para Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, con 1.053 votos y el quinto para el voto en blanco, 965 sufragios. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con la candidatura de Myriam Bregman, tuvo 728 votos, mientras que 533 sufragios fueron nulos.
Entre las personas privadas de la libertad, Massa ganó en todos los distritos del país excepto en dos. En Córdoba salió primero Schiaretti, gobernador de esa provincia, y en San Luis, Milei.
Los presos en Argentina votan desde el 2007. Antes los detenidos estaban dentro de las personas que el Código Nacional Electoral y el Código Penal excluía del sufragio.
Las normas fueron modificadas pero no todos los detenidos pueden votar. Están habilitados quienes no tienen condena firme. En 2016, la Cámara Nacional Electoral declaró inconstitucional esa prohibición y le pidió al Congreso que modifique la ley. Pero todavía no se cambió. El tribunal señaló que la libertad es el único derecho del que los detenidos están privados, todos los demás se deben garantizar, entre ellos el voto.
La boleta única de papel que se utilizó en las cárceles para las PASO
La votación de las personas detenidas está a cargo de la Cámara Electoral que administra el “Registro de Electores Privados de Libertad” y se encarga de hacer el escrutinio definitivo que finalizó la semana pasada. Para esa jurisdicción no hay escrutinio provisorio.
Otra diferencia es que en las cárceles y en institutos de menores se vota con boleta única de papel. Allí el elector marca a quién elige. Los detenidos sólo sufragan para las postulaciones nacionales y lo hacen por el distrito de su último domicilio a pesar de que esté en una cárcel de otra provincia. Si un detenido tiene domicilio en la ciudad de Buenos Aires pero está preso en Córdoba, el domingo 22 de octubre tuvo los candidatos para diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur porteños.
Sí están excluidos de votar las categorías locales. Solo votan para jefe de gobierno porteño y legisladores los detenidos en la cárcel de Devoto que tengan domicilio en la ciudad porque hay un convenio especial que lo permite. O en las provincias donde haya una norma que permita el voto para las categorías locales.
Los detenidos volverán a sufragar en el balotaje del 19 de noviembre entre Massa y Milei. Como se trata de una elección para una única categoría -presidente y vicepresidente-, la Cámara Electoral resolvió que las personas privadas de su libertad no sean diferenciadas por distrito “en virtud de que el escrutinio de dichos votos se realizará de modo centralizado por el Tribunal y será comunicado directamente a la Asamblea Legislativa a los efectos previstos por los artículos 122 y 151 del Código Electoral Nacional”. Así, habrá un único modelo de boleta única de papel con los dos candidatos.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
El acusado se robó más de $2 millones.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.