Giordano cuestionó a Massa por los pagos de la deuda al FMI

El Gobierno argentino pagó ayer 2.600 millones de dólares al FMI y se apresta a pagar otros US$ 840 millones el próximo lunes, y el 21 de diciembre, a días de las fiestas, hará otro desembolso, sostuvo el diputado electo socialista. Estas medidas fueron duramente cuestionadas por la Izquierda.

Nacionales01/11/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
massa fondo dolares

NACIONALES | Juan Carlos Giordano, diputado nacional recientemente electo (Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad) señaló: “Es escandaloso que en medio del crecimiento de la pobreza y una brutal inflación el gobierno siga premiando al FMI con nuevos pagos de una deuda usurera y fraudulenta. En cada pago se van salarios, jubilaciones, hospitales, escuelas. Con ese dinero, por ejemplo, se podrían construir 50.000 viviendas populares dando trabajo a 200.000 desocupados”.

  1. Giordano finalizó: “Massa paga la deuda que contrajo Macri, y Milei dijo que va a aplicar un mayor ajuste que el que exige el FMI. Solo el Frente de Izquierda lucha por romper los lazos con el FMI y dejar de pagar esa deuda usurera para destinar esos enormes fondos a combatir la pobreza, aumentando los salarios y jubilaciones de manera inmediata e inaugurando otro plan económico, obrero y popular”.
Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.