Desgravaciones impositivas generaron inversiones por casi $10 mil millones en el sector industrial de San Luis

Un relevamiento del Ministerio de Producción muestra que 77 empresas recibieron exenciones. A cambio generaron nuevas inversiones y mantuvieron fuentes de trabajo.

Regionales23/11/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PRODUCCIÓN DESGRABACIÓN 1

SAN LUIS | A partir de desgravaciones impositivas otorgadas por el Gobierno provincial, el sector industrial de San Luis realizó inversiones por casi $10 mil millones.

El dato surge de un relevamiento realizado por el Ministerio de Producción, que muestra a 77 industrias radicadas en la provincia que se beneficiaron con Ley VIII 501, la norma que establece la exención en el pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para quienes realicen actividades industriales en la provincia. A cambio del beneficio, cada una de las empresas tuvo que presentar un proyecto en el que definieron un compromiso anual de inversión, de producción y de mantenimiento de fuentes de trabajo.

“Conociendo las particularidades del sistema productivo, la Provincia siempre contó con un menú de incentivos, particulares o específicos, para cada sector. Estos incentivos tienen como finalidad la generación de nuevas inversiones, la ampliación de las existentes, y el sostenimiento y crecimiento del empleo, siempre buscando el crecimiento equitativo y federal de la provincia”, explicó el ministro de Producción, Marcelo Amitrano.

El monto global de exención impositiva otorgado a las empresas (correspondiente al 2022, último año cerrado) fue de $2.455 millones. Como contrapartida, la inversión desembolsada llegó a los $9.840 millones en industrias de sectores tan diversos como metalmecánica, autopartes, agroalimentaria, plástica, textil y construcción, entre otras.

“Es un escenario muy provechoso porque la inversión directa que se ha generado con este incentivo es muy superior al costo fiscal. Si a esto le sumamos la inversión indirecta, que conlleva el desarrollo de nuestro sector industrial, es aún más superior”, describió el ministro.

Amitrano recordó además que la Provincia tiene una extensa tradición en la utilización de regímenes de incentivos de manera eficiente, que nacieron en los años 80 con la promoción industrial y tuvieron su continuidad bajo diferentes modalidades, una acción que permitió ir consolidando, expandiendo y diversificando el sistema productivo de la provincia. “Actualmente —señaló— estamos en un momento donde el inversor que está pensando en armar una nueva fábrica o ampliar una preexistente sabe que la ecuación es muy fina. Entonces todo lo que pueda ser atractivo, o que nos pueda dar una ventaja competitiva respecto de otras jurisdicciones es muy provechoso”.

FABRICA SAN LUIS

Más incentivos

Como continuidad de las políticas de estímulos a la producción la provincia sumó desde este año la reglamentación y vigencia de la Ley VIII – 1092 de Fomento a las Inversiones. “En esta ley —explicó Amitrano— están contemplados todos los sectores productivos (más allá del industrial), que además no cabalgan sobre un solo impuesto como es el impuesto a los Ingresos Brutos, sino también incorpora todos los impuestos provinciales en una desgravación a lo largo de 12 años”.

Las exenciones tributarias de esta ley comprenden entonces el pago de los Impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario, Automotores y Sellos. Pueden llegar hasta el 100% con escalas decrecientes en el tiempo y varían en su porcentaje según la ubicación geográfica de la inversión, con el objetivo de impulsar el desarrollo y empleo en zonas menos desarrolladas de la provincia.

“Creemos que es muy provechoso la utilización de estos instrumentos y aspiramos a que se mantengan y profundicen en el futuro. Como dice el gobernador y la realidad de los números: cambiar impuestos por inversión siempre va a ser algo positivo y provechoso para la provincia”, concluyó Amitrano.

La Ley VIII – 1092 – Fomento a las Inversiones: establece un régimen especial para la agroindustria y los sectores logísticos, mineros, tecnológicos y sus servicios conexos. Pueden acogerse a la ley quienes puedan acreditar inversiones realizadas desde el 19 de marzo de 2020 (fecha de inicio de la pandemia) o presenten nuevos proyectos a futuro (el plazo vence el 31 de diciembre de 2023).

Las exenciones tributarias comprenden el pago de los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario, Automotores y Sellos. Pueden llegar hasta el 100% con escalas decrecientes en el tiempo y que varían en su porcentaje según la ubicación geográfica de la inversión, con el objetivo de impulsar el desarrollo y empleo en zonas menos desarrolladas de la provincia. Las zonas delimitadas son tres:

-Zona I con exenciones de hasta del 50%: San Luis, Juana Koslay, Villa Mercedes y Merlo.

-Zona II, con exenciones de hasta del 70%: La Toma, Naschel, Tilisarao, Concarán y Villa Larca.

-Zona II Con exenciones de hasta el 100%: comprende el resto de las ciudades y parajes de la provincia no incluidos en las zonas I y II.

Te puede interesar
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

VIAJE ESTUDIANTES

Estudiantes de Parera iniciaron un viaje educativo que culmina tres años de trabajo ambiental

InfoTec 4.0
Regionales17/11/2025

Un grupo de 29 estudiantes de quinto y sexto año del turno mañana del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió, durante la mañana de este lunes 17 de noviembre, un viaje educativo que marca el cierre del proyecto institucional “Somos ambiente”, una iniciativa que desde hace tres años se desarrolla cada viernes con el objetivo de promover la conciencia ecológica y el cuidado del entorno.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.