Desgravaciones impositivas generaron inversiones por casi $10 mil millones en el sector industrial de San Luis

Un relevamiento del Ministerio de Producción muestra que 77 empresas recibieron exenciones. A cambio generaron nuevas inversiones y mantuvieron fuentes de trabajo.

Regionales23/11/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PRODUCCIÓN DESGRABACIÓN 1

SAN LUIS | A partir de desgravaciones impositivas otorgadas por el Gobierno provincial, el sector industrial de San Luis realizó inversiones por casi $10 mil millones.

El dato surge de un relevamiento realizado por el Ministerio de Producción, que muestra a 77 industrias radicadas en la provincia que se beneficiaron con Ley VIII 501, la norma que establece la exención en el pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para quienes realicen actividades industriales en la provincia. A cambio del beneficio, cada una de las empresas tuvo que presentar un proyecto en el que definieron un compromiso anual de inversión, de producción y de mantenimiento de fuentes de trabajo.

“Conociendo las particularidades del sistema productivo, la Provincia siempre contó con un menú de incentivos, particulares o específicos, para cada sector. Estos incentivos tienen como finalidad la generación de nuevas inversiones, la ampliación de las existentes, y el sostenimiento y crecimiento del empleo, siempre buscando el crecimiento equitativo y federal de la provincia”, explicó el ministro de Producción, Marcelo Amitrano.

El monto global de exención impositiva otorgado a las empresas (correspondiente al 2022, último año cerrado) fue de $2.455 millones. Como contrapartida, la inversión desembolsada llegó a los $9.840 millones en industrias de sectores tan diversos como metalmecánica, autopartes, agroalimentaria, plástica, textil y construcción, entre otras.

“Es un escenario muy provechoso porque la inversión directa que se ha generado con este incentivo es muy superior al costo fiscal. Si a esto le sumamos la inversión indirecta, que conlleva el desarrollo de nuestro sector industrial, es aún más superior”, describió el ministro.

Amitrano recordó además que la Provincia tiene una extensa tradición en la utilización de regímenes de incentivos de manera eficiente, que nacieron en los años 80 con la promoción industrial y tuvieron su continuidad bajo diferentes modalidades, una acción que permitió ir consolidando, expandiendo y diversificando el sistema productivo de la provincia. “Actualmente —señaló— estamos en un momento donde el inversor que está pensando en armar una nueva fábrica o ampliar una preexistente sabe que la ecuación es muy fina. Entonces todo lo que pueda ser atractivo, o que nos pueda dar una ventaja competitiva respecto de otras jurisdicciones es muy provechoso”.

FABRICA SAN LUIS

Más incentivos

Como continuidad de las políticas de estímulos a la producción la provincia sumó desde este año la reglamentación y vigencia de la Ley VIII – 1092 de Fomento a las Inversiones. “En esta ley —explicó Amitrano— están contemplados todos los sectores productivos (más allá del industrial), que además no cabalgan sobre un solo impuesto como es el impuesto a los Ingresos Brutos, sino también incorpora todos los impuestos provinciales en una desgravación a lo largo de 12 años”.

Las exenciones tributarias de esta ley comprenden entonces el pago de los Impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario, Automotores y Sellos. Pueden llegar hasta el 100% con escalas decrecientes en el tiempo y varían en su porcentaje según la ubicación geográfica de la inversión, con el objetivo de impulsar el desarrollo y empleo en zonas menos desarrolladas de la provincia.

“Creemos que es muy provechoso la utilización de estos instrumentos y aspiramos a que se mantengan y profundicen en el futuro. Como dice el gobernador y la realidad de los números: cambiar impuestos por inversión siempre va a ser algo positivo y provechoso para la provincia”, concluyó Amitrano.

La Ley VIII – 1092 – Fomento a las Inversiones: establece un régimen especial para la agroindustria y los sectores logísticos, mineros, tecnológicos y sus servicios conexos. Pueden acogerse a la ley quienes puedan acreditar inversiones realizadas desde el 19 de marzo de 2020 (fecha de inicio de la pandemia) o presenten nuevos proyectos a futuro (el plazo vence el 31 de diciembre de 2023).

Las exenciones tributarias comprenden el pago de los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario, Automotores y Sellos. Pueden llegar hasta el 100% con escalas decrecientes en el tiempo y que varían en su porcentaje según la ubicación geográfica de la inversión, con el objetivo de impulsar el desarrollo y empleo en zonas menos desarrolladas de la provincia. Las zonas delimitadas son tres:

-Zona I con exenciones de hasta del 50%: San Luis, Juana Koslay, Villa Mercedes y Merlo.

-Zona II, con exenciones de hasta del 70%: La Toma, Naschel, Tilisarao, Concarán y Villa Larca.

-Zona II Con exenciones de hasta el 100%: comprende el resto de las ciudades y parajes de la provincia no incluidos en las zonas I y II.

Te puede interesar
norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.