Kicillof impulsa subas de hasta un 300% en el impuesto inmobiliario y 270% en las patentes de los autos

El gobernador bonaerense envió a la Legislatura la ley Impositiva Fiscal del 2024 que busca equiparar la "casi segura" suspensión de los aportes de Nación, estiman que se terminarían los envíos discrecionales del Estado. Las cámaras del parlamento provincial están convocadas para sesionar el jueves.

Nacionales26/12/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
kicillof-magario

BUENOS AIRES | El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le propuso a la Legislatura subir hasta un 300% el impuesto inmobiliario y 270% las patentes de los automóviles, según el proyecto de Ley Impositiva 2024 que se trataría este jueves. De este modo, el mandatario bonaerense se suma con su propio ajuste a los recortes que ya habían anunciado varios gobernadores del interior semanas atrás.
 
En la última semana del año, las cámaras del parlamento provincial están convocadas para sesionar el 28 de diciembre. La propuesta ingresó antes del fin de semana largo de Navidad y busca obtener recursos para equiparar la casi segura suspensión de los aportes que la Nación giraba todos los años a Buenos Aires.
 
El gobierno provincial deberá pulsear con una oposición atomizada -los libertarios tienen varios bloques en diputados y Juntos por el Cambio no armó bancada unificada- para conseguir los votos y aprobar este paquete de aumentos en los gravámenes que administra la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA).

El mandatario bonaerense tiene decidido prorrogar el presupuesto de 2023, porque "no hay precisiones o proyecciones por parte de Nación, que tampoco envió la ley al Congreso", indicaron en el Ministerio de Hacienda provincial. La provincia sabe que ya no contaría con los aportes discrecionales del un gobierno del mismo signo político que la salvaba con fondos de manera permanente.

Cuánto subirá la tasa inmobiliaria en la provincia de Buenos Aires
Según informó Ámbito, "el proyecto de ley Impositiva Fiscal establece topes progresivos de aumento del gravamen respecto al año anterior, los cuales varían por mayor patrimonio, mientras el 90% de los contribuyentes tendrá subas del 200% o menos, el 10% restante tendrá avances cercanos al 300%, se estima". Los nuevos valores, entrarían en vigencia desde el 1° de enero.

El texto del proyecto enviado por el gobernador reelecto indica que "en el caso del impuesto Inmobiliario se promueve mantener el valor real del tributo ante el escenario de incertidumbre respecto al devenir de las variables macroeconómicas".

"En cuanto al impuesto Inmobiliario Urbano Edificado, se actualiza la base imponible recuperando el deterioro surgido por los indicadores macroeconómicos y, para seguir dotando de progresividad, se establecen topes de crecimiento del gravamen respecto del año anterior, los cuales son ascendentes a mayor patrimonio", añade el texto.

Según el artículo 139 de la Ley Impositiva, los dueños de tierras con valuación fiscal superior a $39 millones tendrán que pagar una cuota más del inmobiliario rural. Ese impuesto se liquida en cuatro cuotas. El adicional serán sobre fines de 2024, explicaron.

"Se busca continuar con la premisa de dotar de mayor progresividad a la estructura tributaria, haciendo hincapié en la solidaridad de los sectores con mayor capacidad contributiva, y atendiendo la realidad de las pymes", explican en las oficinas de la gobernación la mayor presión al sector rural.

Cuánto aumentará la patente en la provincia de Buenos Aires
El impuesto automotor vendrá con un incremento promedio del 145% para los vehículos modelos 2013 a 2024, de acuerdo con los valores que fija la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor. El tope máximo para el incremento es del 270% para los autos de más alta gama.

El gobernador le pedirá a la Legislatura el equivalente a u$s1.800 millones. Será para afrontar vencimientos de deuda en 2024.

 

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.