Kicillof impulsa subas de hasta un 300% en el impuesto inmobiliario y 270% en las patentes de los autos

El gobernador bonaerense envió a la Legislatura la ley Impositiva Fiscal del 2024 que busca equiparar la "casi segura" suspensión de los aportes de Nación, estiman que se terminarían los envíos discrecionales del Estado. Las cámaras del parlamento provincial están convocadas para sesionar el jueves.

Nacionales26/12/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
kicillof-magario

BUENOS AIRES | El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le propuso a la Legislatura subir hasta un 300% el impuesto inmobiliario y 270% las patentes de los automóviles, según el proyecto de Ley Impositiva 2024 que se trataría este jueves. De este modo, el mandatario bonaerense se suma con su propio ajuste a los recortes que ya habían anunciado varios gobernadores del interior semanas atrás.
 
En la última semana del año, las cámaras del parlamento provincial están convocadas para sesionar el 28 de diciembre. La propuesta ingresó antes del fin de semana largo de Navidad y busca obtener recursos para equiparar la casi segura suspensión de los aportes que la Nación giraba todos los años a Buenos Aires.
 
El gobierno provincial deberá pulsear con una oposición atomizada -los libertarios tienen varios bloques en diputados y Juntos por el Cambio no armó bancada unificada- para conseguir los votos y aprobar este paquete de aumentos en los gravámenes que administra la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA).

El mandatario bonaerense tiene decidido prorrogar el presupuesto de 2023, porque "no hay precisiones o proyecciones por parte de Nación, que tampoco envió la ley al Congreso", indicaron en el Ministerio de Hacienda provincial. La provincia sabe que ya no contaría con los aportes discrecionales del un gobierno del mismo signo político que la salvaba con fondos de manera permanente.

Cuánto subirá la tasa inmobiliaria en la provincia de Buenos Aires
Según informó Ámbito, "el proyecto de ley Impositiva Fiscal establece topes progresivos de aumento del gravamen respecto al año anterior, los cuales varían por mayor patrimonio, mientras el 90% de los contribuyentes tendrá subas del 200% o menos, el 10% restante tendrá avances cercanos al 300%, se estima". Los nuevos valores, entrarían en vigencia desde el 1° de enero.

El texto del proyecto enviado por el gobernador reelecto indica que "en el caso del impuesto Inmobiliario se promueve mantener el valor real del tributo ante el escenario de incertidumbre respecto al devenir de las variables macroeconómicas".

"En cuanto al impuesto Inmobiliario Urbano Edificado, se actualiza la base imponible recuperando el deterioro surgido por los indicadores macroeconómicos y, para seguir dotando de progresividad, se establecen topes de crecimiento del gravamen respecto del año anterior, los cuales son ascendentes a mayor patrimonio", añade el texto.

Según el artículo 139 de la Ley Impositiva, los dueños de tierras con valuación fiscal superior a $39 millones tendrán que pagar una cuota más del inmobiliario rural. Ese impuesto se liquida en cuatro cuotas. El adicional serán sobre fines de 2024, explicaron.

"Se busca continuar con la premisa de dotar de mayor progresividad a la estructura tributaria, haciendo hincapié en la solidaridad de los sectores con mayor capacidad contributiva, y atendiendo la realidad de las pymes", explican en las oficinas de la gobernación la mayor presión al sector rural.

Cuánto aumentará la patente en la provincia de Buenos Aires
El impuesto automotor vendrá con un incremento promedio del 145% para los vehículos modelos 2013 a 2024, de acuerdo con los valores que fija la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor. El tope máximo para el incremento es del 270% para los autos de más alta gama.

El gobernador le pedirá a la Legislatura el equivalente a u$s1.800 millones. Será para afrontar vencimientos de deuda en 2024.

 

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.