Kicillof impulsa subas de hasta un 300% en el impuesto inmobiliario y 270% en las patentes de los autos

El gobernador bonaerense envió a la Legislatura la ley Impositiva Fiscal del 2024 que busca equiparar la "casi segura" suspensión de los aportes de Nación, estiman que se terminarían los envíos discrecionales del Estado. Las cámaras del parlamento provincial están convocadas para sesionar el jueves.

Nacionales26/12/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
kicillof-magario

BUENOS AIRES | El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le propuso a la Legislatura subir hasta un 300% el impuesto inmobiliario y 270% las patentes de los automóviles, según el proyecto de Ley Impositiva 2024 que se trataría este jueves. De este modo, el mandatario bonaerense se suma con su propio ajuste a los recortes que ya habían anunciado varios gobernadores del interior semanas atrás.
 
En la última semana del año, las cámaras del parlamento provincial están convocadas para sesionar el 28 de diciembre. La propuesta ingresó antes del fin de semana largo de Navidad y busca obtener recursos para equiparar la casi segura suspensión de los aportes que la Nación giraba todos los años a Buenos Aires.
 
El gobierno provincial deberá pulsear con una oposición atomizada -los libertarios tienen varios bloques en diputados y Juntos por el Cambio no armó bancada unificada- para conseguir los votos y aprobar este paquete de aumentos en los gravámenes que administra la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA).

El mandatario bonaerense tiene decidido prorrogar el presupuesto de 2023, porque "no hay precisiones o proyecciones por parte de Nación, que tampoco envió la ley al Congreso", indicaron en el Ministerio de Hacienda provincial. La provincia sabe que ya no contaría con los aportes discrecionales del un gobierno del mismo signo político que la salvaba con fondos de manera permanente.

Cuánto subirá la tasa inmobiliaria en la provincia de Buenos Aires
Según informó Ámbito, "el proyecto de ley Impositiva Fiscal establece topes progresivos de aumento del gravamen respecto al año anterior, los cuales varían por mayor patrimonio, mientras el 90% de los contribuyentes tendrá subas del 200% o menos, el 10% restante tendrá avances cercanos al 300%, se estima". Los nuevos valores, entrarían en vigencia desde el 1° de enero.

El texto del proyecto enviado por el gobernador reelecto indica que "en el caso del impuesto Inmobiliario se promueve mantener el valor real del tributo ante el escenario de incertidumbre respecto al devenir de las variables macroeconómicas".

"En cuanto al impuesto Inmobiliario Urbano Edificado, se actualiza la base imponible recuperando el deterioro surgido por los indicadores macroeconómicos y, para seguir dotando de progresividad, se establecen topes de crecimiento del gravamen respecto del año anterior, los cuales son ascendentes a mayor patrimonio", añade el texto.

Según el artículo 139 de la Ley Impositiva, los dueños de tierras con valuación fiscal superior a $39 millones tendrán que pagar una cuota más del inmobiliario rural. Ese impuesto se liquida en cuatro cuotas. El adicional serán sobre fines de 2024, explicaron.

"Se busca continuar con la premisa de dotar de mayor progresividad a la estructura tributaria, haciendo hincapié en la solidaridad de los sectores con mayor capacidad contributiva, y atendiendo la realidad de las pymes", explican en las oficinas de la gobernación la mayor presión al sector rural.

Cuánto aumentará la patente en la provincia de Buenos Aires
El impuesto automotor vendrá con un incremento promedio del 145% para los vehículos modelos 2013 a 2024, de acuerdo con los valores que fija la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor. El tope máximo para el incremento es del 270% para los autos de más alta gama.

El gobernador le pedirá a la Legislatura el equivalente a u$s1.800 millones. Será para afrontar vencimientos de deuda en 2024.

 

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.