
Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo en octubre
Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.


Las últimas medidas del Banco Central modificaron el escenario cambiario.
Economía02/01/2024 Infotec






ECONOMÍA | Con el primer día de enero de 2024 se renovó el cupo de compra de dólar “Ahorro”, pero las modificaciones en la política cambiaria del gobierno de Javier Milei llevan a que no sea conveniente su compra.


El dólar ahorro se conforma del valor del dólar oficial más 30% de impuesto país y 30% de percepciones por Ganancias y Bienes Personales.
El dólar oficial a través del Banco Nación es de $ 830,25 que sumando las cargas coloca al dólar ahorro en $ 1.328,40.
En tanto, el dólar libre inició la rueda en $ 1.025 lo cual marca una diferencia de $ 300.
Cabe recordar que al regir el DNU 70/2023 la comercialización de divisas ya no está penada en la Argentina y por lo tanto se pueden comprar el vender dólares en cualquier casa de cambio.
El último dato disponible del BCRA indica que en noviembre vendió U$S 191 millones para atesoramiento, cuando aún regían las normativas previas.
El valor del dólar ahorro es equivalente al valor del dólar “Tarjeta”, con lo cual también se debe observar cómo conviene pagar el vencimiento de los resúmenes de este mes.
En caso de hacerlo en la conversión a pesos, se debitará a $ 1.328,40 (si fuera hoy), con lo cual es conveniente que el pago se realice con dólares en cuenta, que pueden adquirirse en el mercado libre y depositarlos o hacer lo mismo a través de dólar MEP.




Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.







