
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
La implementación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70, propuesto por Javier Milei, ha marcado un giro sustancial en el panorama de los alquileres en Argentina al derogar la Ley de Alquileres. Entrando en vigencia el 29 de diciembre del pasado año, este DNU ha generado diversas reacciones entre inquilinos e inmobiliarias, reflejando una notable disparidad de opiniones.
Nacionales09 de enero de 2024NACIONALES | El nuevo marco normativo, que busca la desregulación económica, permite la realización de contratos de alquiler en cualquier moneda, por cualquier plazo, y con ajustes en el valor de los alquileres pactados por las partes. Esto implica la validez de cualquier índice, ya sea público o privado, expresado en la misma moneda acordada para el contrato.
La entrada en vigor del decreto ha generado opiniones encontradas. Por un lado, la agrupación que representa a los inquilinos ha expresado su desacuerdo, presentando una acción de nulidad junto con una medida cautelar para revertir el DNU. En contraste, desde el sector inmobiliario, se ha manifestado un respaldo a la medida, afirmando que la oferta de inmuebles para alquilar ha experimentado un crecimiento en los últimos días.
Un dato relevante es que los contratos firmados antes del 29 de diciembre continúan bajo el régimen de la derogada Ley de Alquileres, mientras que los firmados después se rigen por el nuevo DNU, hasta que la Justicia o el Ejecutivo dispongan lo contrario.
Con la libertad para negociar, los contratos bajo la nueva normativa presentan diversidad en plazos y fórmulas utilizadas para las actualizaciones. Según un relevamiento de iProfesional, aproximadamente el 50% de los contratos se firma a un año y el otro 50% a dos años, con variaciones en los períodos de ajuste, que pueden ser trimestrales o cuatrimestrales.
El índice utilizado mayoritariamente para la actualización del valor del alquiler es el IPC del INDEC, según información de Jorge Toselli de JT Inmobiliaria. Sin embargo, otros expertos como Daniel Bryn, fundador de Invertire Real Estate, señalan que también se consideran el Índice de Contratos de Locación (ICL) o los sueldos como alternativas.
En cuanto a los requisitos para alquilar bajo la nueva normativa, se solicita un recibo de sueldo en blanco y garantía propietaria o un seguro de caución. Además, al ingresar a un departamento, se debe abonar un mes adelantado y otro como depósito. Estos cambios marcan una transformación significativa en el mercado de alquileres argentino, donde la flexibilidad en los contratos y la diversidad en las formas de ajuste están generando un nuevo escenario para inquilinos y propietarios.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.