El Banco Mundial prevé que la economía argentina crecerá un 2,7% en 2024

El organismo internacional advirtió por “incertidumbre económica y política” y aseguró que “no hay señales de alivio” sobre la inflación.

Economía09/01/2024 Infotec
banco-mundial
El Banco Mundial prevé un rebote de la economía argentina para 2024.

NACIONALES | El Banco Mundial prevé que la Argentina volverá a crecer un 2,7% durante este año tras la retracción evidenciada en 2023, pero advirtió por la “incertidumbre económica y política” que atraviesa el país, en el marco de su informe Perspectivas Económicas Globales.

El organismo internacional estimó que la Argentina tendrá una suba del PBI de 2,7% en 2024 y una expansión del 3,2% en 2025, tras la caída del 2,5% evidenciada este año. En el informe explicó que “el repunte refleja una recuperación de la sequía de 2023, que provocó una disminución de las principales exportaciones de materias primas del país (maíz y soja), por un valor de casi el 3% del PIB”.

En el análisis de las condiciones actuales del país, el BM aseguró que “el país enfrenta una importante incertidumbre económica y política en medio de una alta inflación y una pronunciada depreciación de la moneda, que continúa erosionando la confianza de los consumidores”.

Al mismo tiempo, se refirió específicamente a la incesante suba de precios y advirtió que “la inflación anual ha superado recientemente el 150 por ciento y no hay señales de alivio”, mientras que sostuvo que “también hay poco margen de maniobra para que el gasto fiscal apoye la actividad, mientras el gobierno busca abordar cuestiones apremiantes de sostenibilidad fiscal”.

Perspectiva del Banco Mundial para la economía global en 2024

En el informe publicado este martes, el Banco Mundial mantuvo la perspectiva de crecimiento a nivel global del 2,4 % para este 2024 pero bajó tres décimas la de 2025, hasta el 2,7 %. En tanto que mejoró el crecimiento de 2023, hasta el 2,6 %, con respecto a la última proyección publicada en junio.

La caída de la previsión para el 2025 está vinculada a la baja del comercio mundial, los altos tipos de interés, así como por la inestabilidad geopolítica que podría provocar un “mayor debilitamiento del crecimiento” futuro.

El organismo estimó que a finales de 2024 se alcanzará un “lamentable récord”: el lustro de crecimiento del PBI global más lento en 30 años. Todo ello pese a que, en medio de la “avalancha de shocks” que se han producido en los últimos años, la economía global ha demostrado ser “sorprendentemente resistente”, indicó el Banco. 

Te puede interesar
Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.