
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
La diputada provincial Andrea Valderrama Calvo (UCR) recorrió el norte provincial durante este miércoles concretando reuniones de trabajo con los intendentes de las localidades de Ceballos, Juan Cruz Vega, y Bernardo Larroudé, José Luis ‘Bora’ Galotti, y con viceintendenta de Intendente Alvear y actualmente a cargo del Ejecutivo, Agustina García.
Provinciales11/01/2024Durante las reuniones, que fueron calificadas como muy fructiferas, Valderrama pudo conocer diferentes necesidades de dichas localidades por las cuales la legisladora iniciará gestiones ante los organismos provinciales correspondientes.
En primer lugar, se encontró en Ceballos con el intendente Juan Cruz Vega, quien la puso al tanto de las arcas municipales recibidas. Allí, la diputada se comprometió a iniciar tratativas ante el Ministerio de Conectividad y Modernización para lograr llevar a dicho municipio una antena que garantice conectividad móvil a los habitantes de la localidad, un derecho que al día de hoy no gozan.
En Intendente Alvear, Valderrama se reencontró con su ex compañera de Bloque en la Cámara de Diputados, Agustina García, quien hoy se encuentra al frente del Ejecutivo ante el lamentable problema de salud que el intendente Eduardo Pepa atraviesa y por cual la legisladora se solidarizó y deseó la mayor de las fuerzas posibles para su recuperación.
Siguiendo con el orden de la reunión, la actual intendenta en ejercicio brindó detalles del lamentable estado en el que la gestión del anterior intendente, Juan Cruz Bartón, entregó el municipio. García detalló las dificultades con las que el actual Ejecutivo asumió y dio cuenta de la situación social delicada que la localidad vive y que la actual gestión afronta para sacar adelante. En ese aspecto, la diputada Valderrama se puso a entera disposición para generar lazos y puentes que permitan al nuevo gobierno de Intendente Alvear enfrentar el difícil panorama que le toca afrontar.
Por último, en reunión con José Luis Galotti, intendente de Bernardo Larroudé, conversaron sobre el estado de las arcas municipales y la delicada situación que asoma producto de la crisis económica. Galotti contó que, producto de una gran gestión municipal que viene trabajando hace 8 años, pudo pagar el bono de fin de año a los trabajadores municipales en un solo pago, demostrando así el gran desempeño del dirigente radical al frente de la localidad.
Asimismo, le comentó a la diputada sobre la faltante de la red de agua potable para los habitantes de la localidad, por lo cual, Valderrama se comprometió a iniciar contactos con la Secretaria de Recursos Hídricos de la Provincia para encontrar una solución que sanee esta problemática.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
El estafador tiene 32 años y aprovechaba para comercializar los tickets durante la madrugada.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.