
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El ministro de Economía abrió la puerta a la posibilidad de un nuevo programa entre el país y el organismo internacional.
Economía18 de enero de 2024 InfotecSUIZA | El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un nuevo encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante el viaje de la comitiva encabezada por el presidente Javier Milei al Foro Económico Mundial en Davos.
El intercambio entre el titular de la cartera económica y Georgieva, del que también participó el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se produjo previamente a la reunión entre la jefa del organismo internacional y Milei.
Al finalizar el encuentro, el titular del Palacio de Hacienda destacó el rápido entendimiento con el FMI, asegurando que es “el más rápido nunca obtenido”, mientras que valoró que “nuestra relación es excelente”.
Al mismo tiempo, aclaró que “no es un nuevo acuerdo, pero somos muy optimistas” y sostuvo que “esperamos tener un nuevo programa”, remarcando que “esta vez, lo resolveremos nosotros mismos”.
De esta manera, sentó la posición del Gobierno frente a las próximas negociaciones que a pesar de manifestar la intención de no recibir nuevos fondos más allá de los previstos, podría darse un nuevo acuerdo. De acuerdo a lo expresado desde Economía, el FMI está abierto a esa alternativa.
Anteriormente, los ministros también tuvieron un encuentro con la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, para dialogar sobre el staff level agreement alcanzado con el organismo, que tras la visita de la misión del organismo al país se aprobó la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas (SAF).
El visto bueno del Fondo para la continuidad del programa, le permitirá al país tener acceso a un desembolso de US$4.700 millones, que deberá ser aprobado a fines de enero por el Directorio Ejecutivo del organismo multilateral.
Georgieva celebró el intercambio con la delegación argentina al expresar que tuvo una “muy buena reunión con el Presidente de Argentina Javier Milei”, detallando que “hablamos sobre los profundos desafíos económicos y sociales de Argentina y las medidas decisivas que se están tomando para reducir la inflación, promover el crecimiento liderado por el sector privado y utilizar el escaso dinero público para ayudar a las personas más vulnerables”.
A su vez, la portavoz del organismo Julie Kozack aseguró que Milei y Georgieva “tuvieron una charla constructiva sobre los profundos desafíos económicos y sociales de Argentina” y agregó que “discutieron soluciones a largo plazo para reducir la inflación e impulsar el crecimiento liderado por el sector privado, enfatizando el apoyo a los más vulnerables”.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El temor a una recesión global deprimió los precios de las acciones y bonos.
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.
En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.
La mujer, de unos 45 años, sustrajo dinero y objetos de valor mediante un “robo hormiga” en la residencia donde trabajaba. Usó el dinero para refaccionar su casa.
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.