
El Ministro aclamó el indicador que difundió esta tarde el INDEC y soltó críticas hacia el espectro político.


En enero logró acumular casi US$ 3.300 millones, claves para financiar el pago de importaciones.
Economía31/01/2024 infotec






POLÍTICA | El Banco Central vendió reservas por primera vez desde que Javier Milei asumió la presidencia el 10 de diciembre último.


Este miércoles se desprendió 10 millones de dólares, aunque finalizó enero con un saldo positivo de US$ 3.273 millones.
Además, este miércoles las reservas subieron fuerte debido a que impactó el desembolso que aprobó el Fondo Monetario Internacional (FMI), de US$ 4.700 millones.
De esta manera, las reservas del Central finalizaron en enero US$ 27.635 millones.
Febrero se inicia así con nuevas expectativas sobre el proceso de recuperación de divisas, ya que el 10 se libera parcialmente el acceso al mercado de cambios a las pymes con deudas registradas con el exterior.
Para el mercado, un escenario de mayor equilibrio puede derivar en ritmos de compras menos significativas que no alteran de fondo la posibilidad de mantener el ciclo positivo un mes más al menos.
En este escenario, el dólar blue cedió por cuarta vez en cinco jornadas,a $1.195. Por su parte, el dólar mayorista cotiza en $826,40 por unidad, es decir, 70 centavos arriba del cierre del martes. El tipo de cambio que utilizan los importadores y exportadores subió $17,95 (+2,2%), tal como lo había anticipado el Banco Central.
Además, este avance se ubica como el más bajo desde octubre, cuando después de la devaluación del 18% que realizó el gobierno de Alberto Fernández en agosto pasado, se congeló la divisa oficial hasta el 15 de noviembre.
En diciembre, con la devaluación del 54% que realizó el gobierno de Milei, la divisa sufrió un salto del 124,2%.





El Ministro aclamó el indicador que difundió esta tarde el INDEC y soltó críticas hacia el espectro político.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones







La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.







